¡°El discurso del odio genera un clima, es la antesala de las agresiones¡±
Fernando Rodr¨ªguez Rey, fiscal de sala delegado de delitos de odio y discriminaci¨®n, dice que preocupa especialmente el aumento (y la violencia) de las agresiones hom¨®fobas


Fernando Rodr¨ªguez Rey, de 55 a?os, tiene el coraz¨®n en Le¨®n, la familia en Barcelona y el despacho en la sede de la Fiscal¨ªa General del Estado, en Madrid. Es el hombre que coordina la actuaci¨®n de todos los fiscales espa?oles especializados en delitos de odio y discriminaci¨®n, unos delitos que no dejan de crecer, aunque, como dice, de forma ¡°sostenida, no pronunciada¡±. Preocupa especialmente el aumento (y la violencia) de las agresiones hom¨®fobas.
Pregunta. ?No le choca que Espa?a, que ha abanderado la protecci¨®n de derechos del colectivo LGTBI, experimente un aumento de las agresiones a ese colectivo?
Respuesta. Aunque el primer motivo de delitos de odio sigue siendo el racismo y la xenofobia, el segundo es la orientaci¨®n sexual y la identidad de g¨¦nero. Las agresiones han crecido, es una tendencia de los ¨²ltimos a?os que resulta contradictoria, s¨ª.
P. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando?
R. Nuestra sociedad es cada vez m¨¢s compleja y diversa: hay m¨¢s poblaci¨®n migrante, de or¨ªgenes dispares, con rasgos faciales distintos; las orientaciones sexuales son diversas, hay personas que cambian su identidad de g¨¦nero¡ Y una parte de la poblaci¨®n, yo creo que minoritaria, percibe ese mundo cambiante como una amenaza. Aunque la sociedad espa?ola es mayoritariamente tolerante.
P. La Polic¨ªa alerta de acciones violentas y en grupo.
R. Es preocupante. En los delitos contra la libertad sexual y los delitos de odio es cierto que estamos encontrando hechos de especial gravedad protagonizados por j¨®venes que act¨²an en grupo. Todos ¡ªpadres, educadores, instituciones¡ª debemos reflexionar para saber por qu¨¦ no se han interiorizado los valores de igualdad y respeto al diferente.
P. Y, aun as¨ª, no se denuncia todo lo que ocurre en la calle.
R. La infradenuncia en este ¨¢mbito est¨¢ constatada en toda Europa y, seg¨²n la Agencia de los Derechos Humanos de la UE, est¨¢ entre el 80% y el 90%.
P. ?Por qu¨¦ ocurre?
R. Por el desconocimiento de la v¨ªctima, aunque eso cada vez se da menos. Por el miedo a represalias o a revelar la propia condici¨®n personal por la que uno ha sido discriminado. Y tambi¨¦n por la desconfianza en las instituciones o en que la denuncia vaya a dar lugar a una respuesta adecuada.
P. ?Qu¨¦ debe hacer la Fiscal¨ªa?
¡°Una parte de la poblaci¨®n percibe el mundo cambiante como una amenaza¡±
R. Generar confianza en la v¨ªctima, conocer mejor su realidad, facilitarle el acceso a comisar¨ªa y puntos de atenci¨®n.
P. ?Hay rasgos comunes en el perfil del agresor?
R. El perfil mayoritario es el de un hombre joven, de entre 18 y 35 a?os, de nacionalidad espa?ola. Curiosamente, coincide con el perfil mayoritario de la v¨ªctima.
P. Algunos grupos tratan de culpar de las agresiones a extranjeros.
R. No es algo que se corresponda con la realidad de los datos que tenemos.
P. ?El auge de la extrema derecha est¨¢ detr¨¢s del aumento de los delitos de odio?
R. No hablar¨¦ de partidos pol¨ªticos ni ideolog¨ªas. Pero es cierto que el discurso del odio es la antesala del delito de odio, genera un clima que favorece pasar de la palabra a la acci¨®n. Constato una polarizaci¨®n y radicalizaci¨®n de las posiciones en el debate ciudadano y pol¨ªtico. Es en ese contexto en el que se producen estas conductas.
