La resurrecci¨®n de Jordi Pujol
El expresidente catal¨¢n est¨¢ pasando de apestado a referente tanto para sectores de j¨®venes soberanistas como para provectos independentistas de centro-derecha


El retorno de Jordi Pujol a la vida p¨²blica a sus 92 a?os ha sido un aterrizaje suave, balizado desde el a?o 2020. Poco a poco ha vuelto a tener audiencia en los medios, tras hacer p¨²blica confesi¨®n, en julio de 2014, de que hab¨ªa mantenido durante tres d¨¦cadas una fortuna oculta en Andorra. El expresident vive obsesionado por el honor y por c¨®mo pasar¨¢ a la posteridad. Sus hijos son quienes ahora le llevan la agenda, conciertan entrevistas con viejos conocidos y administran sus apariciones, conscientes de la oportunidad que les da un proc¨¦s en horas bajas, con un centroderecha diezmado que precisa de una figura ic¨®nica.
El ictus que sufri¨® en septiembre, su progresiva asistencia a actos p¨²blicos y las actividades de la llamada polic¨ªa patri¨®tica en la llamada Operaci¨®n Catalu?a han actuado de elixir ¨¦pico para atraer tanto a sectores j¨®venes del soberanismo como a ese p¨²blico entrado en a?os que contin¨²a insobornable, asistiendo a todas las manifestaciones en defensa de la independencia expr¨¦s. Los primeros, que acaban de descubrir el pujolismo, se sienten seducidos tanto por el martirio judicial que, en su opini¨®n, padece el expresidente ¡ªla Fiscal¨ªa pide para ¨¦l nueve a?os de prisi¨®n¡ª como por su posibilismo, tras la experiencia de un proc¨¦s que prometi¨® la felicidad instant¨¢nea y fracas¨®. ¡°Mis hijos estaban quemando contenedores hace unos meses. Ahora se sienten fascinados por la figura de Pujol¡±, asegura un convergente hist¨®rico. Para los independentistas que peinan canas, defender al expresident es una exigencia insoslayable en la lucha por mostrar la ¡°represi¨®n¡± y cuan arbitrario es el trato de la justicia espa?ola a los pol¨ªticos soberanistas. ¡°No vamos a volver al gradualismo autonomista del peix al cove [expresi¨®n catalana equivalente al ¡°m¨¢s vale p¨¢jaro en mano...¡± castellano], pero es lamentable el linchamiento al que Pujol, que es una figura indiscutible de la historia de Catalu?a, ha sido y est¨¢ siendo sometido judicialmente¡±, afirma un veterano independentista.
El expresident se ha prodigado en actos de significaci¨®n pol¨ªtica ¡ªcomo la presentaci¨®n de la candidatura de Xavier Trias, alcaldable de Junts per Catalunya en Barcelona¡ª, el 90? aniversario del Parlamento catal¨¢n o m¨¢s recientemente una cal?otada con la plana mayor de Junts. La tertuliana y periodista Pilar Rahola colg¨® en las redes sociales la fotograf¨ªa de los asistentes al banquete de cebollas asadas. All¨ª, al lado de la diputada M¨ªriam Noguera, se encontraba Artur Mas, expresidente y delf¨ªn de Pujol o exconsejeros como Jaume Gir¨®, que no se pierde un acto de Pujol. Todo el independentismo de centroderecha mainstream. La plana mayor de Junts le ha indultado, pero en la foto faltaba ese catalanismo no secesionista que encarnaba Miquel Roca, y sin el que dif¨ªcilmente podr¨¢ restaurarse el espejo roto del nacionalismo de centro catal¨¢n que encarnaba CiU. Muchos aspiran a un legado que, en el caso de Junts per Catalunya, tiene su primer ensayo con la candidatura de Xavier Trias a la alcald¨ªa de Barcelona. La f¨®rmula que maneja Trias es captar al electorado conservador con el independentista. Para ello, la bandera estelada debe pasar a un segundo plano, eso s¨ª, bien doblada. Puro pujolismo.
Coincidir¨ªa la herencia pol¨ªtica del expresident con su resurrecci¨®n personal. Todo ello comenz¨® el 12 de enero de 2020. Apareci¨® en el programa de reportajes de TV3 30 minuts hablando sobre la cooperaci¨®n catalana al desarrollo. El 4 de febrero de ese mismo a?o, habl¨® en el canal auton¨®mico del documental Mossos, llums i ombres (Mossos, luces y sombras). Al t¨¦rmino del programa, un r¨®tulo advert¨ªa de que algunos de los entrevistados hab¨ªan hecho constar su malestar tras conocer que Pujol participaba. A muchos pol¨ªticos les incomodaba entonces que contara con una tribuna cuando todav¨ªa estaba caliente su confesi¨®n. Eran primeros tanteos.
Los cosas serias comenzaron en 2021. En junio de aquel a?o se public¨® el libro-entrevista Entre el dolor y la esperanza, en el que el expresident ped¨ªa perd¨®n como paso previo a obtener la absoluci¨®n de los catalanes por haber mantenido oculta la fortuna en Andorra. Pujol no acudi¨® a la presentaci¨®n ¡°por su avanzada edad y porque no le parec¨ªa oportuno exponerse¡±, seg¨²n el presidente de Edicions 62, Josep Ramoneda. El libro, escrito por el periodista Vicen? Villatoro y supervisado por el expresident, constituy¨® la primera aproximaci¨®n al tema que le ocupa y preocupa: el honor y c¨®mo pasar¨¢ a la historia. Pujol, seg¨²n fuentes cercanas, no qued¨® muy satisfecho de la acogida. No cal¨® entre los j¨®venes su excesivo recurso a las virtudes teologales, sazonado con unas dosis de realismo no muy del agrado por entonces del independentismo mainstream de centroderecha. El expresident suger¨ªa que, ante la debilidad del movimiento secesionista, hab¨ªa que ¡°estar abiertos a f¨®rmulas no independentistas¡±.
Luego lleg¨® la nueva versi¨®n enriquecida de su cuaderno de c¨¢rcel: Dels turons a l¡¯altra banda del riu, escrito en 1961-1962 mientras cumpl¨ªa condena durante la dictadura franquista en la prisi¨®n de Torrero. El texto conten¨ªa munici¨®n ¨¦pica, pues se desvelaba que Pujol valor¨® entonces no pedir indulto al r¨¦gimen. El sufrimiento patri¨®tico del expresident fue muy apreciado por algunos sectores independentistas.
El pasado 1 de marzo Pujol present¨® La ¨²ltima conversaci¨®n, libro sobre el ¨²ltimo encuentro entre ¨¦l y el catalan¨®filo japon¨¦s Ko Tazawa poco antes de la muerte de este. La convocatoria tuvo tal ¨¦xito que tuvo que buscarse un auditorio con m¨¢s capacidad. All¨ª ¨Cadem¨¢s de pedir una movilizaci¨®n para evitar que desaparezca el catal¨¢n¨C cont¨® que tiene listo un texto de 130 p¨¢ginas sobre todos los tipos de honor, el tema que realmente moviliza su escritura. El camino hacia el perd¨®n est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s expedito. Y un centroderecha en horas bajas precisa de una figura que combine el pragmatismo con el alma patri¨®tica.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.