El adelanto de la temporada tur¨ªstica pone en alerta las zonas m¨¢s tensionadas de Barcelona
El Ayuntamiento avanza y refuerza el dispositivo policial para controlar la afluencia al Tur¨® de la Rovira. Los vecinos advierten de que est¨¢n desbordados: ¡°Tiktok ha hecho mucho da?o¡±

Faltan todav¨ªa 10 d¨ªas para la Semana Santa y Barcelona vuelve a estar a tope de turistas. Basta pasear por los puntos m¨¢s emblem¨¢ticos (G¨°tic, Rambla, Sagrada Familia, La Pedrera, Camp Nou) para ver que los visitantes han vuelto en masa. A falta de datos cerrados de marzo de agentes del sector como el Gremio de Hoteleros, s¨ª confirman la temprana recuperaci¨®n los restauradores o los gu¨ªas tur¨ªsticos. Airbnb se?alaba hace unos d¨ªas que la capital catalana est¨¢ entre las 10 ciudades m¨¢s buscadas para pasar las vacaciones de Semana Santa entre los turistas alemanes, franceses y estadounidenses. El puerto de Barcelona comienza a recibir estos d¨ªas tres cruceros al d¨ªa: el lunes d¨ªa 3 ya ser¨¢n cinco y el viernes d¨ªa 14, ocho.
La vuelta del turismo ha reavivado tambi¨¦n el malestar en barrios tensionados como la Barceloneta o los del entorno del Tur¨® de la Rovira, el mirador privilegiado que durante la Guerra Civil alberg¨® bunkers y bater¨ªas antia¨¦reas para defender la ciudad. Los vecinos del Tur¨® se manifestaron el pasado viernes contra la masificaci¨®n en espacio y su entorno, en el transporte p¨²blico, los residuos que dejan los visitantes y el jaleo que montan las noches de los fines de semana. La concejal del distrito Horta-Guinard¨®, Rosa Alarc¨®n, ha admitido el problema y ha anunciado el Ayuntamiento ha adelantado y reforzado el dispositivo de la Guardia Urbana que cada a?o se activaba en temporada alta en este punto.

El director general del Gremio de Restauraci¨®n, Roger Pallarols, confirma que este 2023 ¡°hay m¨¢s gente y con m¨¢s alegr¨ªa¡± en la ciudad. ¡°Hay un salto importante respecto a las mismas fechas del a?o pasado. En 2022 hubo que esperar a Semana Santa para ver la recuperaci¨®n y este a?o se ha producido antes. Es una magn¨ªfica noticia que Barcelona mantiene un buen posicionamiento y tiene el respeto de los mercados como destino¡±, celebra. En los restaurantes y bares de Barcelona, el turismo es ¡°vacacional y pr¨®ximo los fines de semana¡± y ¡°de congresos o viajes largos entre semana¡±. Faltan todav¨ªa, apunta, los turistas de Asia, Estados Unidos y Rusia.
Desde la asociaci¨®n de gu¨ªas turistas APIC, In¨¦s Calzada, se?ala tambi¨¦n que a estas alturas del a?o hay m¨¢s turistas que el a?o pasado, cuando todav¨ªa hab¨ªa restricciones a la movilidad y de aforos. Y pone ejemplos concretos: a los gu¨ªas les resulta m¨¢s complicado sacar entradas para sus grupos en los monumentos. ¡°Hay muchos estudiantes que no hab¨ªan podido viajar y ahora regresan: franceses, holandeses, italianos, este mes ha habido una avalancha de italianos. Igual que nuestros estudiantes vuelven a salir de fin de curso a Roma o Par¨ªs despu¨¦s de a?os de no hacerlo por la pandemia¡±, explica. Adem¨¢s, Calzada apunta a un incremento notable de ¡°grupos peque?os privados (familias o amigos) que improvisan y reservan con poca antelaci¨®n¡±.
La elevada afluencia de visitantes llev¨® la semana pasada a los vecinos del Guinard¨® y del Carmel a manifestarse por la masificaci¨®n del Tur¨® de la Rovira. Unas 150 personas protestaron y cortaron uno de los accesos al mirador. Los residentes de calles como Maria Lav¨¨rnia o Gran Vista denuncian que la masificaci¨®n tur¨ªstica se ha vuelto ¡°insostenible¡± y culpan al Ayuntamiento de realizar una ¡°nula gesti¨®n de una situaci¨®n que han fomentado por activa y por pasiva¡±. Entre ellos estaba Xavier Espinosa, vecino de las bater¨ªas desde ni?o, cuando en la colina hab¨ªa chabolas. Con 56 a?os, lamenta que hay muchos m¨¢s turistas y que adem¨¢s ¡°se mean y vomitan en los portales de las casas¡±. Las obras iniciadas por el Ayuntamiento en diciembre para vallar el recinto del mirador para cerrarlo de noche y evitar su degradaci¨®n acabar¨¢n en mayo.
Cada tarde, especialmente los fines de semana, se congregan cientos de personas convocados por redes sociales con equipos de sonido hasta la madrugada, seg¨²n afirman vecinos como Daniel, miembro de la asociaci¨®n vecinal de los Tres Turons que vive en Gran Vista. ¡°Estamos encantados de que vengan y disfruten por el d¨ªa del parque y del mirador¡±, explica Pepa Cort¨¦s, otra vecina recientemente jubilada. El problema es al atardecer: ¡°De tanto ruido que hac¨ªan por la noche, iba al trabajo cabreada¡±. Una de las reivindicaciones de los vecinos es desalojar cada noche los bunkers como ocurre en otros enclaves de Barcelona. ¡°?Por qu¨¦ vac¨ªan las plazas de Gr¨¤cia a la una, pero aqu¨ª no?¡±, critica Cort¨¦s.
El Ayuntamiento de Barcelona desconoce el n¨²mero de intervenciones de la Guardia Urbana en el Tur¨® de la Rovira en el ¨²ltimo a?o, as¨ª como el n¨²mero de llamadas de vecinos, porque solo dispone de las cifras de todo el barrio del Carmel. Fuentes del Consistorio recalcan que la polic¨ªa local ¡°evita que se produzcan conductas no permitidas en el espacio p¨²blico, y en caso de que haya muchas personas se desaloja el espacio¡±. Desde el distrito indican que aun no se ha fijado una limitaci¨®n de aforo, pero que ¡°se est¨¢ trabajando¡±.

