As¨ª es como gana las elecciones un partido de tintes xen¨®fobos en un pueblo sin inmigrantes
Una formaci¨®n independentista catalana de ideolog¨ªa ultra gana su ¨²nica alcald¨ªa en un municipio rural de Tarragona


Los 300 vecinos de La Mas¨®, en Tarragona, se tomaron bastante en serio la cita con las urnas del pasado domingo. Vot¨® un 75,3% del censo, casi veinte puntos por encima de la media de Catalu?a. ¡°Hab¨ªa ganas de cambio¡±, coinciden en destacar la media docena de clientes del ¨²nico bar que est¨¢ abierto un martes por la ma?ana. El af¨¢n por echar de la alcald¨ªa al veterano Pep Sol¨¦, 80 a?os, candidato a la reelecci¨®n encabezando una lista de Junts per Catalunya, propici¨® la victoria de la lista del Front Nacional (FNC), una formaci¨®n asociada al ideario de ultraderecha. En La Mas¨® no hay empadronada ni una persona migrante. ¡°Lo de ser de derechas es relativo¡±, argumenta Albert Camps, el alcaldable del Front. ¡°Somos gente normal, pero hablamos alto y claro¡±, sintetiza. Tiene 22 a?os y se ha asegurado poder gobernar los pr¨®ximos cuatro a?os.
Albert Camps es maestro de primaria y revela que siempre tuvo inter¨¦s por la pol¨ªtica. Ello no le impidi¨® afiliarse, hace dos a?os, a una formaci¨®n parida con voluntad de condicionar las ayudas p¨²blicas al ¡°arraigo¡± de los reci¨¦n llegados y exigir la deportaci¨®n de ¡°los inmigrantes delincuentes¡±. Las siglas FNC tienen una fuerte carga hist¨®rica en la pol¨ªtica catalana, enraizadas con la plataforma creada en 1940 en Par¨ªs por exiliados catalanes, pero han sido usadas para refundar una ideolog¨ªa ultra que pregona un argumentario independentista de corte radical y contrario a la inmigraci¨®n. La carta fundacional del FNC tiene un marcado car¨¢cter identitario y tintes xen¨®fobos: ¡°Se tienen que destinar las ayudas y las subvenciones a las entidades, empresas y personas que se expresen en lengua catalana, priorizando las entidades de cultura tradicional¡±, pregona. Pese a que llama a respetar el laicismo del Estado, aboga por ¡°reconocer de una manera inequ¨ªvoca las ra¨ªces cristianas de la cultura catalana¡± y alude a no tolerar conductas que propician ¡°una falsa paz multicultural¡±.
Camps form¨® parte el mandato pasado del equipo de gobierno de Junts, pero se hart¨® de Sol¨¦ y de sus modales: ¡°El hac¨ªa y deshac¨ªa a su antojo, cuando alguien le cuestionaba se levantaba del pleno y se marchaba dando un portazo¡±, asegura. Decidi¨® presentarse bajo las siglas del FNC y gan¨® con un 54% de los votos. Confirma que en el pueblo ¡°no hay empadronado ning¨²n inmigrante¡± y se?ala que ¡°un 99% de las propuestas presentadas en campa?a eran de ¨¢mbito municipal¡±. Magdalena Ban¨²s vive en La Mas¨® y dice opinar de pol¨ªtica municipal con conocimiento de causa porque un hijo suyo fue alcalde hace unos a?os: ¡°Hay que saber lo que es vivir en un pueblo peque?o, aqu¨ª se vota a la persona, no a un partido¡±, dice. ¡°Albert es un chico preparado, un buen muchacho¡±, aporta una vecina que barre el portal de su casa, cerca del Ayuntamiento. En la misma calle vive Pep Sol¨¦, el candidato derrotado. Indica que no tiene muchas ganas de hablar del resultado electoral, pero se le escapa un an¨¢lisis rotundo: ¡°Hay que ser bobo para no saber lo que se vota¡±.
Juan Luis Venteo figura en la lista del FNC, ¡°como independiente¡±, matiza, y ha salido elegido concejal. ¡°Estamos en esto para trabajar por el pueblo. Nunca me hubiera presentado por este partido en unas elecciones catalanas¡±, sostiene. ¡°Han actuado con secretismo, porque no pusieron ni un cartel electoral y mucha gente cre¨ªa que esta era una lista de independientes¡±, denuncia Joan Manel Guasch, un vecino que toma caf¨¦ en el bar junto al nuevo concejal Venteo. ¡°Han hecho una jugada pol¨ªtica brillante¡±, observa, a modo de reproche. ¡°Soy independentista, pero hay ideolog¨ªas que no las tolero¡±, a?ade.
Esther Guri tambi¨¦n forma parte de la lista del FNC. Regenta un restaurante en el pueblo y mantiene que la acci¨®n pol¨ªtica durante los pr¨®ximos cuatro a?os estar¨¢ marcada por el sentido com¨²n. ¡°No vamos a hacer cosas raras¡±, indica, e insiste en que la totalidad del equipo de gobierno, menos el nuevo alcalde, es independiente. ¡°No me afiliar¨ªa a ese partido, como tampoco me afiliar¨ªa nunca al PSC¡±, dice. Cuando se le pregunta si, sin militar, comparte alguna de las ideas que predica el FNC, se explaya: ¡°Estoy harta de trabajar como una mula para mantener a algunos que no pegan un palo al agua porque no les da la gana¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.