P. Hay quienes creen que el delito de odio colisiona a menudo con la libertad de expresi¨®n.
¡°El perfil del agresor es el de un hombre joven, de entre 18 y 35 a?os, y espa?ol¡±
R. La respuesta penal debe reservarse para los supuestos claros en los que se extralimita la libertad de expresi¨®n y se incita al odio o a la discriminaci¨®n. Dicho esto, el grueso de delitos nada tienen que ver con la libertad de expresi¨®n: son agresiones y vejaciones directas a personas por motivos discriminatorios.
P. El caso de Malasa?a, en el que un chico denunci¨® falsamente una grave agresi¨®n hom¨®foba, ?afecta a la lucha contra los delitos de odio?
R. No deber¨ªa. Una denuncia falsa no puede ocultar una realidad incuestionable. Pero es deseable m¨¢s sosiego y moderaci¨®n, y menos inmediatez, en el debate pol¨ªtico y en el tratamiento de los medios.
P. ?Ocurre a menudo?
R. No manejamos datos de denuncias falsas, pero no tengo conocimiento de ning¨²n otro caso. Todas las denuncias se investigan con rigor. Pero hay que hacer pedagog¨ªa sobre las exigencias del proceso penal. Debe quedar acreditada la motivaci¨®n discriminatoria, y eso muchas veces no es f¨¢cil.
P. ?En qu¨¦ criterios se basan?
R. Hay que analizar todas las circunstancias. Si hab¨ªa o no relaci¨®n entre los implicados. La ausencia de un motivo previo. El desarrollo del incidente. Si el agresor pertenece a determinado grupo violento. Si la v¨ªctima es miembro de un colectivo vulnerable. Tambi¨¦n son importantes las verbalizaciones que se hacen antes, durante y despu¨¦s de la agresi¨®n.
P. La Fiscal¨ªa dice que los delitos de odio son una prioridad. ?En qu¨¦ se nota?
¡°Una denuncia falsa no oculta una realidad incuestionable¡±
R. Son una prioridad porque la sociedad as¨ª nos lo est¨¢ pidiendo. Disponemos de una especializaci¨®n desde 2012 y contamos con fiscales en toda Espa?a, que dirigen los procedimientos y son informados por la Polic¨ªa desde el primer momento en que se produce un hecho.
P. No parece que ese esfuerzo se haya concretado en una disminuci¨®n de las denuncias.
R. El aumento de las cifras tiene una lectura positiva, y es que los afectados cada vez son m¨¢s conscientes de sus derechos y se animan a denunciar. Pero la clave es que ning¨²n problema social se resuelve solo con el derecho penal. Hay que interiorizar de verdad los valores de igualdad y de no discriminaci¨®n.
P. El C¨®digo Penal ha sido objeto de sucesivas reformas.
R. La realidad es cambiante. Hist¨®ricamente, los delitos de odio estaban ligados al racismo. Se han ido incorporando nuevas realidades y motivos discriminatorios. Como la aporofobia, la fobia al pobre, o la discriminaci¨®n por enfermedad o discapacidad. Tal vez habr¨ªa que plantearse si, como reclaman algunas entidades, es oportuno a?adir una frase que aluda a cualquier otro motivo an¨¢logo.
P. En caso de condena, ?cu¨¢l es la actuaci¨®n de la Fiscal¨ªa?
R. Para delitos especialmente graves, como homicidios, solicitamos penas de prisi¨®n de obligado cumplimiento. Si la pena es de corta duraci¨®n, la Fiscal¨ªa apuesta por suspender el cumplimiento de la pena con la condici¨®n de que esas personas se sometan a un curso de reeducaci¨®n en materia de igualdad. Que comprendan la g¨¦nesis del odio, los prejuicios en los que se basa su comportamiento y el grave da?o que hacen a las v¨ªctimas¡ y a ellos mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