Helena, otra de las vecinas presentes en la concentraci¨®n del viernes, vive m¨¢s abajo de la colina y admite que no nota el ruido de las fiestas nocturnas, pero s¨ª el efecto del autob¨²s cuando lo coge cada ma?ana: ¡°Vamos como sardinas enlatadas¡±. Esto y las im¨¢genes de atascos de taxis son otras de las escenas que los vecinos lamentan que son m¨¢s frecuentes. Sergi Abell¨¢n, tambi¨¦n de la asociaci¨®n del Tur¨® de la Rovira, denuncia que la cantidad de turistas que suben usando los autobuses municipales ¡°superando el aforo permitido¡± provoca que se deje en tierra a muchos vecinos, a pesar de que el Ayuntamiento modific¨® una de las l¨ªneas para evitar la saturaci¨®n. Los manifestantes reclaman que solo se permita el acceso de veh¨ªculos de residentes en las calles alrededor de los bunkers como Dr. Bov¨¦ o Mar¨ªa Lavernia. Volver¨¢n a concentrarse el pr¨®ximo viernes en la misma plaza para insistir en sus demandas, indica Abell¨¢n.
¡°Despu¨¦s de la puesta de sol, baja tanta gente como si acabara de terminar un concierto¡±, apunta Alejandro Mart¨ªnez, que se mud¨® hace 15 a?os al Carmel. Recuerda que a inicios de 2010 ¡°no ven¨ªa nadie¡± al mirador al que ahora solo sube para traer a visitas. ¡°Ahora no hay l¨ªmite, est¨¢n todo el a?o. Tiktok ha hecho mucho da?o¡±. Reconoce que ¡°es una pena¡± llegar a la situaci¨®n de vallar el recinto, pero cree que es la ¨²nica soluci¨®n mientras los residentes puedan entrar gratis, como el Park G¨¹ell, en el caso de que se acabe cobrando una entrada tras el vallado.
Las obras para vallar el recinto comenzaron el pasado diciembre y est¨¢ previsto que finalicen en mayo, seg¨²n indica una portavoz del distrito Horta-Guinard¨®. El proyecto naci¨® para salvar las antiguas bater¨ªas antia¨¦reas y los restos de las barracas del deterioro provocado por la masificaci¨®n. Consiste en cerrar el acceso a los ¨²ltimos metros de la colina con un total de seis puertas y vallas met¨¢licas de dos metros de altura. Se cerrar¨ªan de noche, como en otras zonas verdes de la ciudad, y se podr¨ªa caminar por el per¨ªmetro a cualquier hora. En 2011 el Ayuntamiento acondicion¨® el Tur¨® de la Rovira inaugurando una nueva zona que forma parte de la red de espacios museizados del Museu d¡¯Hist¨°ria de Barcelona (Muhba).
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.