Melcior Mauri: ¡°Mi Vuelta tiene m¨¢s valor porque gan¨¦ a Indurain¡±
El exciclista, que triunf¨® en la ronda de 1991 tras superar al navarro, es el ¨²ltimo catal¨¢n en vencer en una carrera de tres semanas
Si el valor de las victorias se mide por la grandeza de los rivales, el ¨¦xito de Melcior Mauri (Vic, 58 a?os) en la Vuelta a Espa?a de 1991 se magnifica con los a?os. A¨²n guarda la foto del podio. A su izquierda, Marino Lejarreta, tercero. A su derecha, Miguel Indurain, segundo, pocos meses antes de empezar un ciclo de cinco Tours de Francia consecutivos. ¡°Sab¨ªamos que Miguel era bueno, pero era imposible anticipar que ganar¨ªa tanto¡±, admite Mauri. Es uno de los tres ¨²nicos ciclistas, ...
Si el valor de las victorias se mide por la grandeza de los rivales, el ¨¦xito de Melcior Mauri (Vic, 58 a?os) en la Vuelta a Espa?a de 1991 se magnifica con los a?os. A¨²n guarda la foto del podio. A su izquierda, Marino Lejarreta, tercero. A su derecha, Miguel Indurain, segundo, pocos meses antes de empezar un ciclo de cinco Tours de Francia consecutivos. ¡°Sab¨ªamos que Miguel era bueno, pero era imposible anticipar que ganar¨ªa tanto¡±, admite Mauri. Es uno de los tres ¨²nicos ciclistas, junto al ruso Evgeni Berzin (en el Giro de 1994) y al dan¨¦s Bjarne Riis (en el Tour de 1996), que ha vencido al navarro en una gran vuelta.
¡°Su presencia en el podio da a¨²n m¨¢s relevancia al triunfo porque es el mejor de la historia¡±, admite ahora Mauri, el ¨²ltimo catal¨¢n en conseguir una vuelta de tres semanas y que a las puertas de los 60 a?os mantiene un tono f¨ªsico admirable. ¡°Sigo vinculado al asesoramiento deportivo, a la celebraci¨®n de eventos ciclistas indoor y al entrenamiento con mi empresa, Bikecontrol M. Mauri; y as¨ª me mantengo f¨ªsicamente¡±, explica Mauri d¨ªas antes del inicio de la Vuelta en Barcelona.
Mauri fue ciclista en la ¨¦poca adecuada. Contrarrelojista excepcional, subcampe¨®n del mundo de la especialidad en 1998 y segunda espada en sus equipos, admite que el ciclismo de ahora es otra cosa: ¡°En las grandes vueltas hay mucha m¨¢s monta?a, casi nada de contrarreloj; y las etapas son m¨¢s cortas y explosivas. Yo tendr¨ªa poco que hacer en la lucha por la general¡±, analiza, antes de elegir la d¨¦cada de los 90 como la edad de oro del ciclismo, por delante de la actual. ¡°Ahora hay muchos ataques y es muy vistoso; pero Indurain y el ciclismo espa?ol marcaron un antes y un despu¨¦s en nuestro deporte. Mucha gente empez¨® a seguir en Espa?a el ciclismo entonces, como muchos nos aficionamos a la f¨®rmula 1 por Fernando Alonso cuando antes no nos interesaba¡±.
El ¨¦xito de la Vuelta le lleg¨® con 25 a?os de forma inesperada. Empez¨® como un gregario y acab¨® como un campe¨®n. ¡°Yo sab¨ªa que si estaba en mi pico de forma pod¨ªa competir y pasar la monta?a, pero era consciente de que hab¨ªa corredores m¨¢s bien dotados para la clasificaci¨®n general¡±, dice.
