Los dos lugares m¨¢s ruidosos de Barcelona: una plaza ¡®fiestera¡¯ y una esquina con mucho tr¨¢fico
El ocio nocturno y la circulaci¨®n de veh¨ªculos son las dos principales fuentes de contaminaci¨®n ac¨²stica de la ciudad


¡°No poder dormir, no poder escuchar la tele en tu propia casa¡ por un ruido que te invade, que no es tuyo. El s¨¢bado, que hubo fiesta otra vez, miraba en la p¨¢gina web de los son¨®metros y no bajaba de 95 decibelios¡±. El indicador supera en 45 decibelios el m¨¢ximo recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), de noche, son 55. Quien no pudo dormir y habla, harta de noches de fin de semana en vela, es Marit¨¦ Alonso, vecina de la plaza del Raspall del barrio de Gr¨¤cia. Es el punto de Barcelona que soporta el mayor ¨ªndice de contaminaci¨®n ac¨²stica de la ciudad, seg¨²n revela la exposici¨®n Shhh¡ fruto de la investigaci¨®n de alumnos del Master de dise?o y datos, de la escuela universitaria Elisava, realizada con datos p¨²blicos de todos los son¨®metros de la ciudad en 2022. La investigaci¨®n ha demostrado, analizando estos aparatos de la ciudad en los ¨²ltimos cinco a?os, que el 90% de los de la ciudad supera los niveles recomendados por la OMS.
Volviendo a la plaza del Raspall, Marit¨¦ Alonso reprocha al Ayuntamiento autorice fiestas de ¡°alto impacto¡±, algunas vinculadas a asociaciones del barrio o el Ateneu La Barraqueta (que gestionaba el bar Resol¨ªs, ahora cerrado pero que en breve reabrir¨¢, explica un portavoz de la entidad), una vez al mes, seg¨²n lo acordado con el distrito, pero durante todo el d¨ªa: actos que, a veces comienzan por la ma?ana y acaban de madrugada. Con m¨²sica sin parar. Y no siempre con limitadores de decibelios. De d¨ªa, el Raspall es un peque?o oasis de silencio. Los mi¨¦rcoles echan all¨ª la ma?ana abuelos de la residencia de la calle de Siracusa y sus empleadas. Lo confirma Loreto, de la farmacia: ¡°Incluso por la tarde estamos tranquilos, aunque haya movimiento, ahora han puesto una terraza y estamos m¨¢s acompa?ados¡±.
Tras dos a?os pidi¨¦ndolo al distrito, los vecinos consiguieron que les instalaran un son¨®metro que constata lo que ya sab¨ªan: unos picos tan elevados, coincidiendo con fiestas en verano, que sit¨²an el enclave como el m¨¢s ruidoso de la ciudad en la media anual del todo el d¨ªa (82db, cuando el m¨¢ximo recomendado es 65db) y en la media de la franja nocturna (77db frente a 55db). Con todo, la situaci¨®n este a?o ha mejorado porque solo se autoriza una fiesta al mes, por lo que es previsible que la contaminaci¨®n ac¨²stica se rebaje. Desde La Barraqueta, el mismo portavoz se?ala que las fiestas en la plaza ¡°nunca son entre semana y siempre tienen permiso, horario y el control del son¨®metro y limitadores de decibelios¡±. ¡°Son picos m¨¢ximos¡±, apunta sobre los datos, ¡°no constantes, como puede ser el tr¨¢fico, sino puntuales¡±. ¡°Responde al uso de un espacio p¨²blico que entra en la normalidad, fiestas vinculadas al tejido asociativo y popular, es cuesti¨®n de encontrar un equilibrio¡±, concluye.
El concejal del distrito de Gr¨¤cia, Eloi Badia, admite que los datos de 2022 ¡°tienen picos muy altos coincidiendo con las fiestas, que es lo que este a?o se ha reducido. Y no se permite la m¨²sica amplificada todo el d¨ªa¡±. Badia admite que no todas las actividades tienen limitadores de sonido, un aparato que puede ser que est¨¦ en otra actividad del distrito. Pero considera que ¡°una fiesta nocturna al mes es sostenible en cada plaza del barrio, por eso se reparten¡±.
El caso de esta plaza con jaleo frecuente confirma tambi¨¦n que una de las dos principales causas de ruido en Barcelona, es el ocio nocturno. La otra es el tr¨¢fico: y de nuevo la exposici¨®n Shhh¡ lo apuntala. Porque el segundo punto con m¨¢s ruido, y el primero en horario de d¨ªa (74db), fue el a?o pasado la esquina entre Gran Via y la calle de Girona. Concretamente el n¨²mero 655 de Gran Via. El son¨®metro ya no est¨¢, porque Girona se ha integrado en las peatonalizaciones de la Superilla y los decibelios algo habr¨¢n ca¨ªdo (porque ahora hay el ruido de las obras). ¡°Aqu¨ª hab¨ªa tanto ruido que los vecinos no abr¨ªan¡±, explica Carlos, cartero se?alando la finca regia donde hab¨ªa el son¨®metro. ¡°El ruido genera estr¨¦s, mala leche y violencia en la gente. A m¨ª me pasaba, pero para gestionarlo aprend¨ª meditaci¨®n y consigo abstraerme¡±, presume cerca de la jubilaci¨®n y d¨¢ndose cuenta de que s¨ª, que su gremio sufre mucho la contaminaci¨®n ac¨²stica.

