Los hoteles de Barcelona cierran 2024 con una facturaci¨®n r¨¦cord pese a que baja la ocupaci¨®n
El Gremi d¡¯Hotelers hace una valoraci¨®n positiva del a?o y sigue apostando por un ¡°turismo de calidad¡±

¡°Internacional, cualitativo y con un destacado poder adquisitivo¡±. Este es el perfil de viajero que el Gremi d¡¯Hotelers defiende para la Barcelona del presente y del futuro. Seg¨²n ha asegurado Jordi Clos, presidente de la asociaci¨®n, el conjunto general del a?o 2024 ha sido ¡°extraordinario¡± para el sector hotelero de Barcelona, ya que los resultados indican una tendencia positiva en la evoluci¨®n hacia un ¡°turismo de calidad¡± que aumenta el prestigio de la ciudad en su proyecci¨®n internacional. Este perfil de turista, conocido como MICE (por sus siglas en ingl¨¦s), se refiere al Turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.
La cifra r¨¦cord de facturaci¨®n de 2.200 millones de euros, que incluye los alrededor de 450 hoteles barceloneses, ha ido acompa?ada por una bajada de 1,4 puntos en la ocupaci¨®n respecto 2023, bajando de 82,2% a 80,8% en 2024. Clos ha asegurado que este descenso, especialmente pronunciado durante la segunda mitad del a?o (con una ca¨ªda del 3,4% durante este per¨ªodo), es consecuencia de la gesti¨®n en el cambio de segmento tur¨ªstico al que se quiere enfocar la ciudad: como suben los precios, el turismo ¡°tradicional¡± (que la asociaci¨®n ha calificado como ¡°el de fiestas, alcohol y despedidas de solteros¡±) deja de alojarse en la ciudad en favor del perfil MICE, que viene a Barcelona ¡°atra¨ªdo por la oferta cultural, los congresos y otros eventos que se celebran¡±. Clos asegura que esto es positivo y no ¡°nos debe preocupar¡±, aunque quieren conseguir que esta reducci¨®n paulatina en la ocupaci¨®n se estabilice, para evitar que ¡°los hoteles perif¨¦ricos de la ciudad, que pueden sufrir m¨¢s que los que se encuentran en zonas c¨¦ntricas, se vean obligados a bajar precios para aumentar la demanda¡±, algo que no ir¨ªa en consonancia con el objetivo de cambiar el perfil del turista. En ese sentido, el 2024 se ha cerrado con un precio medio de 188 euros por noche, es decir, 14,1 euros m¨¢s que en 2023.
El Gremi valora positivamente el rumbo seguido por la ciudad en 2024, ya que en total se han celebrado 270 actos, entre congresos, ferias y otros encuentros culturales. Aseguran que estos se han convertido en un factor potente que ayuda a mejorar la ¡°calidad del turismo¡± que recibe Barcelona. Esto va en la l¨ªnea de trabajo para ¡°cambiar el perfil del visitante¡± por la que apuesta el Gremi. En este sentido, Clos ha hecho referencia a la celebraci¨®n de la Copa Am¨¦rica de Vela, que pese a no haber afectado demasiado a las pernoctaciones, ha tenido un gran ¡°impacto medi¨¢tico¡±. En cuanto a lo que llevamos de 2025, Clos ha valorado positivamente que se siga en la l¨ªnea del curso anterior y ha hecho referencia a algunos eventos que se han llevado a cabo en estos primeros meses, como el ICE, que lleg¨® a Barcelona en enero tras ocho d¨¦cadas celebr¨¢ndose en Londres, y La Integrated System Europe (ISE), la principal feria de la industria audiovisual, que se celebr¨® en febrero. Ambos eventos tuvieron un impacto positivo en cuanto a la asistencia (alrededor de 140.000 personas en conjunto), y al n¨²mero de habitaciones de hotel reservadas (m¨¢s de 14.000). Tambi¨¦n se han referido a la inminente celebraci¨®n del Mobile World Congress que, seg¨²n datos de la propia organizaci¨®n del evento, prev¨¦ unos 101.000 visitantes y 21.000 habitaciones reservadas.
El director del Gremi tambi¨¦n ha querido apelar directamente a las administraciones pertinentes para que tomen ¡°decisiones pol¨ªticas valientes¡± para mantener la tendencia actual e ir en paralelo con los intereses del sector para favorecer el ¡°perfil MICE¡±. Concretamente, se ha referido a la ampliaci¨®n del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, para aumentar las conexiones intercontinentales; a la fiscalidad del sector hotelero, la cual ha calificado de ¡°asfixiante¡±; y a la apuesta por ofrecer al visitante una ciudad ¡°limpia, segura y c¨ªvica¡±. Respecto al segundo punto, se ha referido a ciudades como Madrid, Sevilla o M¨¢laga como ¡°ejemplo a seguir¡±, ya que tambi¨¦n ¡°apuestan por este tipo de turismo y no sufren la misma carga fiscal que nosotros¡±, ha denunciado Clos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.