El teatro del 2%
Habr¨ªa que analizar si las persistentes reticencias presupuestarias con la cultura de los sucesivos gobiernos independentistas podr¨ªan obedecer a razones m¨¢s de fondo

Al presidente Pedro S¨¢nchez le afearon que utilizara el Gran Teatre del Liceu como escenario para comunicar a la sociedad catalana su decisi¨®n de conceder los indultos a los presos independentistas catalanes. Marta Vilalta, secretaria general adjunta de ERC, critic¨® las ¡°puestas en escena oper¨ªsticas¡± de S¨¢nchez; la vicepresidenta y portavoz de Junts per Catalunya, Elsa Artadi, tach¨® de ¡°farsa¡± y ¡°acto propagand¨ªstico¡± la conferencia del presidente; la ANC convoc¨® una movilizaci¨®n para denunciar el ¡°espect¨¢culo¡± propagand¨ªstico; y los CdR recurrieron al t¨¦rmino ¡°teatro¡± en un sentido que curiosamente no recoge el Institut d¡¯Estudis Catalans pero s¨ª la Real Academia Espa?ola (¡°acci¨®n realizada para fingir o aparentar¡±).
Lo m¨¢s curioso del caso es que estas aceradas cr¨ªticas viniesen de los mismos independentistas que en los ¨²ltimos tiempos han hecho un intenso uso de las instalaciones teatrales para vehicular sus mensajes pol¨ªticos. El 16 de enero de 2017, por ejemplo, el entonces presidente Carles Puigdemont pronunci¨® una conferencia en el Teatre Romea con el t¨ªtulo ¡°2017, un a?o clave para el futuro de Catalu?a¡± (en el cual proclam¨®, por cierto, que ¡°ya estamos siendo independientes¡±). El 25 de marzo de ese mismo 2017 Puigdemont presidi¨® en el Teatre Nacional de Catalunya un acto del que entonces todav¨ªa era su partido (el PDeCat), titulado Diguem S¨ª. En julio del mismo a?o el Gobierno de la Generalitat en pleno volvi¨® al TNC con el acto Garanties per a la democr¨¤cia. Per un refer¨¨ndum legal, efectiu i vinculant, en el cual se hicieron p¨²blicos los detalles del refer¨¦ndum del 1-O (que despu¨¦s no result¨® ni legal ni efectivo ni vinculante). El sucesor de Carles Puigdemont, el justamente olvidado Quim Torra, tambi¨¦n pis¨® los teatros. El 4 de septiembre de 2018, por ejemplo, acudi¨® al TNC con su conferencia El nostre moment (traducci¨®n catalana de momentum), en el cual desgran¨® su irrealizada propuesta para llegar ¡°hasta el final¡±.
A la consejera Garriga le quedan tres presupuestos para demostrar que el incremento va en serio
En este g¨¦nero teatral, tambi¨¦n cabe destacar las actuaciones de algunos consejeros de Cultura (los que han combinado un cierto vedetismo con mandatos suficientemente largos para montar shows). En un lejan¨ªsimo 3 de junio de 2013, el entonces consejero de Cultura Ferran Mascarell (un caso de estudio en el campo de la longevidad pol¨ªtica) ofreci¨® una conferencia protoindependentista en el Teatre Romea titulada Els catalans i el seu estat. El 15 de marzo de 2016, el entonces consejero de Cultura Santi Vila se present¨® en sociedad en el Petit Palau del Palau de la M¨²sica Catalana con una conferencia titulada Ara ¨¦s dem¨¤. Les pol¨ªtiques culturals en un moment fundacional.
En esa conferencia estelar Santi Vila prometi¨® muchas cosas: entre ellas, acercar el presupuesto de Cultura al 1% del presupuesto de la Generalitat y de entrada inyectar 50 millones de euros extra en las cuentas del Departamento. La verdad es que esas promesas no se cumplieron. En 2016 el presidente Puigdemont no logr¨® aprobar unos nuevos presupuestos, prorrog¨® los de 2015 y Vila se qued¨® sin sus 50 millones. En 2017 Puigdemont s¨ª que logr¨® aprobar unos presupuestos, pero Vila no vio colmadas sus aspiraciones: en lugar de los 50 millones prometidos por Vila, el Departamento de Cultura solo obtuvo 22 y se qued¨® clavado en el 0,77% del presupuesto de la Generalitat.
El secesionismo ha hecho un intenso uso de las instalaciones teatrales para vehicular sus mensajes
De un tiempo a esta parte, el list¨®n a alcanzar ya no es el 1% de Vila sino el 2%. El porcentaje aparece tanto en el acuerdo ERC-CUP como en el que firmaron posteriormente ERC y JxCat, y la nueva consejera de Cultura lo ha mencionado en diferentes ocasiones. En una entrevista concedida al diario Ara, Nat¨¤lia Garriga imit¨® a Vila y se atrevi¨® a dar cifras. Si en 2016 Vila ped¨ªa 50 millones de un a?o para otro, ahora Garriga pide 100 m¨¢s en los presupuestos de 2022 (su objetivo para esta legislatura es pasar de los 298,1 M€ actuales nada m¨¢s y nada menos que a 600).
Ante estas especulaciones hay razones fundadas para el escepticismo. Aparte del fiasco Vila, tenemos que JxCat ya llev¨® el 2% en su programa electoral de 2017, mientras que en los ¨²nicos presupuestos que logr¨® aprobar en toda la XII legislatura (los de 2020), el porcentaje destinado al Departamento de Cultura no pas¨® del 0,71%.
Aqu¨ª habr¨ªa que analizar si las persistentes reticencias presupuestarias con la cultura de los sucesivos gobiernos independentistas podr¨ªan obedecer a razones m¨¢s de fondo. Sea como fuere, a la consejera Garriga le quedan tres presupuestos para demostrar que lo del 2% va en serio y no es teatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.