Eliminan un millar de ejemplares de coip¨² en Girona
Esta especie invasora, que de momento solo habita el nordeste catal¨¢n, provoca graves da?os a cultivos y a flora y fauna aut¨®ctona


El coip¨², roedor originario de Sudam¨¦rica de piel de gran calidad, lleg¨® hace m¨¢s de una d¨¦cada desde Francia por la cuenca del r¨ªo Muga a l¡¯Empord¨¤ y lo hizo para quedarse. De todo el territorio catal¨¢n, hasta el momento solo se ha localizado en algunas comarcas gerundenses, pero su r¨¢pida expansi¨®n ha hecho que se haya empezado a controlar su presencia en r¨ªos y humedales de estas comarcas, implementando tambi¨¦n un sistema espec¨ªfico de detecci¨®n y de captura de los ejemplares colonizadores en el l¨ªmite de su ¨¢rea de expansi¨®n, en Osona y el Vall¨¨s Oriental. El plan de choque iniciado este a?o pretende frenar su avance para prevenir los da?os en cultivos, flora y fauna aut¨®ctona. Se espera una reducci¨®n del 70% de los entre 3.000 y 4.000 ejemplares que se calcula que hay en Girona. Desde marzo, se han eliminado un millar.
El coip¨² lleg¨® a Europa como comercio de piel. ¡°De ¨¦l se hacen muchos abrigos de vis¨®n que son de coip¨², pero ahora no hay demanda¡±, explica el director general de Pol¨ªticas ambientales de la Generalitat, Marc Vilahur. Como acostumbra a suceder, algunos ejemplares se escaparon de las granjas y su gran resiliencia y adaptaci¨®n al medio ha hecho que se haya expandido por las comarcas del Alt y Baix Empord¨¤, la Garrotxa, el Pla de l¡¯Estany, el Giron¨¨s y la Selva, poniendo en riesgo a sus animales aut¨®ctonos competidores, como la nutria, el tur¨®n o gran parte de la avifauna.
Esta especie ex¨®tica invasora, que se pasea incluso por el r¨ªo Onyar a su paso por Girona, est¨¢ incluida en el EXOCAT, un proyecto que impulsa y financia Acci¨®n Clim¨¢tica con el CREAF para conocer qu¨¦ especies ex¨®ticas invasoras hay en Catalu?a, d¨®nde y c¨®mo evolucionan. El Departamento ha dedicado durante 2022 casi un mill¨®n de euros al control de especies invasoras y para este 2023 la dotaci¨®n prevista supera los dos millones.
Entre las medidas que contempla el plan de choque est¨¢ la creaci¨®n de una brigada espec¨ªfica formada por cinco personas en tres equipos, con veh¨ªculos todoterreno, que realizan actuaciones de urgencia por da?os y proveen de recursos, tanto materiales como formativos, a la red de gestores para la erradicaci¨®n del coip¨². Asimismo, se han desplegado m¨¢s de medio millar de trampas cedidas por la Generalitat para reducir la presencia de la especie.
Aunque la Generalitat todav¨ªa no ha hecho una estimaci¨®n de los da?os que causa el animal en cultivos como el sorgo, s¨ª hay constancia de que ha da?ado gravemente la escasa poblaci¨®n de tur¨®n, una especie aut¨®ctona en extinci¨®n de la que ya solo quedan unas decenas de ejemplares, principalmente en l¡¯Empord¨¤.
A pesar de todos los esfuerzos, Vilahur, asegura que la tarea de reducci¨®n de la poblaci¨®n de esta especie es dif¨ªcil, especialmente porque ¡°en Francia ya lo han naturalizado y no est¨¢n trabajando en su gesti¨®n. Pueden ir entrando siempre¡±. ¡°Es una de las especies imposible de erradicar, como la avispa asi¨¢tica, solo se puede gestionar para que tenga en menor impacto en el medio natural y en la sociedad. Son capaces de moverse decenas de kil¨®metros en semanas, en 8 o 10 a?os estar¨¢ por toda Catalu?a¡±, alerta el director general.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
