Los pisos protegidos del plan de Salvador Illa ser¨¢n de alquiler y con un 25% para j¨®venes
El Govern aprueba la primera convocatoria de reserva de solares y financiaci¨®n para construir 10.000 viviendas asequibles

Los pisos protegidos de nueva construcci¨®n del plan del president Salvador Illa ser¨¢n de alquiler y tendr¨¢n una reserva del 25% para j¨®venes y otra del 10% para personas vulnerables (como mayores, con rentas bajas o v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero). El presidente ha anunciado la medida este martes en la reuni¨®n quincenal de la comisi¨®n Interdepartamental de Vivienda, que realiza el seguimiento del plan estrella del Govern de sumar 50.000 viviendas al parque p¨²blico hasta 2030. El Govern ha aprobado la primera convocatoria de una bolsa p¨²blica de solares de Ayuntamientos que ofrecen suelo para construir alquileres p¨²blico y optan simult¨¢neamente a financiaci¨®n del Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF) para construir una oferta que est¨¢ por debajo del precio de mercado. Se estima que en la primera convocatoria habr¨¢ suelo para edificar 10.000 pisos.
El plan del Govern contempla que el m¨ªnimo 25% de esos futuros apartamentos de alquiler est¨¦n reservados para menores de 35 a?os de rentas medias y que lleven tres a?os censados en Catalu?a. Tras la celebraci¨®n del Consell Executiu, la consejera S¨ªlvia Paneque ha precisado que una vez los Ayuntamientos se inscriban en la convocatoria, el Govern tendr¨¢ un mapa de la disponibilidad real solares y en d¨®nde ¡°pueden faltar¡±. A final de a?o, el Govern har¨¢ una segunda convocatoria. El acuerdo establece distintas categor¨ªas de solares; p¨²blicos que ya dispongan de promotor, p¨²blicos con promoci¨®n privada, p¨²blicos sin promotor (que se agrupar¨¢n en lotes y la construcci¨®n se sacar¨¢ a concurso) y suelos de privados que quieren hacer vivienda protegida. ¡°Con este acuerdo aseguramos que ning¨²n solar calificado de protecci¨®n en Catalu?a quede por construir por falta de financiaci¨®n¡±, ha celebrado la titular de Territorio. Esta primera convocatoria se realizar¨¢ mediante una solicitud a trav¨¦s de internet que de la que la Agencia de la Vivienda validar¨¢ si cumple los requisitos.
El acuerdo establece que la renta m¨¢xima de los contratos de alquiler est¨¢ clasificada en cuatro categor¨ªas (en funci¨®n de la ubicaci¨®n de los municipios) entre los 6,64 euros por metro cuadrado y 10,65 euros por metro cuadrado. El programa prev¨¦ una inversi¨®n de 4.400 millones de euros de los que 500 los destinar¨¢ el ICF para financiar la diferencia entre la edificaci¨®n y los ingresos para que las promociones sean viables. Despu¨¦s de 75 a?os, la titularidad del suelo seguir¨¢ siendo p¨²blica.

A primera hora, Illa ha presumido de tomar ¡°medidas serias¡±. ¡±Y no ocurrencias como hemos escuchado en los ¨²ltimos d¨ªas¡±, ha considerado refiri¨¦ndose a las palabras de la vicepresidenta de la patronal de los promotores, APCE, que el pasado viernes sugiri¨® construir edificios con dos puertas (para las viviendas libres y para las que tienen protecci¨®n) en Barcelona. El president ha defendido su plan ¡°para evitar que la vivienda sea el primer factor de desigualdad¡±. ¡°Esto no va de catalanes de primera y de segunda¡±, ha remachado. Tal y como avanz¨® la semana pasada durante una visita a una promoci¨®n de vivienda p¨²blica en Sant Boi junto al presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, Illa ha reiterado que tras esta convocatoria el Govern impulsar¨¢ la modificaci¨®n de la Ley de Urbanismo para agilizar los tr¨¢mites urban¨ªsticos y de licencia. ¡°Necesitamos construir m¨¢s y m¨¢s r¨¢pido¡±, ha dicho.
Nueva protesta por la vivienda el 5 de abril
El Sindicato de Inquilinos y los movimientos sociales que defienden el derecho a la vivienda han anunciado este martes la convocatoria de una nueva protesta el próximo 5 de abril "para bajar los alquileres y que la vivienda deje de ser para especular". La convocatoria tiene carácter estatal y en Barcelona el llamamiento es a concentrarse en la plaza de Espanya por la tarde. La idea es congregar ciudadanía llegada en "columnas" desde diferentes puntos del territorio catalán, como ocurrió el pasado 23 de noviembre en la manifestación por la protesta más masiva que ha vivido la capital catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.