La Ciutadella, un parque en ruinas con un plan atascado desde 2018
El Ayuntamiento asegura que tendr¨¢ el proyecto listo antes de que acabe su mandato

Faltaba un a?o para que finalizara el primer mandato de Ada Colau en el Ayuntamiento cuando, en mayo de 2018, se constituy¨® una comisi¨®n con un claro objetivo: redactar el plan director que permitiera abrir el parque de la Ciutadella al mar. Los miembros (vecinos, pol¨ªticos, universidades...) ten¨ªan la misi¨®n de trazar las bases para dar un impulso a un parque, inaugurado en 1881, repleto de edificios en ruinas e ingeni¨¢rselas para superar barreras y que la zona verde tuviese conexi¨®n al mar. Eso supon¨ªa superar los siguientes obst¨¢culos: el zoo, el paseo de la Circumval¡¤lacio, la playa de v¨ªas de la estaci¨®n de Fran?a, la ronda de litoral y el parque de la Barceloneta. El grupo se reuni¨® solo dos ocasiones. El plan no se ha acabado de dise?ar y edificios como el Hivernacle, el Umbracle, el Museo Martorell y el Castillo de los Tres Dragones est¨¢n todav¨ªa m¨¢s en ruinas que en 2018. El Parlament necesita una ampliaci¨®n y ya hay muchos que apuntan hacia al zoo como uno de los afectados ante esta necesidad de expansi¨®n.
El Ayuntamiento asegura que antes de que finalice el mandato actual, en 2023, el plan estar¨¢ redactado. Descartan la uni¨®n por pasarelas con el mar pero todos tienen claro que los muros de la Ciutadella deben caer y, en el mejor de los casos, el zoo deber¨ªa ser permeable para que la ciudadan¨ªa pueda atravesarlo y llegar al parque. El resto de obst¨¢culos hasta al mar parece que se saltar¨¢n a muy largo plazo.
El acuerdo de gobierno entre BCom¨² y el PSC con el que sellaron en 2019 su coalici¨®n de tiene un objetivo claro con el parque: ¡°Promover un campus de investigaci¨®n dentro de la Ciutadella y su entorno, a partir de un plan de reconversi¨®n de equipamientos y actividades que permeabilice la conexi¨®n con el frente litoral¡±. No dice c¨®mo conseguirlo.
Pese al estado de ruina en el que se encuentra la mayor parte del parque, el equipo de gobierno municipal mantiene que la zona es ¡°estrat¨¦gica¡± con activos a nivel ¡°medioambiental, patrimonial, cultural y del conocimiento y la innovaci¨®n¡±. La teniente de alcalde de urbanismo, Janet Sanz (BCom¨²), sigue defendiendo que los objetivos son ¡°mejorar la conectividad de la Ciutadella con el mar y la permeabilidad del parque con el entorno teniendo en cuenta los usos y la relaci¨®n con la estaci¨®n de Fran?a¡±. Sanz considera que ahora es el momento de transformar y ¡°rehabilitar el patrimonio del parque y fortalecer los espacios culturales y de investigaci¨®n dentro de su entorno¡±.
En este sentido, se enmarca la iniciativa del Ayuntamiento y la UPF que se ha bautizado como la Ciutadella del Coneixement. El intento de instalar en edificios cercanos al parque instituciones y equipos dedicados al estudio de la biomedicina, biodiversidad¡ Un claro ejemplo es el futuro complejo cient¨ªfico del antiguo Mercado del Peix donde hoy se encuentra el aparcamiento p¨²blico del zoo de la calle Wellington. All¨ª se construir¨¢n tres edificios de 46.000 m2 destinados a la investigaci¨®n.
El presidente de la asociaci¨®n de vecinos de la Vila Ol¨ªmpica, Jordi Gir¨®, advierte de que parte del aparcamiento de esos edificios est¨¢ destinado a los coches del Parlament. ¡°Si aparcan en el edificio de Wellington los diputados seguro que no dar¨¢n toda la vuelta al parque. El siguiente paso ser¨¢ una actuaci¨®n en el zoo porque atraves¨¢ndolo est¨¢n a dos minutos de la c¨¢mara catalana¡±, sostiene Gir¨®. El activista vecinal lleva a?os reclamando acceso al parque desde su barrio, un acceso que ser¨ªa f¨¢cil si no estuviera el parque zool¨®gico.
La teniente de alcalde de urbanismo sostiene que hay que encontrar soluciones de ¡°permeabilidad¡± con el zoo pero descarta la utilizaci¨®n de pasarelas tanto en esta parte, entre la Vila Ol¨ªmpica y el parque, como para sortear las v¨ªas y la ronda del litoral.
La responsable pol¨ªtica del Zoo, la tercera teniente de alcalde Laia Bonet (PSC), descarta que el parque zool¨®gico barcelon¨¦s est¨¦ cuestionado. ¡°Tenemos un nuevo modelo y destinaremos 60 millones de euros desde ahora hasta 2031 para transformarlo¡±, explica. Bonet asegura que las fronteras del zoo no est¨¢n ahora cuestionadas pese a que en breve la instalaci¨®n de investigaci¨®n animal perder¨¢ unos metros en Wellington con Pujades que permitir¨¢ abrir un acceso a la Ciutadella.
Por otro lado, en 2006 el presidente de la Generalitat Pasqual Maragall, el del Parlament Ernest Benach y el alcalde Joan Clos firmaron un convenio para encontrara una soluci¨®n que permitiera ampliar la c¨¢mara catalana. Era urgente y han pasado 15 a?os. Hoy con las necesidades de espacios que obliga la covid la ampliaci¨®n es m¨¢s necesaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.