Illa carga contra Junts por el fracaso de la moci¨®n de censura de Ripoll: ¡°o valores humanos o racismo¡±
El documento del pacto entre la formaci¨®n de Puigdemont, ERC y PSC estaba listo para firmar y daba la alcald¨ªa al partido de Puidemont

El president Salvador Illa ha cargado este mi¨¦rcoles contra la decisi¨®n de Junts per Catalunya de desvincularse de la moci¨®n de censura contra la alcaldesa de Ripoll (Girona), S¨ªlvia Orriols, la l¨ªder del partido independentista ultra que ahora podr¨¢ mantenerse en el cargo y aprobar los presupuestos. ¡°En Bruselas, Barcelona y Ripoll, no valen excusas: o se est¨¢ con los valores europeos o con quienes los atacan; o se est¨¢ con los derechos humanos o con el racismo¡±, ha asegurado durante una visita a la Delegaci¨®n de la Generalitat en la capital europea, donde est¨¢ de viaje oficial. Las declaraciones llegan despu¨¦s de que trascendiera el borrador pacto al que hab¨ªan llegado Junts, PSC y ERC para desbancar a Orriols, que estaba listo para firmarse y cuyo contenido ha sido adelantado por SER Catalunya.
Desde Bruselas, Illa ha evocado la figura del president Pasqual Maragall cuando afirm¨® que los problemas del mundo se empiezan a resolver en la calle de tu casa. ¡°La defensa de la democracia y la convivencia empieza por la calle de casa, nuestra ciudad, pa¨ªs y en las instituciones europeas. O se est¨¢ en la defensa de las instituciones o en posturas extremistas. No hay excusas. No hay t¨¦rmino medio¡±, ha a?adido en una atenci¨®n a periodistas.
Las cr¨ªticas contra Junts en aumento, especialmente despu¨¦s de que haya quedado en evidencia que s¨ª hab¨ªa un borrador de reparto de funciones y un acuerdo program¨¢tico sobre la mesa, pactado entre las formaciones de la oposici¨®n en Ripoll. ¡°El Ayuntamiento se encuentra en una situaci¨®n de bloqueo institucional y excepcionalidad democr¨¢tica¡±, dice el documento, de tres p¨¢ginas al que ha tenido acceso Ser Catalunya. Solo faltaba la firma de los futuros socios de gobierno. El nuevo Ejecutivo lo integraban Junts, ERC y PSC, ocho concejales en total. La alcald¨ªa se la habr¨ªa quedado Maria Soldevila, de Junts, mientras que la CUP y Som-hi Ripoll se hubieran quedado en la oposici¨®n ¡°para fiscalizar el gobierno¡±. La oposici¨®n en pleno, eso s¨ª, se compromet¨ªan a ¡°impulsar una moci¨®n de censura para revertir el bloqueo y recuperar una gobernabilidad basada en el di¨¢logo, el pacto y el consenso¡±.
Conscientes de que un ejecutivo tricolor podr¨ªa comportar desavenencias, el archivo incluye un punto que asegura que ¡°donde haya diferencias de criterio se trabajar¨¢ conjuntamente para hacer los replanteamientos necesarios y solo saldr¨¢n adelante aquellas propuestas que cuenten con un consenso mayoritario entre los firmantes¡±. De hecho, el pacto garantizaba una gobernabilidad ¡°estable¡± basada en el respeto mutuo y la voluntad de resolver ¡°los retos del municipio des de una visi¨®n compartida¡±.
Adem¨¢s del acuerdo de gobierno, el documento tambi¨¦n a?ad¨ªa un pacto program¨¢tico que inclu¨ªa cinco puntos: inversiones estrat¨¦gicas, cohesi¨®n social, desarrollo econ¨®mico, mejora del espacio p¨²blico y seguridad. Las inversiones contemplaban acciones en vivienda, equipamientos municipales y la implantaci¨®n de energ¨ªas renovables. Con el objetivo de promover la cohesi¨®n social, el pacto inclu¨ªa ¡°fomentar din¨¢micas comunitarias para promover el di¨¢logo y programas de inclusi¨®n social y laboral¡±, adem¨¢s de dar apoyo al asociacionismo para fortalecer la convivencia.
En cuanto al desarrollo econ¨®mico se acordaba ¡°apoyar a empresas y nuevas iniciativas¡±, adem¨¢s de promover las ¡°colaboraci¨®n p¨²blico-privada¡± para dinamizar la actividad econ¨®mica. Por ¨²ltimo, el punto sobre seguridad y convivencia contemplaba reforzar la polic¨ªa local, el desarrollo de planes de prevenci¨®n y mediaci¨®n para la convivencia y la iluminaci¨®n para conseguir un ¡°urbanismo seguro¡±.
Bendici¨®n de Puigdemont
Por otro lado, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado en una entrevista a RAC-1 que el presidente de la formaci¨®n, Carles Puigdemont, tambi¨¦n era partidario de no dar luz verde a la moci¨®n de censura. Hasta ahora, el expresident no ha defendido p¨²blicamente la decisi¨®n de desbancar al partido ultra independentista de la ¨²nica alcald¨ªa que tiene en Catalu?a.
Turull ha descartado que sopese llegar a pactos con Alian?a Catalana en el Parlament y que Junts se mantendr¨¢ dentro del pacto antifascista firmado en la C¨¢mara junto con PSC, Esquerra, los comunes y la CUP. ¡°Nosotros, con personas que azuzan el odio entre los catalanes, no queremos saber nada¡±, ha a?adido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.