Junts propone a Anna Erra como relevo de Laura Borr¨¤s para no perder la presidencia del Parlament
La presidenta del partido asegura que no pedir¨¢ la pensi¨®n como expresidenta de la C¨¢mara que establece la ley
Junts per Catalunya ha acordado formalizar el relevo de Laura Borr¨¤s en el Parlament y propondr¨¢ a Anna Erra como nueva presidenta de la c¨¢mara catalana. El partido ha optado por pasar p¨¢gina y evitar la estrategia de la confrontaci¨®n que hab¨ªa alentado la propia Borr¨¤s, defensora de dejar la silla vac¨ªa para escenificar una protesta por su condena judicial por prevaricaci¨®n. Erra, alcaldesa en funciones de Vic ...
Junts per Catalunya ha acordado formalizar el relevo de Laura Borr¨¤s en el Parlament y propondr¨¢ a Anna Erra como nueva presidenta de la c¨¢mara catalana. El partido ha optado por pasar p¨¢gina y evitar la estrategia de la confrontaci¨®n que hab¨ªa alentado la propia Borr¨¤s, defensora de dejar la silla vac¨ªa para escenificar una protesta por su condena judicial por prevaricaci¨®n. Erra, alcaldesa en funciones de Vic (Barcelona) y que el 28 de mayo opt¨® por no presentarse a la reelecci¨®n, es una figura de consenso dentro del partido. Su nombre deber¨¢ ser ratificado en el pleno extraordinario que se celebrar¨¢ este viernes. Los partidos independentistas, ERC y la CUP, ya han avanzado que har¨¢n valer la mayor¨ªa que suman con Junts para que siga habiendo una persona vinculada al secesionismo como m¨¢ximo representante del Parlament.
¡°Como dem¨®cratas, tenemos la obligaci¨®n de eliminar del reglamento el art¨ªculo 25.4 [el que establece la suspensi¨®n provisional del cargo a los diputados a los que se les abre juicio oral por delitos relacionados por corrupci¨®n] porque es incompatible con el ejercicio de derechos fundamentales. No puede tener cabida en el ordenamiento jur¨ªdico de nuestro pa¨ªs¡±, ha asegurado Borr¨¤s en una comparecencia este lunes. La ya exdiputada le pone as¨ª deberes a su sucesora en el liderazgo de la C¨¢mara, en una maniobra que busca argumentos legales si decidiera actuar jur¨ªdicamente ante su suspensi¨®n temporal. A preguntas de los periodistas, la l¨ªder de Junts ha asegurado que no cobrar¨¢ las prebendas econ¨®micas que fija la ley para los expresidentes del Parlament. S¨®lo por la ayuda tras dejar el cargo, ahora le corresponder¨ªan 8.000 euros al mes por cuatro a?os.
Encontrar un nombre que sucediera a Borr¨¤s ha sido un tema espinoso para Junts. El partido se debat¨ªa entre dejar la silla vac¨ªa en se?al de protesta como pretend¨ªa su presidenta, condenada a cuatro a?os y medio de c¨¢rcel por trocear contratos p¨²blicos, u optar por un movimiento que permitiera seguir ostentando la presidencia de la instituci¨®n. Borr¨¤s y sus seguidores han insistido hasta ¨²ltima hora en que la estrategia ¨®ptima pasar¨ªa por dejar la plaza vacante y visibilizar de esta manera un rechazo por lo que, seg¨²n ella, es un caso de lawfare, uso torticero de la justicia para perjudicarla pol¨ªticamente. Este martes, Borr¨¤s compareci¨® para calificar su caso como una ¡°aberraci¨®n democr¨¢tica¡±, y volvi¨® a cargar contra la Junta Electoral Central (JEC) y contra la mesa del Parlament por haber dado luz verde a su inhabilitaci¨®n sin que haya una condena judicial firme. ¡°Si no dimit¨ª antes es por no normalizar la injusticia¡±, defiende Borr¨¤s, que tambi¨¦n critica el art¨ªculo del reglamento parlamentario que obliga a apartar del esca?o a los diputados que se enfrentan a un proceso judicial relacionado con la corrupci¨®n.
Sin embargo, la mayor¨ªa de la ejecutiva de Junts, reunida este martes por la tarde, ha hecho valer el razonamiento que la prioridad es conservar la cuota de poder en el Parlament y que Anna Erra es un nombre de consenso en el partido para hacerlo posible sin levantar ampollas ni alentar m¨¢s choques internos.
Antes de la reuni¨®n de la ejecutiva del partido, Borr¨¤s mantuvo un encuentro con Jordi Turull y entre ambos acordaron como resolver la sucesi¨®n parlamentaria. Turull puso sobre la mesa la necesidad de no desperdiciar una ventana de poder como es la presidencia del Parlament, toda vez que el partido ha quedado trasquilado desde que en octubre pasado tom¨® la decisi¨®n de abandonar la coalici¨®n de gobierno que ten¨ªa con Esquerra en la Generalitat. Borr¨¤s replic¨® que tanto el propio Turull como el l¨ªder de la formaci¨®n, Carles Puigdemont, siempre han abonado en p¨²blico la idea que su causa judicial es un caso de lawfare, y que transigir ahora con un relevo en el Parlament ser¨ªa erosionar la credibilidad del relato.
Laura Borr¨¤s incluso trat¨® de condicionar su sucesi¨®n y propuso un nombre que no estaba en las agendas: Toni Castell¨¤. El exmilitante de la extinta Uni¨® Democr¨¤tica de Duran Lleida es ahora una de las voces del Consell per la Rep¨²blica que auspicia Puigdemont. Con el cese de Borr¨¤s, Castell¨¤ entra en el Parlament como diputado. Pese a que, desde hace semanas, en los ¨®rganos de direcci¨®n de Junts hay consenso para promocionar a Anna Erra a la presidencia, Borr¨¤s mnifest¨® hace cuatro d¨ªas en Catalunya R¨¤dio que Castell¨¤ ser¨ªa ¡°un magn¨ªfico presidente¡±. Este martes, la expresidenta del Parlament ha negado que su cese haya sido fuente de un debate de largo recorrido dentro del partido: ¡°Hemos buscado no anticipar ninguna quiniela¡±.
Fuentes de la direcci¨®n de Junts ponen de relieve que Borr¨¤s ha tratado de poner requisitos a su sucesi¨®n para, a cambio de acabar transigiendo, lograr una serie de contrapartidas en su favor. De esta manera, se habr¨ªa asegurado que su presidencia en el partido queda indemne, pese a su condena judicial por prevaricaci¨®n, y conserva cierto margen de maniobra para influir en asuntos clave sobre la estrategia de la formaci¨®n y en los nombres de futuros candidatos electorales.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal