El ecologismo se hace fuerte en el coraz¨®n de la Costa Brava
Los activistas han denunciado cuatro proyectos urban¨ªsticos en Begur que seg¨²n el Ayuntamiento cumplen con la legalidad
![Estado de las obras de la promoci¨®n de las 52 viviendas de los Jardines de Sa Riera Living, junto a la playa de Sa Riera en Begur (Girona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXJLJ7GDTZWU57ALNBQVBFGX44.jpg?auth=59d12f128bff37762e9c7378b68e4e3652f72cce74791aea1cca84a43888e680&width=414)
El municipio de Begur, en pleno coraz¨®n de la Costa Brava, se ha convertido en el caballo de batalla de los ecologistas. En 2018 los activistas se unieron para no tener ¡°ni un palmo m¨¢s de cemento¡± ante una veintena de planes urban¨ªsticos, la mayor¨ªa previstos desde hace d¨¦cadas, que de pronto se revitalizaron. Desde entonces tienen litigios en Palam¨®s, Cadaqu¨¦s, Palafrugell o Begur. En esta ¨²ltima poblaci¨®n, que es la que tiene m¨¢s flancos abiertos, los ecologistas se enfrentan a cuatro grandes proyectos. En uno de ellos, en la urbanizaci¨®n de S¡¯Antiga, se ha iniciado el plan de construir tres chalets de lujo a dos millones de euros cada uno, y los activistas lo han denunciado ante el Ayuntamiento. ¡°Es donde se urbaniza a mayor ritmo, con mayor impacto ambiental y paisaj¨ªstico en espacios con valor natural¡±, afirma el abogado Eduard de Ribot. La alcaldesa, Maite Selva, est¨¢ ¡°muy tranquila y convencida que todo se hace dentro de la legalidad¡±.
El Plan Director Urban¨ªstico (PDU) de revisi¨®n de suelos no sostenibles del litoral de Girona, conocido como el plan de protecci¨®n de la Costa Brava y que se elabor¨® en 2021, evalu¨® 202 suelos de 17 de los 22 municipios del litoral. Vet¨® 15.037 residencias que liberaron 1.168 hect¨¢reas. En Begur signific¨® reducir el potencial de 1.207 a 521 casas. La mayor alegr¨ªa para los ecologistas fue la desclasificaci¨®n del sector de Aiguafreda, ¡ª265 casas y 3 hoteles previstos¡ª, pero contin¨²an estos cuatro proyectos pol¨¦micos: uno en la urbanizaci¨®n de S¡¯Antiga, otro en la de Jardins de Sa Riera Living, un macro-chalet en Port d¡¯Es Pi, en la playa de Sa Riera, y la urbanizaci¨®n de Puig Montcal en Aiguablava. El Ayuntamiento defiende que, en todos estos casos, las licencias son v¨¢lidas porque el PDU no evalu¨® suelos urbanos o urbanizables donde ya hab¨ªa licencias o proyectos.
Los ecologistas lo han llevado a los tribunales, ya que consideran que todos tienen un gran impacto ambiental y paisaj¨ªstico, vulneran las directrices de paisaje, afectan suelos forestales y est¨¢n en pendientes de m¨¢s del 20%, entre otras caracter¨ªsticas. ¡°Begur sabe que su Plan de Ordenaci¨®n Urban¨ªstica Municipal (POUM) de 2003 es irregular porque permite edificar en zonas de grandes pendientes cuando la Ley de Urbanismo, de 2005, lo proh¨ªbe¡±, lamenta De Ribot, que sostiene: ¡°No se puede permitir que 15 a?os despu¨¦s est¨¦n dando licencias en laderas de monta?as¡±.
En S¡¯Antiga se han construido cinco de los 24 chalets previstos y tres est¨¢n en obras. La primera fase de los cinco chalets construidos est¨¢ en los juzgados, mientras que los tres que est¨¢n en obras constituyen la nueva denuncia urban¨ªstica presentada en el Consistorio. Los ecologistas impugnan la licencia otorgada por ¡°graves irregularidades¡±. SOS Costa Brava lo ve como ¡°un grave atentado al patrimonio natural, ambiental y paisaj¨ªstico¡± e intentar¨¢ ¡°revertir esta actuaci¨®n hasta que se derribe lo erigido¡±. Afirman que un informe de la Universidad de Girona, como pericial independiente, confirma irregularidades en el proceso urban¨ªstico y constructivo que afecta a una zona protegida en el Plan de Espacios de Inter¨¦s Natural (PEIN).
En la urbanizaci¨®n Jardins de Sa Riera Living se han construido dos bloques con 52 casas plurifamiliares. Para Lydia Chaparro, de SOS Costa Brava, ¡°posiblemente es actualmente la de mayor impacto ambiental¡±. Por su aspecto, a modo de nichos, se la ha rebautizado popularmente como ¡°cementerio con vistas¡±. De Ribot considera que ¡°han deforestado la ladera y se ha transformado en una monta?a de hormig¨®n¡±. Las licencias de obra est¨¢n impugnadas y tambi¨¦n el POUM. Sobre la cala de Port d¡¯es Pi se alzar¨¢ un macro-chalet de 757 m2 construidos que ¡°deb¨ªa ser planta baja m¨¢s un piso y se ha convertido en m¨¢s dos¡±, apunta. Finalmente, en Puig Montcal van 33 casas, pero lograron parar por la v¨ªa judicial la primera parcela de la segunda fase ¡ª12 casas¡ª dicen, ¡°por estar dentro del PEIN¡±. Propietarios y Consistorio intentan desencallar la obra.
Begur asegura que cumple la legalidad e intenta no tener que enfrentar indemnizaciones. ¡°S¡¯Antiga era una cantera en desuso y se recalific¨® para proteger otros sectores en 1999¡å, recuerda Selva. Se quit¨® suelo urbano de la zona de Sa Tuna, donde iban 17 casas, se evitaron otras en la urbanizaci¨®n Residencial y otras 200 en la zona de Carmen Amaya a cambio de construir en la cantera y de indemnizar a sus propietarios. ¡°Estoy muy tranquila. Si los distintos planes y organismos como la Comisi¨®n de Urbanismo o el PDU no han desclasificado estos sectores, no podemos hacer m¨¢s que dar licencias si las piden¡±, dice la alcaldesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.