El TSJC confirma el 25% de castellano en tres escuelas catalanas con una asignatura troncal adicional
La Generalitat anuncia que a partir de la pr¨®xima semana iniciar¨¢ los tr¨¢mites para aprobar un nuevo decreto sobre el uso de las lenguas en las aulas
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado el 25% de castellano en un aula de tres escuelas catalanas, tras estimar parcialmente tres recursos de particulares. Se trata de centros que aplicaban la medida, porque la justicia hab¨ªa establecido medidas cautelares, pero ahora confirma la resoluci¨®n. Adem¨¢s de estos tres casos, el tribunal ha debatido este mi¨¦rcoles dos recursos m¨¢s sobre otras dos escuelas, que han quedado paralizados por falta de informaci¨®n. Todav¨ªa no se conoce el nombre de las escuelas afectadas porque el tribunal asegura que no har¨¢ p¨²blicas la sentencias hasta dentro de unos d¨ªas.
Con todo, en un avance de la resoluci¨®n, el TSJC informa que en tres casos considera que el ¡°demandante tiene derecho a que el centro escolar proporcione una ense?anza efectiva y equilibrada en lengua castellana¡±, lo que se traduce en ¡°un ¨¢rea, materia o asignatura troncal en castellano¡±, adem¨¢s de la propia de Lengua Castellana. En este avance de fallo, el tribunal evita hablar de porcentajes y no cita el 25% de castellano.
No obstante, en estos tres casos la estimaci¨®n del recurso es parcial, ya que el tribunal no acepta la petici¨®n de la familia de anular el proyecto ling¨¹¨ªstico del centro. Respecto a los otros dos recursos, la secci¨®n 5? de la sala contenciosa administrativa informa que se ha paralizado la deliberaci¨®n, ¡°a la espera de informaci¨®n complementaria solicitada¡±.
Aunque se desconocen las escuelas afectadas, la Asamblea por una Escuela Biling¨¹e (AEB) -entidad que asesora y ayuda a las familias en este tipo de demandas- asegura que se trata de centros que hasta ahora ya aplican medidas cautelares, entre los cuales estar¨ªa Tur¨® del Drac, de Canet de Mar.
La nueva consejera de Educaci¨®n, Anna Sim¨®, ha censurado la decisi¨®n judicial y ha criticado al tribunal por hacer ¡°caso omiso¡± de la nueva legislaci¨®n catalana sobre el uso de las lenguas en las aulas. ¡°El TSJC hace pol¨ªtica y lo hace entrando en campa?a electoral¡±, ha a?adido Sim¨®, al mismo tiempo que ha asegurado que no se puede hacer una asignatura troncal en castellano ¡°porque actualmente ya no existen las asignaturas¡±. ¡°Lo que dice el tribunal est¨¢ muy alejado de la realidad actual de las aulas¡±, ha aseverado la consejera.
Aunque el Departamento asegura que todav¨ªa no ha recibido ning¨²n tipo de informaci¨®n sobre las nuevas resoluciones, avanza que, cuando las reciban, presentar¨¢n un recurso de casaci¨®n en el Supremo. Asimismo, Sim¨® ha informado que la semana que viene el Govern iniciar¨¢ el tr¨¢mite para elaborar el decreto que debe desplegar el t¨ªtulo 2 de la LEC sobre los usos ling¨¹¨ªsticos de las aulas.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.