Catalu?a envi¨® solo 2.500 ventiladores al 4% de centros para combatir las olas de calor
Escuelas y familias se quejan de que estos aparatos no resuelven el problema y reclaman soluciones m¨¢s efectivas
El curso escolar empez¨® m¨¢s pronto que nunca -el 5 de septiembre-, pero lo hizo en medio de una ola de calor. En la escuela Aur¨® de Barcelona el term¨®metro super¨® los 40 grados el segundo d¨ªa de clases. Las familias del centro denunciaron el caso a trav¨¦s de las redes sociales. ¡°Uno o dos d¨ªas despu¨¦s nos llegaron los ventiladores. Fuimos de los primeros a tener¡±, recuerda la directora, Elisenda Lozano.
A ra¨ªz de las diferentes olas de calor que cocieron los centros educativos a finales del curso pasado e inicio del actual, el Departamento de Educaci¨®n empez¨® a enviar a cuentagotas ventiladores a las escuelas. Tambi¨¦n anunci¨® en septiembre la compra de estos aparatos, sin concretar ninguna cifra. Seg¨²n datos de Educaci¨®n a ra¨ªz de una petici¨®n de informaci¨®n p¨²blica, el pasado verano Educaci¨®n envi¨® 2.500 ventiladores a centros escolares. Concretamente, 72 aparatos durante los meses de mayo y junio, y 2.424 en septiembre. Los primeros los ten¨ªa en stock el Departamento, pero los segundos se compraron por un importe de 81.000 de euros. Estos ventiladores han llegado a 141 centros educativos, lo que representa un 4% del total de casi 3.400 escuelas e institutos p¨²blicos.
Gran parte de estos ventiladores de pie -2.000- se adquirieron v¨ªa concurso p¨²blico resuelto el 11 de octubre con un valor de 62.872 euros. El encargo se tramit¨® por v¨ªa de urgencia, ya que, seg¨²n se admite en los pliegos, ¡°la Inspecci¨®n de Trabajo requiere al Departamento de Educaci¨®n a tomar las medidas adecuadas para resolver la situaci¨®n¡±. Y es que la Inspecci¨®n de Trabajo intervino a ra¨ªz de denuncia de familias, maestros y del sindicato CGT.
La escuela Aur¨® fue una de las que recibi¨® una inspecci¨®n. Pero el centro asegura que los ventiladores de pie no son la soluci¨®n. ¡°Era insoportable porque lo que hac¨ªan es remover el aire caliente. Adem¨¢s, con el problema de tener enchufes suficientes. Esta no es la soluci¨®n¡±, apunta la directora. Durante estos meses las familias del centro han estado luchando para encontrar una salida al problema. ¡°Nos dijeron que para Semana Santa tendr¨ªamos ventiladores de techo, pero nada. Dicen, dicen, dicen, pero no hacen nada¡±, lamenta la docente.
Pero muchos otros centros no han visto ni rastro de los ventiladores. Como en la escuela Joan XXIII, en Les Borges Blanques (Les Garrigues), donde el calor aprieta de lo lindo. ¡°Lo vivimos fatal. Por las tardes de mayo lo que haces ya es intentar sobrevivir. Durante la hora de Educaci¨®n f¨ªsica dejamos los ni?os a la sombra e hidrat¨¢ndolos, no ten¨ªan ni ganas de jugar. Y todav¨ªa menos de seguir las clases, no est¨¢n receptivos¡±, asegura Enric Farran, jefe de estudios. El docente admite que no pusieron ninguna queja, pero espera alguna soluci¨®n del Departamento.
En la escuela La Roureda de Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat) hace a?os que soportan las altas temperaturas, ya que, por su ubicaci¨®n, el sol calienta el edificio todo el d¨ªa. Ya hace tiempo que junto al AFA reclaman ventiladores e incluso el Ayuntamiento plante¨® instalar aire acondicionado, pero Educaci¨®n no lo permiti¨®, seg¨²n explican desde el centro. Finalmente, entre el AFA y la escuela han comprado 28 ventiladores de pared, que el Ayuntamiento se han encargado de instalar.
Por su parte, el Consorcio de Educaci¨®n de Barcelona asegura que el a?o pasado envi¨® 679 ventiladores a 51 centros de la capital, aunque no concreta su procedencia. En todo caso, el Consorcio empez¨® a enviar la semana pasado estos aparatos a diferentes escuelas, tal y como avanz¨® Betev¨¦. Una de ellas es Els Porxos, cuyas aulas rozaron los 40 grados el pasado septiembre. Ahora cuentan con 10 ventiladores de pie. ¡°Nos parece insuficiente porque no tienen casi potencia, no ayudan a bajar la temperatura, y solo se notan si est¨¢s a un metro de distancia. Entendemos que el aire acondicionado tiene un coste elevado, por s¨ª pedimos ventiladores de techo¡±, reclama David Belmonte, presidente del AFA de la escuela.
¡°Inspecci¨®n de Trabajo dijo que las medidas que se est¨¢n tomando para luchar contra las olas de calor son insuficientes y que la soluci¨®n no pasa por poner ventiladores¡±, apunta Pedro Mercad¨¦, delegado del sindicato CGT, que interpuso la denuncia ante la Inspecci¨®n de Trabajo. El sindicato pide que se acelere el estudio que se est¨¢ haciendo sobre la situaci¨®n clim¨¢tica de los centros y reclaman soluciones m¨¢s definitivas, como mejorar el aislamiento y bioclimatizaci¨®n de los edificios escolares. Paralelamente, piden que se retrase el inicio del curso, para mitigar los efectos del cambio clim¨¢tico. ¡°Avanzar el calendario ha empeorado el problema, y este a?o con clases por la ma?ana y tarde, la situaci¨®n ser¨¢ peor¡±, asevera Mercad¨¦.
Por su parte, el consejero de Educaci¨®n, Josep Gonz¨¤lez-Cambray, anunci¨® hace unos d¨ªas que el curso que viene se empezar¨¢ a instalar aire acondicionado ¡°en algunos espacios¡± en los institutos -ya que los edificios de las escuelas son competencia de los ayuntamientos-, a pesar de que hace un a?o cerr¨® la puerta a esta posibilidad, aduciendo que la normativa no lo permit¨ªa. En todo caso, el Departamento tiene pendiente presentar un plan para hacer frente a los episodios de calor.
Estudio de los edificios
Desde el a?o pasado, un equipo de Investigaci¨®n e Innovaci¨®n en la Construcci¨®n del campus de la UPC de Terrassa trabaja en un proyecto de estudio de las condiciones ambientales en las escuelas. Se trata de un proyecto financiado con fondos del Estado y que, aunque no es un encargo del Departamento de Educaci¨®n, s¨ª cuenta como entidad colaboradora. Seg¨²n explica una de sus investigadoras, Marta Gangolells, en marzo de 2022 se inici¨® una campa?a de estudio de los centros, que ha durado un a?o, y que ha servido para medir la temperatura y niveles de CO2 en las aulas. El objetivo es crear una gu¨ªa para que los centros sepan cu¨¢ndo abrir las ventanas, ¡°pero tambi¨¦n ayudar en la decisi¨®n sobre qu¨¦ tipo de sistema de climatizaci¨®n colocar y d¨®nde instalarlos¡±, indica Gangolells, quien asegura que el proyecto de investigaci¨®n finalizar¨¢ en septiembre de 2024.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.