Roger Monta?ola (PDeCAT): ¡°Votar a Junts es votar oposici¨®n a todo¡±
El candidato de Espai CiU reivindica los gobiernos convergentes y asequra que ¡°se ha perdido muchas veces la perspectiva del buen trabajo que aport¨® en su d¨ªa CiU¡±
![DVD 1169 13/07/23 Barcelona, Roger Montanola, candidato del PdCat por Barcelona para las eleciones generales del proximo 23 de julio. ?[ALBERT?GARCIA] EL PAIS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5YHHGCW7GJCXZE6W4VSOMMEGTM.jpg?auth=3db9b0c241ce52f4f40b4a43274f5b0e17b51f6da6d321f7f31d1e2e98c0d957&width=414)

A Roger Monta?ola (Barcelona, 37 a?os) le gusta reivindicar su car¨¢cter de independiente pese a ser la cabeza visible de Espai CiU, la plataforma con la que el PDeCAT espera permanecer en el Congreso. Apoyarles, dice, es decirle s¨ª a la b¨²squeda de pactos que contrasta con la ¡°oposici¨®n a todo¡± de Junts.
Pregunta. Junts o ERC dicen que no van al Congreso para reformar Espa?a sino solo para defender a los catalanes. ?Y usted?
Respuesta. Iremos a hacer lo que durante m¨¢s de tres d¨¦cadas hicieron los representantes de CiU: trabajar por los intereses de Catalu?a y al mismo tiempo aportar su granito de arena en la mejora de Espa?a.
P. ?Qu¨¦ le pedir¨ªa al PP a cambio de la investidura?
R. Partimos de dos premisas. Hay que respetar a Catalu?a, que quiere decir no incendiarla ni pol¨ªtica ni socialmente. En ese sentido, los precedentes con el PP no ayudan. La otra es que los votantes nos pagan para que hagamos parlamentarismo y eso es lo que haremos. Exigir¨ªamos la negociaci¨®n de un nuevo modelo de financiaci¨®n que al menos respete el principio de ordinalidad.
P. ?Y qu¨¦ le pedir¨ªa al PSOE?
R. Pedimos el voto a los catalanes para ir a defender sus intereses sea quien sea el presidente. En su d¨ªa aplaudimos los indultos. Es verdad que no compartimos la pol¨ªtica fiscal del PSOE, pero tambi¨¦n pondr¨ªamos sobre la mesa la financiaci¨®n.
P. ?Se sostiene negociar con un PP que cada vez pacta m¨¢s con Vox?
R. Que Vox entre en cualquier ecuaci¨®n de gobernabilidad es una l¨ªnea roja para nosotros.
P. ?El Espai CiU, como centro pactista, no lo ocupan ya el PSC y ERC?
R. En parte s¨ª, pero ambos defienden unas tesis muy de izquierdas que no compartimos. Somos una candidatura de car¨¢cter liberal que apuesta por la moderaci¨®n fiscal. Hay que analizar la incidencia y el peso del sector p¨²blico en el PIB. Defendemos el Estado del bienestar pero otra cosa es permitir el mal dispendio p¨²blico que en ocasiones creemos que se produce.
P. Cambiamos las recetas de la austeridad por la ¨®ptica keynesiana. ?No se ha hecho bien?
R. Es evidente que en momentos de crisis se recurra al d¨¦ficit p¨²blico, pero creo que los gobernantes deber¨ªan ser responsables en momentos de bonanza o al menos no de grandes crisis. No se trata de ser amigo de Keynes o ser amigo de Merkel, es poner sentido com¨²n, sin ser ayatol¨¢s de ninguna idea.
P. ?Por qu¨¦ cree que las encuestas no reflejan el buen papel pactista del PDeCAT en la pasada legislatura?
R. Es verdad que mientras nuestros diputados hac¨ªan enmiendas y negociaban, otros hac¨ªan tuits o agitaban banderas, algo que tal vez a nivel medi¨¢tico s¨ª daba m¨¢s presencia. Precisamente por eso una persona como yo, que trabajo en el sector privado, decide volver a la primera l¨ªnea y reivindicar esa manera de hacer pol¨ªtica, siendo ¨²tiles para todo el mundo en Madrid.
P. ?Se puede reivindicar ese legado convergente sustrayendo los esc¨¢ndalos por corrupci¨®n?
R. Evidentemente, esto es un handicap pasado pero, como comprender¨¢, cuando pasaron todas esas situaciones el candidato que te habla iba a la escuela y¡
P. Usted ya era diputado del Parlament en 2010¡
R. Alguien que est¨¢ en las juventudes pinta poco o nada¡ Esta candidatura es muy joven, sus representantes quieren ser una nueva generaci¨®n que lidere todo esto, comprometida con la transparencia. Eso s¨ª, focalizando todo solo en esa parte se ha perdido muchas veces la perspectiva del buen trabajo que aport¨® en su d¨ªa CiU. Los ciudadanos son suficientemente adultos como para calibrar cu¨¢les fueron las cosas malas y reivindicar al mismo tiempo una manera de aproximarse a la pol¨ªtica.
P. Y era diputado tambi¨¦n cuando se puso rumbo al proc¨¦s.
R. Entonces tom¨¦ el camino m¨¢s dif¨ªcil. Prefer¨ª ser fiel a mis principios y honesto conmigo mismo y seguir en Uni¨® y no haberme ido con los que parec¨ªa que ten¨ªan las mayor¨ªas
P. ?Se ha equivocado Junts no pactando la Diputaci¨®n de Barcelona?
R. Junts, ellos solos, se han automarginado de la pol¨ªtica y han renunciado a entender la pol¨ªtica en nombre de no s¨¦ qu¨¦ dignidad exactamente. Votar a Junts es votar oposici¨®n a todo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