Mauri no ten¨ªa que ganar. El plan de la ONCE, su equipo, era conseguir la Vuelta con Lejarreta. Pero una gran contrarreloj del catal¨¢n y la cancelaci¨®n de una etapa de monta?a por la climatolog¨ªa mantuvieron a Mauri en el liderato en la ¨²ltima semana. ¡°Ni los aficionados, ni los t¨¦cnicos, ni yo mismo cont¨¢bamos con que yo aguantara la monta?a¡±. El liderato le dio alas pero le entraron las dudas de quien tiene miedo a perder lo que era impensable ganar: ¡°Tuve que gestionar mis propias inseguridades en plena competici¨®n, y no fue f¨¢cil. Pero si algo ten¨ªa, era capacidad para exprimirme al m¨¢ximo. Y lo hice¡±.
Lejarreta mantuvo la jerarqu¨ªa. Atac¨® en los Lagos de Covadonga con Mauri sufriendo y vestido de l¨ªder, hasta el punto de que el periodista Pedro Gonz¨¢lez fue tajante durante la retransmisi¨®n televisiva de la carrera en La 2: ¡°Manolo Saiz decide abandonar a Mauri a su suerte y jugarse todas las cartas con Lejarreta¡±. Aquello deriv¨® en una inc¨®moda conversaci¨®n a tres en el hotel del equipo para aclarar los objetivos. ¡°Una cosa era que Marino siguiera adelante con los mejores cuando yo me quedaba, pero otra que atacara y tirara de Indurain, mi rival en la clasificaci¨®n¡±, recuerda, 32 a?os despu¨¦s. ¡°Con el tiempo, Saiz me reconoci¨® que para la ONCE iba mejor que ganara Lejarreta¡±.
Solo ¨¦l, Riis y Berzin superaron en una de las tres grandes al pentacampe¨®n
Mauri fue de los pocos que fue rival y compa?ero de Indurain durante su carrera. Milit¨® en Reynolds y Banesto con el navarro; y en la ONCE, su antagonista, en el Tour de 1995. ¡°Indurain y Saiz eran dos polos opuestos¡±, compara. ¡°Miguel era s¨²per tranquilo en la carretera, nunca chillaba o se enfadaba, y si ten¨ªa que tirar para acortar distancias porque nosotros no pod¨ªamos lo hac¨ªa. Manolo era mucho m¨¢s expansivo, m¨¢s nervioso y le encantaba poner la carrera patas arriba¡±.
El catal¨¢n fue protagonista principal en la m¨ªtica etapa de Mend¨¦, en 1995, cuando Jalabert y la ONCE pusieron en jaque el maillot amarillo de Indurain. ¡°Hoy la vamos a liar¡±, anunci¨® Saiz a sus corredores por la ma?ana. El equipo filtr¨® a sus corredores en diferentes escapadas e Indurain sufri¨® para retener el liderato. ¡°Fue raro para todos que un equipo espa?ol luchara contra el mejor corredor nacional para que ganaran dos extranjeros¡±, comparte. Los dos for¨¢neos eran Zulle y Jalabert. ¡°Conviv¨ªan bien. El primero era m¨¢s de generales, y Jalabert te ganaba en cualquier sitio, un poco como Pogacar¡±.
¡°Actualmente, yo tendr¨ªa pocas opciones en la lucha por la general¡±
El esloveno regresa a la conversaci¨®n cuando cita a las dos grandes esperanzas del ciclismo espa?ol: Juan Ayuso y Carlos Rodr¨ªguez. El primero, de 20 a?os, fue tercero en la pasada Vuelta y Rodr¨ªguez, de 22, quinto en el Tour. ¡°Ayuso tiene m¨¢s mentalidad ganadora, me recuerda m¨¢s a Pogacar, que quiere ganarlo todo. Rodr¨ªguez tiene mucho talento, se conoce bien, pero quiz¨¢s le falta esta predisposici¨®n de sentirse superior¡±. De haber nacido 30 a?os antes, seguramente a¨²n estar¨ªan corriendo en categor¨ªas sub-23. ¡°Antes se iba mucho m¨¢s poco a poco para no quemar a los ciclistas, pero actualmente todo se basa en la capacidad de generar potencia: si mueves lo que mueven los profesionales ya puedes competir¡±, analiza.
Mauri seguir¨¢ la Vuelta, que arranca el 26 de agosto en Barcelona, como comentarista de la Cadena SER. ?Un favorito? ¡°Primoz Roglic¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal