La CUP presentar¨¢ enmienda a la totalidad a los Presupuestos catalanes pero continuar¨¢ negociando
El Govern pide a la formaci¨®n anticapitalista que rectifique porque entiende que hay tiempo para llegar a un acuerdo

La militancia de la CUP ha decidido que el partido anticapitalista presente una enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Generalitat, pero al mismo tiempo ha abogado por continuar negociando hasta el ¨²ltimo momento. El 63% de los afiliados ha votado presentar la enmienda pero, en una segunda pregunta, tambi¨¦n han acordado continuar negociando: un 68% se ha decantado por seguir con las conversaciones y un 28% por cerrar la negociaci¨®n. El plazo para presentar la enmienda a la totalidad expira el lunes al mediod¨ªa. Y a ese plazo se agarra el Govern para instar a la CUP a que no presente la enmienda a la totalidad: ¡°Les pedimos que rectifiquen y que no la presenten, hay tiempo para seguir negociando¡±, ha insistido la portavoz Patr¨ªcia Plaja en rueda de prensa al t¨¦rmino de la reuni¨®n del consell executiu. La situaci¨®n generada ser¨¢ abordada esta tarde en una reuni¨®n del president de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, y el consejero de Econom¨ªa, Jaume Gir¨® con los negociadores de la CUP.
Eul¨¤lia Reguant, diputada de la CUP, ha presentado el resultado de la consulta en la que se registraron 509 personas para participar en la asamblea y con derecho a voto y que han participado 462 militantes. La parlamentaria ha sostenido que el resultado es en realidad una triple enmienda al Govern en tres ¨¢mbitos: el primero por normalizar su relaci¨®n con el PSOE, Foment y Aena y no avanzar en el ejercicio al derecho a la autodeterminaci¨®n; el segundo porque considera vigente el modelo ¡°sociovergente¡± y el tercero porque cree que son unos presupuestos ¡°continuistas¡±.
La portavoz del Govern no ha entrado a discutir esas cuestiones y a las m¨²ltiples preguntas que se le han hecho sobre la postura de la CUP y no se ha movido del guion: ¡°Son unos presupuestos expansivos de m¨¢s de 38.000 millones de euros y sociales -tres de cada cuatro euros se destinan a gasto social, ha subrayado- en los que ha participado la CUP y se seguir¨¢ hablando¡±. Desde el Govern se ha pretendido transmitir la idea de que el acuerdo con los socios preferentes es todav¨ªa posible y no se ha aclarado si iniciar¨¢n alg¨²n acercamiento a los comunes o al PSC, que han mostrado su predisposici¨®n a negociar: ¡°Creemos que Catalu?a tendr¨¢ presupuestos y estamos a tiempo de que sean con la CUP¡±. Tampoco ha dado alg¨²n tipo de pistas de s¨ª el Govern tiene alguna carta guardada para disuadir a los cupaires.
La situaci¨®n que se generar¨¢ a partir de ahora es una inc¨®gnita. Reguant ha precisado que en las pr¨®ximas horas los espacios de decisi¨®n de la candidatura estudiar¨¢n y analizar¨¢n el resultado de los debates para saber si se pueden desencallar o no. La diputada no ha ocultado que la enmienda se podr¨¢ retirar y no ha precisado si una eventual futuro pacto deber¨¢ someterse de nuevo al escrutinio de las bases.
El resultado de la votaci¨®n es un primer rev¨¦s al Govern, que ha considerado desde el primer d¨ªa a la CUP socio prioritario y ha expuesto en multitud de ocasiones su objetivo de preservar la mayor¨ªa de la investidura que conforman los 76 diputados de ERC, Junts y de los anticapitalistas. Adem¨¢s de eso, el president Pere Aragon¨¨s apela tambi¨¦n a la mayor¨ªa del ¡°del 52%¡±, en alusi¨®n al porcentaje de votos de esos tres grupos m¨¢s los del PDeCAT, ahora extraparlamentario. La mayor¨ªa soberanista ya qued¨® agrietada en septiembre cuando en el Debate de Pol¨ªtica General la CUP se qued¨® sola reivindicando un refer¨¦ndum unilateral esta legislatura. ERC y Junts no apoyaron la petici¨®n.
El Departamento de Econom¨ªa intent¨® la semana pasada hasta el final alcanzar un acuerdo con los anticapitalistas. El consejero Jaume Gir¨® se comprometi¨® a retirar la partida de 120 millones para impulsar el proyecto Barcelona Hard Rock Caf¨¦ y a no promocionar oficialmente la candidatura de los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno sin el consenso del territorio. Las cuentas contemplan una previsi¨®n de 800.000 euros para celebrar una consulta en el Pirineo. El Govern siempre ha intentado pactar las cuentas con la CUP, pero Jaume Gir¨®, consejero de Econom¨ªa, ya avis¨® la semana pasada que no exist¨ªa el dilema porque habr¨¢, dijo, ¡°presupuestos o presupuestos¡±. Su postura obedece a que tanto el PSC como En Com¨² Podem se han ofrecido como alternativa.
Todos los partidos, salvo el PSC, la primera fuerza del Parlament, han fijado su posici¨®n. Ciudadanos y Vox han anunciado la enmienda a la totalidad. En Com¨² Podem est¨¢ en esa posici¨®n, pero condicionada a una eventual negociaci¨®n. De hecho, los comunes ya facilitaron en 2020 la aprobaci¨®n de las cuentas. Todo apunta a que el PSC est¨¢ a la expectativa del desenlace final de las conversaciones entre el Govern y la CUP. Alicia Romero, portavoz socialista, si que ha subrayado que se ha ¡°roto¡± la mayor¨ªa de la investidura y ha advertido que el PSC es ¡°incompatible¡± con la CUP. ¡°Le pedimos al Gover que hay otras mayor¨ªas y que no mercadee; que no deje el pa¨ªs en manos de la CUP¡±, ha dicho.
J¨¦ssica Albiach, l¨ªder de En Com¨² Podem, ha defendido un gran pacto para que las cuentas prosperen: ¡°Es mejor un consenso amplio. Esto no va de independentistas o no independentistas, sino de hacer un frente com¨²n para recuperar el pa¨ªs. Ni nos resignamos ni firmaremos un cheque en blanco¡±. Los comunes califican los presupuestos de ¡°continuistas¡±y que, por ejemplo, adolecen de un plan de salud mental, que prev¨¦n gastar m¨¢s en carreteras que en trenes o que no es suficiente para la energ¨¦tica p¨²blica o que se invierte cuatro millones en el plan para renta de ciudadan¨ªa cuando el Ayuntamiento de Barcelona desembolsa 17. Carlos Carrizosa, de Ciudadanos, ha insinuado que la CUP retirar¨¢ la enmienda: ¡°Es todo puro teatro. Es solo un instrumento de negociaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.