El aumento de osos en Catalu?a resucita el temor de los ataques al ganado
El avistamiento de dos ejemplares en el Pirineo Catal¨¢n preocupa al sector ganadero, que ha reclamado a la Generalitat medidas m¨¢s claras

El avistamiento de osos pardos en n¨²cleos urbanos cercanos al Pirineo catal¨¢n ha resucitado viejos temores entre los ganaderos de ovino, que sacaron los tractores a comienzos de semana en Sort (Lleida) y en Llavors¨ª (Lleida) para exigir al Govern una mejora en la gesti¨®n de los plant¨ªgrados y una mayor protecci¨®n ante los posibles ataques a su ganado. En el ¨²ltimo censo del Grupo de Seguimiento Transfronerizo del Oso Pardo en el Pirineo (GSTOP), correspondiente al a?o 2023, se detectaron 83 osos en el Pirineo aragon¨¦s, catal¨¢n y franc¨¦s. El rastro de 41 de ellos se localiz¨® en las comarcas del Aran, Pallars Sobir¨¤, Pallars Juss¨¤, la Alta Ribagor?a y el Alt Urgell.
Raquel Serrat, responsable de Medio Rural del sindicato Uni¨® de Pagesos, explica por tel¨¦fono que el problema comenz¨® en 2014, cuando se reintrodujeron ejemplares con el programa europeo Piro¡¯s Life. ¡°Estas ¨²ltimas semanas se han visto osos muy cerca, a unos 40 metros de los pueblos con ganado. Hay cierto miedo porque somos quienes sufrimos las p¨¦rdidas¡±, explica Serrat, quien asegura que los ayuntamientos de las poblaciones donde se han producido los avistamientos ya han recibido llamadas de turistas para conocer la seguridad de las rutas senderistas. ¡°Nos achacan que creamos alarmismo, pero la realidad es que tarde o temprano pasar¨¢ una desgracia. Pedimos a la Generalitat que haga una gesti¨®n adecuada y marque un protocolo de actuaci¨®n claro si aparece un oso agresivo porque se pone en riesgo la vida de la gente¡±, detalla la responsable del sindicato agr¨ªcola.
El temor a un posible ataque de los plant¨ªgrados se ha extendido entre las localidades del monte catal¨¢n, seg¨²n Serrat, aunque no se ha producido ning¨²n asalto contra la poblaci¨®n civil. Los datos de 2023 de la Fundaci¨®n Oso Pardo (FOP), una organizaci¨®n que busca la conservaci¨®n y la coexistencia pac¨ªfica con el oso pardo en la Cordillera Cant¨¢brica y en el Pirineo aragon¨¦s y catal¨¢n, reflejan que en todo el a?o hubo 34 ataques (19 a la apicultura, 14 a la ganader¨ªa ovina y caprina y uno a un ternero) que se tradujeron en 8.420 euros de indemnizaciones. Guillermo Palomero, presidente de FOP, afirma que no es extra?o avistar a los plant¨ªgrados cerca de un n¨²cleo urbano. ¡°Son situaciones absolutamente normales en poblaciones enclavadas en la monta?a, por donde pasan jabal¨ªes, ciervos y todo tipo de fauna. M¨¢s en una ¨¦poca en que los osos machos, adultos y j¨®venes, se dispersan para buscar hembras. Cuando son avistados es porque est¨¢n curioseando y suelen marcharse sin mayor incidencia¡±, remarca Palomero, quien tambi¨¦n resalta que los da?os en la apicultura y la ganader¨ªa son ¡°escasos¡± y no suponen un problema para la convivencia.
Ganado que no quiere acceder donde hay evidencias de presencia de osos
Los sindicatos ganaderos, que afirman que no habr¨¢ m¨¢s manifestaciones a corto plazo, alertan que parte del ganado que sube en verano a las monta?as no quiere acceder a ciertas zonas porque encuentran rastros de presencia de osos, lo que aumenta las probabilidades de un incendio forestal por el pasto que se crea. El presidente FOP insiste en que, aunque el sector m¨¢s afectado es la ganader¨ªa ovina extensiva, las movilizaciones de esta semana y las futuras no est¨¢n justificadas porque ¡°se ha trabajado mucho desde 2014¡å en el Valle de Aran y en la comarca de Pallars para ¡°garantizar la coexistencia pac¨ªfica con una poblaci¨®n de osos que crece poco a poco¡±.
El proyecto Piro¡¯s Life estableci¨® una serie de medidas como la agrupaci¨®n de reba?os, la incorporaci¨®n de pastores, la construcci¨®n de caba?as y la instalaci¨®n de cercados electrificados donde el ganado pasaba la noche para prevenir los ataques de los plant¨ªgrados. ¡°Nunca puedes garantizar que no exista ning¨²n tipo de da?o, pero con este programa los asaltos fueron disminuyendo hasta ser m¨ªnimos. No se puede culpar al oso de la ca¨ªda de la ganader¨ªa extensiva¡±, afirma Palomero, quien remarca que la Generalitat y las entidades comarcales hacen una labor de seguimiento ¡°ejemplar¡±.
El oso pardo es una especie prioritaria en la directiva de h¨¢bitats de la Uni¨®n Europea que obliga a las Comunidades Aut¨®nomas a garantizar su conservaci¨®n. Los 83 osos del censo de la poblaci¨®n pirenaica son insuficientes para garantizar la supervivencia de estos ejemplares, donde se han detectado 11 familias con 16 oseznos, como explica Palomero: ¡°No hay que tener prisa para que siga aumentando. Lo importante es trabajar para que ese crecimiento vaya asociado a una aceptaci¨®n social y que los da?os de la ganader¨ªa extensiva contin¨²en siendo m¨ªnimos¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.