Jaume Collboni llega al pleno sin mayor¨ªa para aprobar los Presupuestos de Barcelona
A la situaci¨®n de puentes rotos entre partidos como el PSC y los comunes, se suma el contexto electoral, que dificulta acuerdos


El Ayuntamiento de Barcelona afronta este viernes el pleno municipal ordinario donde deben votarse los Presupuestos de 2024. Si no hay una sorpresa de ¨²ltima hora (vista la investidura en el ¨²ltimo minuto del alcalde Jaume Collboni en junio pasado, nada es imposible) el Gobierno del PSC no tendr¨¢ mayor¨ªa para aprobarlas. Por la derecha, Junts, PP y Vox han dicho que no las votar¨¢n. Y por la izquierda, solo ERC, que alcanz¨® un acuerdo para introducir mejoras en las cuentas, dar¨¢ el s¨ª. Los comunes de la exalcaldesa Ada Colau mantienen, avalados por la militancia, que no las votar¨¢n si no entran en el Gobierno, una posibilidad remota, y m¨¢s en contexto preelectoral. El PSC tiene solo 10 concejales de 41. Con ERC suma 15, lejos de la mayor¨ªa de 21. Con los nueve votos de los comunes alcanzar¨ªa 24. Collboni, con todo, puede recurrir a la cuesti¨®n de confianza para aprobar el Presupuesto: es un mecanismo por el que en un pleno extraordinario presentar¨ªa las cuentas y si en un mes no se arma un Gobierno alternativo para echarle, quedan aprobadas.
Los que se votan son unos Presupuestos r¨¦cord, 3.800 millones de euros, que hace un mes superaron un primer tr¨¢mite con el apoyo de ERC y los comunes. Los concejales de Barcelona en Com¨² permitieron tramitar las cuentas con la condici¨®n de llegar a este viernes con un acuerdo sobre los Presupuestos y tambi¨¦n para entrar en el Gobierno. Pero un mes despu¨¦s, no ha habido avances. Cuatro semanas con las partes hablando de manos tendidas, pero soltando unos dardos cruzados dibujan una escena donde la distancia se agranda cada d¨ªa que pasa. En la tarde de este jueves se reunieron el concejal de Econom¨ªa, Jordi Valls, y la concejal portavoz Janet Sanz, de los comunes, pero no hubo ninguna novedad m¨¢s all¨¢ de la revelaci¨®n por parte de fuentes del PSC de que a comienzos de mes aceptaron el 90% de las propuestas planteadas por los comunes.
Las muestras de puentes rotos entre socialistas y comunes se han sucedido en la ¨²ltima semana, aunque los dos grupos guardan las formas y se muestran dispuestos a hablar ¡°hasta el ¨²ltimo minuto¡±. La exalcaldesa ha dado media docena de entrevistas en las que ha recordado que facilit¨® la investidura de Collboni y lamentado que este no la haya llamado. En SER Catalu?a le recomend¨® que ¡°no d¨¦ lecciones de di¨¢logo¡± y le pidi¨® ¡°humildad¡±. Este jueves Sanz se mostraba abierta a hablar, al tiempo que acusaba al PSC de ¡°tontear¡± con la idea de desmontar su obra de gobierno. Collboni carga contra los comunes por haber dado la espalda a los Presupuestos de la Generalitat y les pide que no hagan lo mismo en Barcelona. El teniente de alcalde de Econom¨ªa, Jordi Valls, eleva el tono y les pide ¡°que no tengan nostalgia del pasado, que su rol ha cambiado¡± y asegura que Colau ¡°se ha dedicado a buscar m¨¢s excusas que puntos de acuerdo¡±.
En medio est¨¢ ERC, cuya jefa de filas en el Ayuntamiento, Elisenda Alamany, que antes del avance electoral ultimaba su entrada en el Gobierno, acusa a los comunes de ¡°poner las sillas por delante¡± cuando ¡°ven¨ªan a cambiarlo todo¡±. En Junts, el portavoz Jordi Mart¨ª Galbis calificaba la situaci¨®n de ¡°vodevil¡±. ¡°Collboni ya ten¨ªa prevista la cuesti¨®n de confianza y nos ha mareado a todos¡±, sentenciaba el mi¨¦rcoles.
Los alcaldes Trias y Colau sumaron tres cuestiones de confianza
La cuesti¨®n de confianza, prevista en la Ley Org¨¢nica de R¨¦gimen Electoral (LOREG), es una medida a la que han recurrido varios alcaldes. En el pleno de este viernes habr¨¢ dos de ellos en los bancos de los concejales: la citada Colau y Xavier Trias (l¨ªder de Junts en el Consistorio hasta que oficialice su marcha, aplazada varias veces por el frenes¨ª de sobresaltos pol¨ªticos). El exalcalde (2011-2015) aprob¨® por cuesti¨®n de confianza los presupuestos de 2014. Y Colau (2015-2023) los de 2017 y 2018. En su mandato no aprob¨® ningunas cuentas de forma ordinaria. El primer a?o hizo una modificaci¨®n de cr¨¦dito. El segundo y el tercero, cuestiones de confianza. Y el cuarto prorrog¨® las del tercero.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
