Los sindicatos piden a Junts que vote la reducci¨®n de jornada despu¨¦s de que Turull enfr¨ªe su apoyo
Los l¨ªderes de CC OO y UGT de Catalu?a piden que se de tr¨¢mite en el Congreso y anuncian manifestaciones para el 4 de marzo
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
![El secretario general de Junts, Jordi Turull, en los pasillos del Parlament, el pasado jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6C72D2PAHRDSBH37EZ57H7CBTA.jpg?auth=98f1eb7bb6e696393828a6c5209f72d874b0e46f790287641d01b386e07cf90b&width=414)
El imprevisible futuro de la reducci¨®n de la jornada laboral, de la que Junts per Catalunya parece querer descolgarse en el Congreso, ha llevado este s¨¢bado a que los l¨ªderes en Catalu?a de CC OO y UGT ha pedir al partido liderado por Carles Puigdemont a que se avenga a apoyar la reivindicaci¨®n y no bloqueen su tr¨¢mite en las Cortes. Javier Pacheco (CC OO) y Camil Ros (UGT), l¨ªderes de cada sindicato, han anunciado movilizaciones para el d¨ªa 4 de marzo y han pedido a Junts y el resto de partidos que dan apoyo al Gobierno de Pedro S¨¢nchez que sea a trav¨¦s de las enmiendas que se alcance ¡°un acuerdo equilibrado¡±.
Pacheco y Ros se han reunido en Barcelona con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, que a su vez participaba en unas jornadas sobre el mundo laboral que hab¨ªan organizado los comunes. El pasado d¨ªa 2, el Gobierno present¨® tras el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero ahora tiene que pasar el cedazo de las Cortes. La propia D¨ªaz acept¨® en su d¨ªa la dificultar para que el texto pasara el tr¨¢mite parlamentario por la oposici¨®n de la patronal y de los partidos tradicionalmente cercanos a sus intereses.
¡°Trabajar menos lo piden la mayor¨ªa de los trabajadores, voten lo que voten. Ese es el clima mayoritario. Ahora es m¨¢s el momento de las reuniones que de las declaraciones¡±, ha pedido Ros, en una atenci¨®n a los medios. En una l¨ªnea similar se ha manifestado su hom¨®logo de CC OO, que ha calificado la reducci¨®n de jornada de ¡°mejora social hist¨®rica¡± y por ello se ha mostrado confiada que contar¨¢ con ¡°el apoyo del conjunto del arco parlamentario¡±.
De entrada, adem¨¢s de las diferencias en el seno de la coalici¨®n de Gobierno, Junts per Catalunya ya ha mostrado sus dudas sobre el proyecto. Ayer viernes, las subray¨® el n¨²mero dos del partido, Jordi Turull, tras una jornada de trabajo con miembros de una de las entidades empresariales catalanas, Cecot. ¡°Estamos m¨¢s cerca del no que de validar esta propuesta¡±, dijo Turull. " Es un error que perjudica la negociaci¨®n colectiva y se ha hecho sin calcular los efectos en la peque?a y mediana empresa¡±, apostill¨®. Esas dudas, que son especialmente entendidas en Catalu?a por su gran tejido de pymes, son las que hacen que los sindicatos sean comprensivos con la necesidad de abrir m¨¢s espacios de di¨¢logo. Por ello la petici¨®n, especialmente a Junts, a que no frene la tramitaci¨®n parlamentaria en su primera votaci¨®n y se abra a plantear los cambios que considere en el momento de las enmiendas para llegar a ¡°un acuerdo equilibrado¡±.
La reducci¨®n de la jornada tambi¨¦n ha sido defendida por la propia D¨ªaz, que ha participado en un acto organizado por los comunes en Viladecans (Barcelona). ¡°En una Catalu?a que est¨¢ a la vanguardia con una productividad por encima de la media espa?ola, ?Por qu¨¦ se combate tanto esta medida?¡±, se ha preguntado la vicepresidenta. ¡°Los comunes estaremos a la altura pero pedimos al resto de partidos, incluyendo Junts, que tambi¨¦n lo est¨¦n y no se dobleguen ante las amenazas de la patronal¡±, ha secundado Candela L¨®pez, coordinadora de los comunes. La medida, seg¨²n el Gobierno, beneficiar¨¢ a m¨¢s de 12 millones de trabajadores del sector privado. El texto, aseguran desde La Moncloa, ¡°mejorar¨¢ la productividad y reducir¨¢ el absentismo¡±. Los t¨¦rminos del articulado no son completamente compartidos por el PSOE y Sumar, los dos miembros de la coalici¨®n de Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)