Hace un par de semanas, coincidiendo con el D¨ªa Internacional de la Concienciaci¨®n Contra el Ruido, una docena de plataformas vecinales, encabezadas por la Federaci¨®n de Entidades Vecinales de Barcelona (FAVB), exhibieron frente com¨²n para exigir medidas m¨¢s contundentes contra el ruido en la ciudad, sobre todo el que provocan el tr¨¢fico, de d¨ªa; y el ocio, de noche. Desde diferentes barrios relataron la tortura de soportar de noche la presi¨®n sobre el cuerpo que ejercen los decibelios. El Ayuntamiento ha adelantado horario de cierre de las terrazas de algunos encaves ¡°ac¨²sticamente tensionados¡± por el ruido, pero las plataformas vecinales lo ven insuficiente. Recuerdan que cada a?o hay 130 muertes en la ciudad por enfermedades atribuibles al exceso de ruido, una contaminaci¨®n que afecta a quienes lo sufren incluso cuando duermen, porque comporta una presi¨®n sobre el cuerpo, avisan los expertos. Desde el despacho de arquitectos urbanistas 300.000km/s, que han colaborado en la exposici¨®n, alertan de adem¨¢s de la falta de un buen sistema de medici¨®n del ruido en Barcelona. ¡°Por ejemplo, los son¨®metros se mueven a menudo de ubicaci¨®n¡±, lamenta Pablo Mart¨ªnez. Y recuerda que la exposici¨®n Shhh¡ tambi¨¦n muestra que las denuncias de vecinos por ruido se han multiplicado por dos en el ¨²ltimo a?o.
El an¨¢lisis de los son¨®metros tambi¨¦n permite ubicar los dos enclaves m¨¢s silenciosos, los dos en el distrito de Sants-Montju?c. Son la calle de Burgos (57db de d¨ªa), detr¨¢s de la estaci¨®n de metro de Mercat Nou, en el barrio de Sants; y la plaza de Joan Pelegr¨ª (59db de media diaria y 50db de noche), en Hostafrancs. La calle de Burgos, pendiente de una reforma urban¨ªstica que lleva d¨¦cadas pendiente, es de casitas bajas: habitadas unas, vac¨ªas otras, y alguna ocupada. Por la calle pasan pocos coches y enfrente tiene el caj¨®n de las v¨ªas de Sants (las del metro y las de Renfe) y un solar. As¨ª que ruido, poco. Carles, el due?o del KfeNou, tambi¨¦n vecino del edificio se queja del ruido de los botellones que se montan en la rambla, sobre el caj¨®n que esconde las v¨ªas: ¡°Se ponen con altavoces que parece un concurso a ver cu¨¢l suena m¨¢s fuerte¡±, asegura sobre las noches de verano. Y reconoce que peor era cuando las v¨ªas estaban al desnudo y ¡°hab¨ªa un puente de madera que al pasar los trenes era un esc¨¢ndalo¡±.

El caso de Joan Pelegr¨ª, el enclave m¨¢s silencioso en la media de todo el d¨ªa y en la franja nocturna, los vecinos llegan a la conclusi¨®n de que si es tranquila es porque est¨¢ rodeada de focos de barullo a su alrededor. N¨²ria Mart¨ªnez se?ala, mientras sus hijos juegan en el parque, que a pocos metros est¨¢ el parque de l¡¯Espanya Industrial (con botellones en verano), la plaza dels Pa?sos Catalans (una de las mecas de los skaters) o una plaza hacia la calle de Tarragona donde a veces se juntan personas sin techo y tambi¨¦n l¨ªo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
