Todas las escuelas de Barcelona tendr¨¢n aire acondicionado en 2029
El Ayuntamiento presenta un plan para instalar sistema de aerotermia y placas solares en 170 centros educativos
Las escuelas de primaria y los institutos escuela de Barcelona contar¨¢n con aire acondicionado en 2029. El ayuntamiento inicia este a?o su plan para climatizar los centros educativos sobre los que tiene las competencias de mantenimiento (los institutos dependen de la Generalitat), que implicar¨¢ la instalaci¨®n de bombas de aire caliente y fr¨ªo, empezando por 24 centros educativos este a?o y llegando a un total de 170 en 2029. El objetivo del proyecto, con una inversi¨®n de 100 millones, es minimizar el efecto del cambio clim¨¢tico y de las altas temperaturas en las aulas.
La necesidad de climatizar los centros educativos se ha vuelto acuciante, especialmente en los ¨²ltimos a?os en que las olas de calor cada vez son m¨¢s habituales y se producen en periodos lectivos. El ayuntamiento explica que los datos meteorol¨®gicos indican que en los ¨²ltimos a?os los meses de calor se han ampliado, a?adido a que las temperaturas medias han aumentado, as¨ª como los picos extremos. El punto de inflexi¨®n se produjo en 2022, en que algunas aulas llegaron a alcanzar los 40 grados. Entonces, se empezaron a aplicar medidas de urgencia como mejorar la ventilaci¨®n y se distribuyeron 5.000 ventiladores. Pero los responsables municipales admiten que cuando las aulas superan los 30 grados, estas medidas dejan de ser eficaces, y entonces es necesario climatizar los espacios.
El Plan Clima BCN ¨Dque avanz¨® en septiembre el alcalde Jaume Collboni y se ha presentado oficialmente este martes¡ª se concreta en la retirada de la calefacci¨®n de gas, la instalaci¨®n de un sistema de aerotermia, que producir¨¢ tanto fr¨ªo como calor, y la colocaci¨®n de placas solares fotovoltaicas (que generar¨¢n la electricidad para alimentar estos aparatos). Sumando la reducci¨®n del consumo de gas y la producci¨®n de electricidad con fuentes renovables, el ayuntamiento calcula que ahorrar¨¢ un mill¨®n de euros anualmente en consumo energ¨¦tico. El ayuntamiento apunta que la climatizaci¨®n llegar¨¢ ¡°al 80% de los espacios¡± del centro educativo, pero al 100% de las aulas.
Los trabajos en el interior de los centros se realizar¨¢n durante las vacaciones escolares y los del exterior, en oto?o. El ayuntamiento asegura que no interferir¨¢n en la actividad lectiva, pero es probable que los casals de verano se vean afectados. En los casos en que no se puedan llevar a cabo, se reagrupar¨¢n a los alumnos en escuelas cercanas.
El consistorio barcelon¨¦s invertir¨¢ este a?o 13,6 millones en 24 centros, a los que se sumar¨¢n 17 millones desde 2025 a 2029 para 30 centros anuales. En total, 100 millones, que provienen de la recaptaci¨®n de la tasa tur¨ªstica. En total se beneficiar¨¢n 170 centros educativos: 149 escuelas de primaria, dos centros de educaci¨®n especial, tres institutos de titularidad municipal y los 16 instituto-escuelas, aunque en este ¨²ltimo caso la competencia es compartida con la Generalitat.
El ayuntamiento ha elaborado estos ¨²ltimos meses un mapa sobre las caracter¨ªsticas de los centros y la afectaci¨®n a las altas temperaturas, y ha hecho una lista de prioridades de actuaci¨®n. Asimismo, el consistorio ha monitorizado una treintena de centros para conocer en tiempo real la temperatura interior. De este modo, se empezar¨¢ a actuar en aquellos donde hay necesidad m¨¢s urgente de actuaci¨®n, y tambi¨¦n por aquellos donde los trabajos se pueden iniciar de forma m¨¢s urgente y que presentan menos complejidad. El ayuntamiento asegura que los detalles y estado de los proyectos se podr¨¢n seguir a trav¨¦s de la web municipal.
La Generalitat est¨¢ en esta misma l¨ªnea, aunque el alcance de las acciones es m¨¢s limitado. El Departamento de Educaci¨®n anunci¨® el a?o pasado que su plan para climatizar los centros consist¨ªa en colocar aire acondicionado solo en los espacios comunes, como bibliotecas o gimnasios. Y empezaba por 102 centros de su titularidad -71 son institutos, 20 son guarder¨ªas de la Generalitat y 11 escuelas de educaci¨®n especial- con una inversi¨®n de cinco millones, que deb¨ªa finalizarse el pasado oto?o. El objetivo del departamento es llegar a los 800 institutos p¨²blicos en cinco a?os.
Las primeras 24 escuelas
Esta es la lista de los centros donde se empezará a actuar este año, por distritos:
- Ciutat Vella: escuelas Drassanes y Mediterrània
- Eixample: Fructuós Gelabert, Encants, Llorers, Fort Piencs, Mallorca
- Les Corts: Anglesola
- Sarrià: centro de educación especial Vil·la Joana
- Gràcia: Josep Maria de Segarra, Univers y CEE La Ginesta
- Sant Andreu: antigua Ramon i Cajal, can Fabra, Eulàlia Bota, Ignasi Iglèsias, La maquinista
- Sant Martí: Fluvià, La Mar Bella, Arc de Sant Martí, Pere IV, Provençals, Sant Martí, La Llacuna del Poblenou
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.