El botell¨®n se cronifica en Barcelona y enturbia la gesti¨®n municipal
ERC y Junts fuerzan un pleno extraordinario para debatir sobre los altercados. 30 detenidos y 39 heridos en la tercera noche consecutiva de fiesta multitudinaria

Las tres noches consecutivas de botellones multitudinarios en Barcelona durante sus fiestas han demostrado varias cuestiones. Una, que el fen¨®meno se cronifica y crece (15.000 j¨®venes concentrados para beber y bailar el primer d¨ªa, 40.000 el segundo, 30.000 el tercero). Dos, que atrae a chavales de decenas de ciudades y pueblos del entorno. Tres, que a altas horas deriva en actos vand¨¢licos por parte de una minor¨ªa (ayer, 30 detenidos, 39 heridos, da?os y saqueos en tres restaurantes y motos quemadas). Cuatro, que la actitud de los violentos hacia la polic¨ªa ha llevado a Mossos d¡¯Esquadra y Guardia Urbana a retirar su presencia m¨¢s visible y trabajar con mayor discreci¨®n. Y cinco, que todo lo anterior empa?a la gesti¨®n del Gobierno de la alcaldesa Ada Colau y da alas a la oposici¨®n en un clima crispado que evoca escenarios pre electorales (aunque falta un a?o y medio para las elecciones de mayo de 2023). Sin ir m¨¢s lejos, desde la oposici¨®n ERC y Junts anunciaron ayer que cuentan con suficiente qu¨®rum para forzar un pleno extraordinario para debatir sobre la gesti¨®n de los botellones.
Despu¨¦s de dos noches de concentraciones multitudinarias en la plaza de Espanya, el blindaje policial del espacio llev¨® a los j¨®venes a desplazarse a las playas en la madrugada del domingo. La consigna: Bogatell, el nombre de la playa que lleg¨® a las cuentas de Instagram. 30.000 personas, cifra oficial, se concentraron a lo largo de cuatro playas de la ciudad que suman m¨¢s de un kil¨®metro de largo: hab¨ªa gente en el paseo superior, el inferior y la arena.
Si cerrando la plaza de Espanya la polic¨ªa pretend¨ªa atomizar las concentraciones, el resultado muestra que los chavales quieren estar en el botell¨®n con may¨²sculas, cuanto m¨¢s masivo, mejor. Algunos repet¨ªan y era la tercera noche. Otros se desplazaban de barrios y municipios del ¨¢rea metropolitana con realidades socioecon¨®micas bien distintas. Sin discotecas abiertas, aburridos tras a?o y medio de pandemia y con poco que hacer, si la fiesta grande estaba en Barcelona, all¨¢ que iban en tren, autobuses o coche.
La noche transcurri¨® entre alcohol y juerga amenizada por altavoces de todos tama?os. Desde inicios de verano a la fiesta se han sumado las peque?as bombonas del gas de la risa (¨®xido nitroso), la droga de moda (barata y legal, sirve para montar nata), con la que se llenan globos y se aspira. A partir de las 2 de la madrugada el ambiente se tens¨® cuando un grupo de veinte o treinta chavales se dedic¨® a dar pasadas caminando a toda prisa entre la multitud y robando bombonas, m¨®viles o collares. A veces amenazando con botellas de cristal. Otras con peleas. Eran las cinco cuando la afluencia hab¨ªa bajado a la mitad. Y la intervenci¨®n de los antidisturbios de los Mossos lleg¨® cuando comenzaba a hacerse de d¨ªa.
El director de los Mossos, Pere Ferrer, asegur¨® ayer que ¡°los delincuentes¡± que han cometido actos vand¨¢licos o robos en los botellones son ¡°oportunistas¡±, pero representan ¡°una minor¨ªa¡±. El objetivo del dispositivo policial del fin de semana, seg¨²n Ferrer, no fue tanto evitar los botellones ¡ª¡±aunque se producen y hay que hacer lo posible para evitarlos¡±, pero ¡°la soluci¨®n no ser¨¢ seguramente solo policial¡±¡ª como evitar que se produzcan delitos, defendi¨®. Ante las cr¨ªticas de falta de polic¨ªa en las playas, Ferrer explic¨® que en el operativo de la madrugada del domingo se desplegaron agentes uniformados pero tambi¨¦n de paisano, que, asegur¨®, fueron ayudados por drones que ofrecieron ¡°buena informaci¨®n cualitativa¡±.
