El ocio nocturno busca c¨®mo captar de nuevo a los j¨®venes tras meses de botellones
El sector teme que beber en la calle se haya convertido en un h¨¢bito despu¨¦s de permenecer cerrados casi 18 meses


El cambio de h¨¢bitos nocturnos de los j¨®venes pone en cuesti¨®n el modelo econ¨®mico de las discotecas. Despu¨¦s de 18 meses de cierre del sector, con la excepci¨®n de unas semanas en verano, los j¨®venes han tomado la calle para poder hacer aquello que les ha sido negado durante la pandemia: pasarlo bien. Ahora, el sector reglado del ocio nocturno busca f¨®rmulas para captar de nuevo el inter¨¦s de una parte de la sociedad que ha encontrado en los espacios p¨²blicos un escenario m¨¢s barato y amplio para salir de fiesta a pesar de que las ordenanzas municipales proh¨ªben el consumo de alcohol en la calle.
Seg¨²n cifras de la Federaci¨® Catalana d¡¯Associacions d¡¯Activitats de Restauraci¨® i Musicals (Fecasarm), el 95% de la actividad l¨²dica nocturna se est¨¢ desarrollando actualmente fuera de las discotecas, mientras que antes de la pandemia la cifra era del 15%. ¡°Recuperar a toda la gente que ahora sale de fiesta en la calle ser¨¢ imposible a corto plazo¡±, estima Joaquim Boadas, presidente de la federaci¨®n. Su federaci¨®n considera que ¡°tendr¨¢n que pasar cuatro a?os para que el ocio nocturno legal funcione a pleno rendimiento con las cifras prepand¨¦micas¡± y el presidente asegura que los botellones y el ocio nocturno legal ¡°coexistir¨¢n durante un tiempo¡±. En un comunicado, Fecasarm pidi¨® este viernes ¡°ayudas importantes¡± a los locales tras la p¨¦rdida de ¡°competitividad y capacidad de inversi¨®n en calidad y programaci¨®n¡±. La Generalitat ha aportado de momento unos 40 millones al sector, seg¨²n el presidente de la Federaci¨® Catalana de Locals d¡¯Oci Nocturn (Fecalon), Fernando Mart¨ªnez, que cifra las p¨¦rdidas totales en 5.500 millones. ¡°Representamos un 3,1% del PIB¡±, puntualiza.
Mart¨ªnez cree que ¡°los j¨®venes premian el ambiente y la programaci¨®n musical¡± para salir, y se?ala ¡°seguridad sanitaria¡± como otro motivo para volver a las discotecas. ¡°Entrar con el certificado covid garantizar¨ªa la protecci¨®n y estimular¨ªa la vacunaci¨®n¡±, se?ala. Las patronales insisten desde hace meses en el uso del pasaporte biol¨®gico para evitar los brotes del mes de junio.
En todo caso, el flujo de actividad de la calle a las salas con el paso del tiempo puede darse como un proceso natural, a ojos de la psic¨®loga Ester Camprodon, adjunta a la direcci¨®n del ?rea de Salud Mental del hospital Sant Joan de D¨¦u. ¡°Los j¨®venes tienen una buena capacidad de adaptaci¨®n a las circunstancias que les rodean¡±, analiza. ¡°Todos hemos ido recuperando rutinas que pens¨¢bamos que estaban perdidas con la vuelta a la normalidad, y en este caso puede ocurrir lo mismo¡±, agrega la psic¨®loga.
Demasiada flexibilidad
El sector entiende que las administraciones han sido demasiado flexibles con los botellones, seg¨²n Mart¨ªnez. ¡°El botell¨®n se ha consolidado como un h¨¢bito despu¨¦s del toque de queda¡±, analiza, ¡°ahora una persona tiene fiesta por cinco euros en la calle, pero estamos tirando por tierra las pol¨ªticas de juventudes de hace 25 a?os. En una discoteca, sin alguien se droga o se comporta mal, se va a la calle; en los botellones, no¡±. Mart¨ªnez reclama que las sanciones por beber en la v¨ªa p¨²blica sean ¡°mayores¡±. Camprodon, por su parte, considera que la falta de espacios alternativos ha llevado a que se mezclen diferentes grupos urbanos en la misma calle. ¡°Y pueden aparecer conductas que aparecen en sociedad¡±, defiende, ¡°pero se tiende a generalizar cuando se habla de los j¨®venes¡±.
Fecalon asegura que el 27% de los locales de ocio nocturno han cerrado su persiana definitivamente, y su presidente cree que si el sector no recupera la normalidad en octubre, el porcentaje puede alcanzar el 40%. La Generalitat permite actualmente abrir las discotecas con espacios exteriores hasta las tres de la madrugada. La medida lleg¨® a las puertas de las fiestas de la Merc¨¨, en Barcelona, y de Santa Tecla, en Tarragona, con el objetivo de aumentar la oferta l¨²dica, pero los empresarios lamentan que estas condiciones permiten abrir ¨²nicamente al 5% de los establecimientos nocturnos de Catalu?a. Miembros del Procicat consideran que la situaci¨®n actual ya permitir¨ªa reabrir tambi¨¦n los locales interiores, pero las restricciones actuales buscan estabilizar la situaci¨®n epidemiol¨®gica tras el reinicio escolar y laboral antes de dar m¨¢s pasos adelante. El Departamento de Salud considera que si la situaci¨®n se mantiene favorable como hasta ahora, en octubre se har¨¢n.
Unas 15.000 personas se reunieron en la primera noche de fiestas de la Merc¨¨ en la avenida Maria Cristina de Barcelona, seg¨²n el Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
