Puigdemont envi¨® a Elsa Artadi a una reuni¨®n sobre criptomonedas antes de declarar la independencia
El juez que investiga a la trama rusa del proc¨¦s avisa a la exdirigente de Junts que no cree su testimonio


El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, encarg¨® a Elsa Artadi, una persona de su m¨¢xima confianza, que asistiera a una reuni¨®n en un hotel de Barcelona con un empresario ruso para hablar de criptomonedas. Artadi, que abandon¨® sus responsabilidades pol¨ªticas hace unas semanas, ha revelado este martes ante el juez que el encuentro se produjo entre el 21 y el 24 de octubre de 2017 en el hotel Col¨®n, pocos d¨ªas antes de la fallida Declaraci¨®n Unilateral de Independencia (DUI), y que dur¨® apenas 20 minutos.
Artadi, que entonces ejerc¨ªa como secretaria de coordinaci¨®n entre los departamentos del Govern que organiz¨® el refer¨¦ndum independentista del 1-O, fue enviada al encuentro por el president por su condici¨®n de experta en econom¨ªa. Puigdemont le detall¨®, seg¨²n su declaraci¨®n como testigo, que deb¨ªa asistir a un encuentro sobre criptomonedas que hab¨ªa organizado V¨ªctor Terradellas, exresponsable de relaciones internacionales de Converg¨¨ncia (CDC). Terradellas es una pieza clave en la llamada trama rusa del proc¨¦s, que investiga los presuntos lazos entre personas cercanas al Kremlin y un sector del independentismo para favorecer la independencia de Catalu?a.
La exdirigente de Junts per Catalunya, que iba a ser la candidata del partido a la alcald¨ªa de Barcelona, ha afirmado que al encuentro en el hotel Col¨®n asistieron un ciudadano ruso y otro espa?ol al que no lleg¨® a conocer. Artadi ha contado al juez que en el encuentro se habl¨® efectivamente de criptomonedas, pero que no acab¨® de enterarse de qu¨¦ quer¨ªan exactamente sus interlocutores. El ciudadano ruso, que no ha sabido identificar, le pregunt¨® qu¨¦ intenci¨®n ten¨ªa la Generalitat respecto a las criptomonedas. Ella ha contestado, seg¨²n fuentes judiciales, que ninguna.
Artadi tambi¨¦n ha admitido que particip¨® en una de las dos reuniones a las que s¨ª asisti¨® Puigdemont en la Casa dels Canonges, residencia oficial del presidente de la Generalitat. Se trata del segundo de los encuentros, celebrado presuntamente apenas un d¨ªa antes de la DUI, el 26 de octubre. Al encuentro, que dur¨® ¡°tres o cuatro minutos¡±, asisti¨® presuntamente Nikolai Savdonikov, un exdiplom¨¢tico ruso que se present¨® como un emisario del Kremlin. Artadi ha manifestado que la reuni¨®n no fue de su inter¨¦s y no ha recordado que se hablara de ayuda militar o financiera. La testigo ha repetido que ¡°no se hizo seguimiento¡± de esa reuni¨®n y que nadie le orden¨® posteriormente encargarse del asunto.
Esa supuesta ayuda rusa fue ofrecida a Puigdemont, en realidad, en el primero de los encuentros en la Casa dels Canonges, celebrado un par de d¨ªas antes de nuevo a iniciativa de Terradellas. En su declaraci¨®n como investigado hace unos d¨ªas, Terradellas revel¨® ante el juez que la delegaci¨®n rusa ofreci¨® apoyo financiero y militar a la independencia a cambio de que el Govern impulsara una legislaci¨®n favorable para crear una plataforma de criptomonedas. La reuni¨®n no se concret¨®.
Una vez que Terradellas revel¨® la existencia de esos contactos, el entorno del expresidente catal¨¢n ha insistido en que en ning¨²n caso se dio credibilidad a la oferta rusa -que inclu¨ªa, supuestamente, el apoyo de 10.000 soldados para cuando Catalu?a fuese un Estado- y que los contactos quedaron congelados. En esa misma l¨ªnea se ha expresado Artadi, que ha insistido en que ni el expresident -huido a B¨¦lgica de la justicia espa?ola- ni ninguna otra persona del Govern le pidieron que examinara el asunto.
Al acabar la declaraci¨®n, el titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 13 de Barcelona, Joaqu¨ªn Aguirre, ha advertido a Artadi de que existe la posibilidad de que afronte consecuencias penales por su testimonio. ¡°Su declaraci¨®n carece de credibilidad¡±, ha dicho, seg¨²n las mismas fuentes.
Este martes tambi¨¦n estaba citado a declarar, pero en calidad de investigado, Alexander Dmitrenko, un empresario ruso que mantuvo relaciones con Josep Llu¨ªs Alay, jefe de la oficina de Puigdemont en Waterloo (B¨¦lgica). Dmitrenko, considerado un esp¨ªa por el CNI -¨¦se fue el motivo por el que se le deneg¨® la independencia espa?ola- ha sido preguntado por el juez y el fiscal sobre un proyecto energ¨¦tico en el que hizo de mediador entre una empresa rusa y otra china para el transporte de gas.
En las conversaciones telef¨®nicas intervenidas por la Guardia Civil a Alay, ¨¦ste y Dmitrenko se felicitan porque se ha recibido un primer pago (295.00 euros) de la empresa china. En su declaraci¨®n, el empresario ha afirmado que esa alegr¨ªa compartida ten¨ªa que ver con su relaci¨®n de amigos y ha desvinculado el proyecto de cualquier tipo de motivaci¨®n pol¨ªtica. Se trataba, ha dicho, de una iniciativa puramente empresarial (finalmente fallida) en la que ¨¦l iba a cobrar como intermediario. Alay, ha subrayado, no particip¨® en el proyecto.
Dmitrenko ha tratado de dar una explicaci¨®n sobre los mensajes intercambiados con Alay. Si el proyecto de gas era bueno para Catalu?a, ha dicho, es porque dejar¨ªa impuestos aqu¨ª al pagar sus impuestos por los honorarios. Tambi¨¦n ha dicho que ahondar¨ªa en el prestigio de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, donde hab¨ªa sido nombrado como una suerte de embajador para el mercado ruso.
El juez tambi¨¦n ha preguntado a Dmitrenko por los viajes que, a lo largo de 2018 -con Puigdemont huido a B¨¦lgica-, Alay hizo a Mosc¨². El empresario los ha desligado de cualquier intencionalidad pol¨ªtica y ha explicado que Alay fue a dar unas conferencias. La mano derecha de Puigdemont, ha admitido, le abri¨® las puertas de la C¨¢mara de Comercio -a trav¨¦s de Joan Canadell- y ambos forjaron una relaci¨®n de amistad. El investigado ha reconocido que ten¨ªa contactos con personas cercanas al poder en Rusia, pero ha afirmado que buscaba esa ¡°influencia¡± para abrirse puertas en el mundo de los negocios, nunca en la pol¨ªtica.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