Colau pide colaboraci¨®n institucional
La alcaldesa celebr¨® el dispositivo coordinado entre la Guardia Urbana y los Mossos d¡¯Esquadra y pidi¨® colaboraci¨®n institucional frente a los botellones y el consumo de alcohol. La madrugada del s¨¢bado saltaron todas las alarmas al ver la agresividad de algunos concentrados. En el Ayuntamiento hablaron de ¡°salto de escala¡±, de que se hab¨ªa pasado ¡°de un problema de ocupaci¨®n intensiva del espacio p¨²blico e incivismo, a vandalismo y delincuencia¡±. Colau volvi¨® a ¡°condenar¡± los incidentes y su equipo repiti¨® que las concentraciones se produjeron al margen del programa oficial de conciertos y espect¨¢culos de La Merc¨¨.
El teniente de alcalde de Seguridad y Prevenci¨®n, Albert Batlle, precis¨® que los incidentes registrados en las playas fueron de menor intensidad que la noche anterior y nos se registraron apu?alamientos. El socio de Colau en el Gobierno de la ciudad, el socialista Jaume Collboni, tach¨® de ¡°inadmisibles¡± los destrozos de la madrugada del domingo. Collboni inst¨® al resto de partidos a lanzar ¡°un mensaje un¨ªvoco en favor de la convivencia, el civismo y el respeto a la autoridad¡±.
El ocio nocturno augura ¡°a?os¡± de fiesta en la calle
Los propietarios y directores de dos de los locales de restauraci¨®n asaltados en la playa del Bogatell estimaron en miles de euros los da?os causados por un grupo de descontrolados durante el tercer botell¨®n del puente de La Merc¨¨. El propietario del restaurante Ca la Nuri, Ricard Noguera, habl¨® de p¨¦rdidas de m¨¢s de 50.000 euros. Los asaltantes destrozaron pr¨¢cticamente todos los cristales del local y robaron dinero, bebidas y equipos inform¨¢ticos. Y todo, pese a que hab¨ªa dos trabajadores dentro del local. El director del restaurante L¡¯Escamarl¨¤, Marcos Delgado, relat¨® que al llegar al local avisado por la alarma dentro hab¨ªa entre 30 y 40 personas ¡°haciendo de todo¡±: desvalijaron la barra, el sistema inform¨¢tico y se llevaron bebidas.
Mientras, la Federaci¨®n Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauraci¨®n y Musicales (FECASARM) deplor¨® ayer los actos vand¨¢licos de las ¨²ltimas noches en Barcelona, lament¨® el fen¨®meno y augur¨® que pasar¨¢n ¡°a?os¡± hasta que dejen de hacerse. El representante de FECASARM, Joaquim Boadas, consider¨® que la imagen de los botellones y sus consecuencias es ¡°muy negativa e inaceptable¡±, y que uno de los motivos de estas celebraciones masivas es la falta de oferta legal de ocio, como los locales nocturnos que forman parte de la entidad.
En Catalu?a las discotecas siguen de facto cerradas, a no ser que tengan terraza, en el marco de las medidas para frenar la pandemia. ¡°Advertimos en mayo de que los botellones se multiplicar¨ªan y es lo que ha pasado. Se han cronificado y consolidado¡±, lament¨® Boadas. Reclam¨® la reapertura del sector el 15 de octubre de acuerdo con el protocolo que pide el sector: acceso solo a personas vacunadas, que han pasado la covid o previa prueba de ant¨ªgenos.
200.000 espectadores durante La Merc¨¨
Los espect¨¢culos, conciertos y actividades del programa de tres d¨ªas de La Merc¨¨, que ayer finaliz¨® con el Piromusical, dedicado a la ciudad de La Habana (Cuba) han contado con 200.000 personas de p¨²blico, inform¨® ayer el teniente de alcalde de Cultura, Jordi Mart¨ª. Una cifra positiva, dijo, trat¨¢ndose de la segunda fiesta mayor en pandemia, con cita previa y aforos limitados. Sobre el porcentaje de asistencia respecto a los aforos permitidos, habl¨® de un 70%. En algunos actos se han visto muchas sillas vac¨ªas.
Los conciertos de la ¨²ltima noche, indic¨®, fueron los m¨¢s numerosos en p¨²blico, con 30.000 espectadores. El jueves, primer d¨ªa de las fiestas y de lectura del preg¨®n, la asistencia se cifr¨® en unas 19.000 personas; durante el viernes, se contabilizaron unos 80.000 espectadores diurnos, 60.000 solo en el paseo de Gr¨¤cia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
