Ximo Puig y la arriesgada estrategia de intentar estar en boca de todos
El presidente valenciano se ha convertido en adalid de medidas, propuestas y gestos pol¨ªticos en la pandemia

Cuando la Sputnik V apenas se trataba como una vacuna para los pa¨ªses del Este, cuando solo alguno hab¨ªa abierto el debate sobre las patentes de las farmac¨¦uticas que han encontrado el remedio contra el coronavirus, cuando otros presidentes auton¨®micos miraban de lejos los laboratorios desde los que parten las dosis, cuando esas cosas pasaban, el presidente valenciano, Ximo Puig, ya hab¨ªa dado un paso. El dirigente socialista se ha caracterizado en las ¨²ltimas semanas por tomar la iniciativa, por ser pionero, en ocasiones con cierto riesgo y aunque sus movimientos tengan apenas repercusi¨®n o efecto real.
La reuni¨®n con representantes de Janssen el mismo d¨ªa que se conoci¨® el intento de la presidenta de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, de tantear la compra de la Sputnik V, sin que ninguno de los dos tenga capacidad de maniobra ni competencia para cualquier negociaci¨®n sobre la compra de vacunas, ha puesto a Puig en un brete. Todo pese a que lo que hizo Puig fue hacerse una foto y comunicar que la farmac¨¦utica iba a entregar a la Comunidad valenciana las dosis estipuladas con Europa, lo previsto, y lo que Ayuso pretendi¨® fue saltarse las normas de reparto. Pese a las diferencias, el socialista ha tenido que dar muchas explicaciones y contar una y otra vez que lo suyo fue una reuni¨®n sin apenas fruto. ¡°No tiene nada que ver con la reuni¨®n de Madrid¡±, tuvo que repetir. ¡°No intentamos comprar vacunas sino recibir informaci¨®n¡±, precis¨®.
En el Gobierno central entendieron la diferencia. Fuentes socialistas as¨ª lo aseguran pese a que estiman ¡°muy mala fortuna¡± esa coincidencia temporal que permiti¨® a Ayuso escabullirse de responder a la intentona con la vacuna de la antigua rep¨²blica comunista. ¡°Mejor que no hubiera pasado¡±, dicen, pero apuntan que no va m¨¢s all¨¢ de ¡°la contrariedad por la coincidencia¡±, informa Anabel D¨ªez. De hecho, la semana anterior se hab¨ªa reunido con representantes de AstraZeneca y no tuvo la misma repercusi¨®n. A¨²n no se ha referido a la v¨ªa abierta por Alemania para que los pa¨ªses compren vacunas al margen de la UE pero este jueves ya apunt¨®, ¡°desde la m¨¢xima lealtad¡±, que ¡°hacen falta vacunas y defender¨¦ esta postura donde sea necesario¡±. Y, hace ya un par de semanas, plante¨® en el Consejo Interterritorial que el Gobierno presionara a la Uni¨®n Europea para agilizar los tr¨¢mites para que la vacuna rusa se administre cuanto antes en Espa?a, una vez sea autorizada.
En el seno de Presidencia est¨¢n convencidos de que la estrategia funciona. El valenciano est¨¢ en todos los debates, en todos los medios. Se equipara la presidencia del Consell a la de la Comunidad de Madrid e incluso ¡°se le presenta como la oposici¨®n a Ayuso¡±, el ejemplo contrario a lo que hace la popular. El leve desgaste, seg¨²n creen, compensa.
Pero dentro del propio Gobierno valenciano hay discrepancias respecto a esta t¨¢ctica. Mientras la diputada de Podem Naiara Dav¨® considera que, al contrario que Ayuso, ¡°que intenta esconder su mala gesti¨®n¡±, las iniciativas del socialista refuerzan el autogobierno, fuentes de Comprom¨ªs apuntan a que se trata de marketing y que, en ocasiones, el socialista se excede y hace suyas propuestas que, en realidad, son del Consell.
As¨ª consideran el debate sobre la liberalizaci¨®n de las patentes para evitar la escasez de vacunas que el presidente valenciano anunci¨® a principio de mes. M¨¢s de un mes antes, a finales de febrero, el pleno del Consell aprob¨® una declaraci¨®n institucional en la que se?alaba que esa escasez de vacunas se hab¨ªa visto ¡°agravada por las protecciones a la propiedad intelectual que limitan la fabricaci¨®n y el suministro y que no ha proporcionado los productos covid-19 en cantidades suficientes a quienes m¨¢s lo necesitan en el momento oportuno¡±. Y una semana antes de esa declaraci¨®n, la propia vicepresidenta, M¨°nica Oltra, pidi¨® que se arbitraran ¡°exenciones en las patentes de las vacunas¡±. ¡°Hace suyas las propuestas sin explicar que son del Consell¡±, reprochan a Puig desde Comprom¨ªs. ¡°Si el tipo de presidencia que quiere es el de los anuncios¡¡±, reflexionan.
¡°Es el Ximoanuncio¡±, sostienen fuentes de la direcci¨®n regional del PP, que exponen que, en este caso, el problema es que crea una expectativa sobre el ciudadano que luego se torna en frustraci¨®n. ¡°Es el momento de decir la verdad, y no tapar las colas para vacunarse con anuncios que solo demuestran la carencia de una planificaci¨®n¡±.
La Comunidad valenciana ha pasado de tener los peores datos de contagios a registrar los mejores en pocas semanas. Actualmente tiene una incidencia de 34 casos por 100.000 habitantes cuando la media espa?ola est¨¢ en 174 y las comunidades mejor situadas superan los 60. Tambi¨¦n est¨¢ algo por encima de la media en vacunaci¨®n pero todav¨ªa queda mucha legislatura por delante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.