Barcelona descarta postularse para albergar la Exposici¨®n Universal de 2030
El PSC y las principales instituciones de la sociedad civil se hab¨ªan mostrado partidarias de competir para ser la sede del acontecimiento


Las principales instituciones de la sociedad civil de Barcelona han reclamado este a?o que la ciudad se postule para albergar la Exposici¨®n Universal de 2030. La carpeta de la Expo ha estado abierta en el Ayuntamiento y se ha estudiado, aunque con discreci¨®n. No ha habido debates p¨²blicos, ni mociones a favor, pero la cuesti¨®n s¨ª se ha tratado en los despachos. Ahora caer¨¢ con toda probabilidad en saco roto. El plazo para presentar la candidatura termina el pr¨®ximo 29 de octubre, seg¨²n establece el reglamento de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en franc¨¦s). El Ayuntamiento no tiene intenci¨®n de oficializar su inter¨¦s porque el asunto ¡°nunca ha estado formalmente sobre la mesa¡±, seg¨²n indica el departamento de comunicaci¨®n del Consistorio.
El principal valedor pol¨ªtico de la Exposici¨®n era Jaume Collboni, l¨ªder municipal del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC). Collboni concurri¨® a las elecciones locales de 2019 con la propuesta de acoger la Exposici¨®n Universal de 2030. El PSC ha renunciado a la iniciativa y tiene como prioridad que la ciudad Condal sea la sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de 2030, explica la concejal socialista Rosa Alarc¨®n. ¡°Barcelona necesita un proyecto colectivo en el medio plazo que traiga optimismo¡±, valora Alarc¨®n, ¡°una oportunidad es la Exposici¨®n, pero otro con m¨¢s posibilidades y que genera m¨¢s consenso son los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno¡±.
Las exposiciones universales se celebran cada cinco a?os. Este 2021 se desarrolla en Dubai la edici¨®n de 2020 ¡ªaplazada por la pandemia de la covid-19¡ª. En 2025 ser¨¢ el turno de Osaka, en Jap¨®n. El proceso para formalizar las candidaturas para albergar una exposici¨®n universal terminan seis meses despu¨¦s de que se haya postulado la primera ciudad. En el caso de 2030, Mosc¨² fue la que inici¨® la cuenta atr¨¢s el pasado 29 de abril. Solo Busan (Corea del Sur) ha tomado oficialmente el guante de Mosc¨², aunque el primer ministro italiano, Mario Draghi, comunic¨® este septiembre que Roma tambi¨¦n se presentar¨¢. Es el Gobierno del Estado quien debe solicitar al BIE la petici¨®n de una ciudad para ser anfitriona de estas exposiciones internacionales. Previamente es necesario que la ciudad formalice su inter¨¦s, algo que el Ayuntamiento de Barcelona no tiene previsto hacer.
ERC pide un debate
La empresaria Helena Guardans, que encabeza el movimiento civil a favor del proyecto, coincide con el PSC en que Barcelona necesita un proyecto que la saque de un letargo y la anime. Guardans defiende que la Expo no ser¨ªa un objetivo incompatible con los Juegos porque estos solo se celebrar¨ªan durante dos semanas, y sobre todo en el Pirineo, mientras que la exposici¨®n supone una agenda de seis meses de actividades y delimitada al ¨¢mbito de la capital catalana.
Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana (ERC), la principal fuerza de la oposici¨®n a la coalici¨®n de Gobierno de comunes y PSC, opina que la Expo y los Juegos Ol¨ªmpicos ¡°no ser¨ªan incompatibles sino complementarios¡±. ERC ve con buenos ojos presentar a Barcelona como sede de una Exposici¨®n Universal. ¡°Antes de desestimar cualquier propuesta es necesario que se creen los espacios adecuados para debatir formalmente¡±, dice Coronas.
Para el edil republicano, las Expos celebradas hasta hoy ¡°no aportan mucho ni a la ciudad ni a la ciudadan¨ªa, y seguramente es un concepto desconectado de las preocupaciones de los barceloneses¡±. Sin embargo, ERC s¨ª cree que la coincidencia de la Expo con la Agenda 2030 ser¨ªa una oportunidad para reformular el modelo y que Barcelona lidere la discusi¨®n global sobre la sostenibilidad. ¡°La ciudad est¨¢ perdiendo liderazgo internacional y cualquier acontecimiento a nivel internacional nos sit¨²a en el mapa. Pero hay que hacer las cosas diferentes¡±, afirma Coronas.
