Un juez reconoce por primera vez la muerte por amianto de un trabajador del metro de Barcelona
El magistrado sentencia que la empresa municipal no evalu¨® los riesgos. El empleado falleci¨® de c¨¢ncer en 2019

El Juzgado Social n¨²mero 8 de Barcelona ha dictado por primera vez una sentencia que atribuye la muerte de un extrabajador de metro de Barcelona, que falleci¨® debido a un mesatelioma, un c¨¢ncer muy agresivo, a la exposici¨®n al amianto en su puesto de trabajo durante 20 a?os. La empresa de Transportes Metropolitano de Barcelona (TMB) ha anunciado a trav¨¦s de un comunicado que recurrir¨¢ el fallo judicial. La sentencia abre la puerta a que otros trabajadores presenten m¨¢s demandas, a parte de las ya formalizadas, por otras posibles enfermedades asociadas.
La sentencia judicial ha sido anunciada este viernes en una rueda de prensa en Barcelona el abogado laboralista ?lex Tisminetzky, del Col.lectiu Ronda, y la presidenta del comit¨¦ de empresa del Metro de Barcelona, Amada ?lvarez. El fallecido trabaj¨® en el metro primero como auxiliar t¨¦cnico en instalaciones el¨¦ctricas y despu¨¦s como especialista del servicio digital de voz y datos entre los a?os 1988 y 2008. Falleci¨® en 2019. La sentencia considera acreditado ahora que la exposici¨®n al amianto, presente tanto en los convoyes como en las instalaciones del metro de Barcelona, especialmente en los t¨²neles, es responsable de su muerte.
La empresa ha defendido a trav¨¦s de un comunicado horas despu¨¦s de hacerse p¨²blico el fallo que la sentencia ¡±obvia totalmente la posible exposici¨®n profesional al amianto entre los a?os 1959 y 1991 cuando el empleado fallecido trabaj¨® en otras empresas, antes de entrar en el Metro¡±. TMB asegura que la sentencia recoge un informe de la Inspecci¨®n de Trabajo que concluye que ¡°no se ha podido determinar una exposici¨®n del trabajador al amianto superior a los valores ambientales establecidos reglamentariamente¡±. El juez, sin embargo, cree que ¡°el hombre muri¨® con casi absoluta certeza por una exposici¨®n al amianto y que, tambi¨¦n con casi absoluta certeza, estuvo expuesto al amianto en el metro de Barcelona, como consecuencia de sus responsabilidades profesionales¡±.
El letrado de la empresa Metro de Barcelona aleg¨® durante el juicio que ¡°no se pod¨ªa abrir este mel¨®n¡±, seg¨²n recoge la sentencia, como si las consecuencias pudieran ser imprevisibles para la compa?¨ªa al atribuir al amianto la muerte de este trabajador. El juez tambi¨¦n considera como hecho probado que el fallecido ¡°nunca entr¨® en el programa de vigilancia de la salud espec¨ªfica por amianto¡± y que ¡°la empresa consider¨® que en su puesto de trabajo no exist¨ªa una posible exposici¨®n al amianto¡±. Seg¨²n el abogado Tisminetzky, esto supone una determinaci¨®n de ¡°infracciones graves¡± por parte de Metro de Barcelona, por lo que ha anunciado nuevas demandas por da?os y perjuicios.
La sentencia no solo supone un reconocimiento por primera vez de una muerte concreta asociado a este contaminante en el metro de Barcelona, sino que abre la puerta a que otros fallos den la raz¨®n al Comit¨¦ de Empresa, que desde 2018 empez¨® a denunciar casos de trabajadores que hab¨ªan enfermado por esta sustancia t¨®xica. Entre ellos, el de un mec¨¢nico que comenz¨® a trabajar en 1978 y que enferm¨® en 2018 de abestosis, una enfermedad pulmonar. La tensi¨®n entre Comit¨¦ de Empresa y la TMB ha ido in crescendo y se ha retroalimentado con acusaciones cruzadas durante los ¨²ltimos a?os. Mientras los trabajadores acusan a la empresa municipal de ocultar los casos, TMB los culpa de acusar ¡°sin rigor¡± y de iniciar una ¡°campa?a de desinformaci¨®n¡±. En 2018,TMB realiz¨® ex¨¢menes m¨¦dicos a medio millar de empleados, entre los cuales se detectaron 20 casos de manifestaciones pleurales.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.