Vecinos de Collserola bloquean el tr¨¢fico en la C-16 para alertar del riesgo de incendios forestales
Un cententar de residentes de la zona piden medidas de prevenci¨®n en la zona boscosa

La plataforma Collserola PaisatgeViu ha convocado este s¨¢bado una protesta vecinal para denunciar la falta de medidas contra incendios forestales en la zona y ha logrado que unas 100 personas bloquearan el tr¨¢fico en ambos sentidos de la C-16. Los vecinos, que han bloqueado la salida de los puentes de Vallvidriera piden a los Ayuntamientos que, ante la dura sequ¨ªa, ejecuten los trabajos de la l¨ªnea de defensa forestal, el per¨ªmetro libre de vegetaci¨®n que asegura que, en caso de una conflagraci¨®n, los n¨²cleos residenciales est¨¦n protegidos.
Los convocantes de la protesta, que llevaban pancartas con lemas como ¡°Collserola en perill¡± (Collserola en peligro, en catal¨¢n), han cortado la v¨ªa que comunica a Barcelona con el Vall¨¨s a la altura de La Floresta, uno de esos n¨²cleos afectados y que est¨¢ en el t¨¦rmino municipal de Sant Cugat. La condici¨®n de los bosques de la sierra barcelonesa preocupa a los vecinos, que denuncian estar expuestos a un ¡°riesgo extremo¡±. Anualmente, explican desde la plataforma, caen en Collserola unos 600 litros de lluvia, una cantidad que en que 2022 se redujo a 262. Este a?o, de momento, solo han ca¨ªdo 70.
Unos bosques tan secos, agregan, ponen en riesgo a 160.000 vecinos de zonas pobladas de Collserola (que se extiende unas 11 mil hect¨¢reas). La ciudadan¨ªa est¨¢ a¨²n m¨¢s expuestas a los incendios si los nueve municipios en los que se extiende la vegetaci¨®n no act¨²an para asegurar esas los per¨ªmetros de seguridad, que permiten contener el fuego y dar espacio a los bomberos en caso de que tengan que actuar. La responsabilidad de mantener esas zonas es de los due?os de los bosques, pero la plataforma recuerda que la ley insta a los consistorios a actuar tambi¨¦n.
Los vecinos tambi¨¦n piden tambi¨¦n que se pongan en marcha otras actividades que no s¨®lo son sostenibles sino que tambi¨¦n ayudan a aminorar el riesgo de fuegos como la ganader¨ªa y la agricultura tradicional.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.