El recuerdo del F¨®rum 2004
Guardans, que tambi¨¦n es vocal del consejo de administraci¨®n de la Fira de Barcelona, ha intentado convencer a la alcaldesa, Ada Colau, de la conveniencia de acoger este certamen. Colau, seg¨²n explica Guardans, fue reacia desde la primera reuni¨®n que mantuvieron, en septiembre de 2020, por el rechazo que pod¨ªa causar un proyecto de esta envergadura entre la ciudadan¨ªa. El recuerdo del fara¨®nico F¨®rum de las Culturas de 2004 contin¨²a vivo, concede Guardans. A?ade que para ella el F¨®rum no fue un fracaso, pero si lo hubiera sido, no significa que los errores deban repetirse: ¡°Si tengo una mala experiencia en el amor, no quiere decir que no pueda volver a enamorarme¡±.
Colau inst¨® al equipo de Guardans a presentar un plan alternativo para hacer m¨¢s sostenible la iniciativa. Este plan se present¨® el pasado junio con el apoyo de m¨¢s de cuarenta entidades de referencia, entre las cuales se cuentan el Colegio de Abogados, las patronales Foment, CECOT y Pimec, la Universidad Pompeu Fabra, el F¨²tbol Club Barcelona, el Gremio de Hoteles de Barcelona o la C¨¢mara de Comercio. Este proyecto gira en torno a tres ideas b¨¢sicas: por un lado, el acontecimiento coincidir¨ªa en 2030 con el centenario de la exposici¨®n universal de 1929; por otro, se celebra el mismo a?o en el que deben presentarse los resultados de la Agenda 3030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, lo que situar¨ªa a la capital catalana en el centro del debate sobre c¨®mo hacer frente a la crisis clim¨¢tica y a las desigualdades sociales, argumentan sus promotores. Por ¨²ltimo, el proyecto plantea que la exposici¨®n se organice sobre todo en instalaciones y servicios ya existentes en Barcelona y en su ¨¢rea metropolitana.
Guardans y Collboni se reunieron el pasado enero con el secretario general del BIE, Dimitri S. Kerkentzes, seg¨²n relata la empresaria. Kerkentzes les comunic¨® que una exposici¨®n universal requiere de como m¨ªnimo 150 hect¨¢reas disponibles para levantar los pabellones. Guardans replica que en las ciudades europeas es muy dif¨ªcil contar con este espacio, por lo que se sugiri¨® al BIE que pod¨ªan aprovechar las infraestructuras ya existentes. Pese a ello, el informe que su equipo hizo llegar al Ayuntamiento cuantifica las inversiones necesarias para acoger la exposici¨®n en una horquilla de 5.500 a 6.200 millones de euros, de los cuales, aproximadamente la mitad ser¨ªan inversiones que ya se prev¨¦n m¨¢s all¨¢ de la organizaci¨®n del acontecimiento.

Casimir de Dalmau trabaj¨® como asesor de la acci¨®n internacional de la Fira de Barcelona. De Dalmau, que fue director del Patronat Catal¨¤ Pro Europa y delegado de la Generalitat en Bruselas, tiene una dilatada experiencia diplom¨¢tica y de trabajo entre la sociedad civil y la administraci¨®n p¨²blica. Entre 2018 y 2020, una de las tareas que se le encomend¨® fue explorar las opciones que pod¨ªa tener la ciudad para albergar la exposici¨®n de 2030 y estudiar su marco legal. Dalmau asegura que el BIE ve¨ªa con buenos ojos la candidatura de Barcelona, por la coincidencia del centenario y por querer vincular el acontecimiento a de la Agenda 2030 de la ONU. Pero el inter¨¦s del BIE ha contrastado con la indiferencia de las administraciones, seg¨²n Dalmau: ¡°Lamentablemente, la preocupaci¨®n por el inter¨¦s general ha desaparecido de nuestro horizonte social y pol¨ªtico¡±.
Un portavoz de la Fira afirma que la instituci¨®n da apoyo a proyectos que potencien a Barcelona, y este puede ser uno, pero que en ning¨²n caso ha encabezado una posible candidatura. La Fira es un ente p¨²blico y privado que tiene como presidenta del consejo general a la alcaldesa de Barcelona. El departamento de comunicaci¨®n del Ayuntamiento subraya que nunca se ha tratado formalmente la posibilidad de la Expo 2030, ni a nivel del Consistorio, ni con la Generalitat ni en los ¨®rganos de decisi¨®n de la Fira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
