Adlan y la ¨¦lite catalana
El lado hedonista y creativo de esta asociaci¨®n cultural que aglutin¨® intelectuales y exisiti¨® en Barcelona entre 1932 y 1936 est¨¢ totalmente ausente de la exposici¨®n organizada por la Fundaci¨®n Mir¨®

Adlan us interessa¡±, se lee en el programa manifiesto de los Amics de l¡¯Art Nou (Adlan), ¡°si manteniu l¡¯esperit lliure damunt els dogmes i valors entesos (¡) si voleu salvar el que hi ha de vivent dintre el nou i el que hi ha de sincer dintre l¡¯extravagant¡±. Esta asociaci¨®n cultural, que existi¨® en Barcelona entre 1932 y 1936, aglutin¨® a un nutrido grupo de intelectuales y de personas de la media y sobre todo alta burgues¨ªa catalana. No de la peque?a burgues¨ªa, como reza la cartela de la exposici¨®n en la Fundaci¨®n Mir¨® y se repite en el cat¨¢logo. Ni Jos¨¦ Mar¨ªa Roviralta, ni las hermanas God¨®, ni Isabel Llorach, ni Rosal¨ªa Rivi¨¨re, ni Joaquim Gomis eran precisamente de la peque?a burgues¨ªa. Lo que s¨ª es interesante es ver la lista completa de miembros que se publica, donde junto al poeta J.V. Foix, los cr¨ªticos Sebasti¨¤ Gasch y Mag¨ª Cassanyes, Llu¨ªs Montany¨¤ o el m¨²sico Robert Gerhard vemos aparecer a muchos arquitectos del Grupo de Arquitectos y T¨¦cnico para el Progreso de la Arquitectura Contemporanea (Gatpac), como Rodr¨ªguez Arias, Antoni Bonet, y a m¨¦dicos, abogados, empresarios, fot¨®grafos, la cantante Conchita Bad¨ªa, el bailar¨ªn Magri?¨¢, el joven arquitecto Pepe Pratmars¨® y las esposas de Ventura Gassol y del qu¨ªmico Fernando Rubi¨® i Tudur¨ª, entre otros.
Adlan era un grupo elitista ¡ª¡±de coratjosa modernitat i al mateix temps de discreci¨® senyor¨ªvola¡±, en palabras del poeta J.V. Foix¡ª que se dedic¨® a defender y promocionar el arte de vanguardia. Joan Mir¨® les mostraba en primicia sus obras recientes, Calder trajo su famoso Circo, Picasso expuso en la Sala Esteve en 1936, se exhibi¨® la obra de Hans Arp y de Man Ray, se organiz¨® la exposici¨®n Logicofobista (con Leandre Crist¨°fol, Maruja Mallo, ?ngel Ferrant y Esteban Franc¨¦s, entre otros), y la de los tres j¨®venes escultores Jaume Sans, Eudald Serra y Ramon Marinel¡¤lo. Adlan reivindicaba actividades entonces muy modernas, como el jazz, el flamenco, el arte popular y artesano, el arte infantil, el arte primitivo y la fotograf¨ªa. Las muestras eran por rigurosa invitaci¨®n, se ped¨ªa a los asistentes que fueran vestidos de etiqueta, y las actividades ten¨ªan lugar en casas privadas (la de Josep Llu¨ªs Sert en la calle Muntaner, la de Carles Maristany), o bien en la galer¨ªa Syra, en la joyer¨ªa Roca, y en la sede del grupo en el paseo de Gr¨¤cia, 99, que compart¨ªan con el Gatpac.
Mir¨® era un gran entusiasta de esta modalidad privada, en su gusto por realizar lo que ¨¦l llamaba ¡°ofensivas¡± para crear expectaci¨®n. Ello no se contradec¨ªa con el deseo del grupo de gozar de repercusi¨®n p¨²blica en los peri¨®dicos y revistas especializadas del momento (D¡¯Ac¨ª i d¡¯All¨¤, Mirador). Incluso quer¨ªan editar una revista propia, S¨ªntesi, que no cuaj¨®, y organizar una Olimp¨ªada Internacional d¡¯Artistes Creadors en 1936, lamentablemente abortada por los acontecimientos pol¨ªticos. En esta exposici¨®n se hace mucho hincapi¨¦ en Mir¨®, socio de honor del grupo, intermediario, de alguna forma, entre el arte catal¨¢n y el internacional, y se presentan algunas de sus obras junto a numerosos documentos, la mayor¨ªa provenientes del Archivo del Colegio de Arquitectos de Catalunya.
El cat¨¢logo analiza en detalle el proyecto de la Olimp¨ªada Cultural frustrada y la figura de Adelita Lobo, secretaria y tesorera de Adlan, mujer moderna (divorciada y madre soltera) que hab¨ªa estudiado mecanograf¨ªa, contabilidad e idiomas en el Institut de la Dona dirigido por Francesca Bonnemaison. S¨ª, era moderna y simp¨¢tica, pero no hemos de olvidar que lo m¨¢ximo a lo que pod¨ªan aspirar entonces las mujeres era a ser secretarias de una organizaci¨®n o club, a menos de que fuera algo espec¨ªficamente femenino.
Los comisarios podr¨ªan haber recuperado tambi¨¦n un poco m¨¢s la figura de las Sokolova, que Josep Miquel Garc¨ªa estudi¨®. Lo interesante es que, por un documento mostrado en esta exposici¨®n, Garc¨ªa descubri¨® que se trataba de dos hermanas, ya que viv¨ªan ambas en el mismo piso de la calle Rep¨²blica Argentina: Nadia Sokolova, poeta de origen ruso, protegida de Carles Sindreu, y ¡°bell¨ªsima¡± seg¨²n una cr¨®nica de Tom¨¤s Garc¨¦s, y V¨¤lia Sokolova, cantante y pintora, que expuso en la joyer¨ªa Roca y en la muestra Logicofobista.
En 1970, el Colegio de Arquitectos organiz¨® una magn¨ªfica muestra de Adlan. Un gran collage ocupaba casi todo el hall con fotos de los fundadores de Adlan y actores y cantantes de la ¨¦poca; el espectador hab¨ªa de bajar por unas escaleras flanqueadas por im¨¢genes de rubias de Hollywood; el cartel mostraba los colores de la Rep¨²blica; las actividades complementarias fueron espectaculares. Ese lado hedonista y creativo ¡ªlas dos vertientes de ADLAN¡ª est¨¢ totalmente ausente de la exposici¨®n de la Fundaci¨®n Mir¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.