Aina Monferrer, el nuevo icono de la m¨²sica en valenciano entre la Academia, el punk y Estell¨¦s
Profesora, investigadora y m¨²sica, escribe canciones de post folk electr¨®nico y su nombre se asocia a clases de valenciano en YouTube y Twitch y festivales de m¨²sica donde sus performances levantan pasiones
A Aina Monferrer no le interesa la etiqueta ¡°m¨²sica en valenciano¡±. Doctora en Filolog¨ªa y Culturas Europeas, actualmente es ayudante en la Facultad de Magisterio de la Universitat de Val¨¨ncia donde investiga en torno a una unidad cultural milenaria y sint¨¦tica: las canciones. Tambi¨¦n las hace, porque Aina Monferrer es el origen y mitad de Aina Palmer, la expresi¨®n musical con la que est¨¢ conquistando la escarpada ladera de los carteles de festival. Pero tambi¨¦n es una de las expertas m¨¢s actualizadas de Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s (su tesis cum laude est¨¢ dedicada a ¨¦l y a su estilo), autora de cuatro libros, el ¨²ltimo de ellos para ¡°docentes hiperdiscursivos, o c¨®mo podemos los profes de lenguas virtualizar nuestro trabajo en espacios como YouTube y las redes sociales¡±. La cocina de este manual est¨¢ en su propio canal ¡®De mica en mica¡¯, con 750.000 visualizaciones a partir de p¨ªldoras que han servido a miles de personas a sacarse las certificaciones de nivel C1 y C2 de valenciano. Una comunidad que interacciona tambi¨¦n en Instagram.
¡°El verano en que acababa el Grado en Comunicaci¨®n Audiovisual en la Jaime I fue el mismo en que la capacitaci¨®n para ser profesora pas¨® de unas pocas semanas a dos a?os. Estaba llena de rabia y no pod¨ªa comprender que, por una cuesti¨®n de calendario, tuviera que pasarme dos a?os para ser lo que hubiera sido de haber acabado un a?o antes: profe de valenciano en cualquier instituto. As¨ª que me fui a buscar al catedr¨¢tico Vicent Salvador y le dije que quer¨ªa que me dirigiera una tesis. Me dijo que lo har¨ªa si escog¨ªa a Estell¨¦s y me pas¨¦ cinco a?os estudi¨¢ndole. Me enamor¨¦ y me desenamor¨¦ de ¨¦l, pero agradezco mucho el viaje, porque Estell¨¦s rima con todo y a trav¨¦s suya estudi¨¦ el valencianismo, a Sanchis Guarner, nuestra Transici¨®n, Ovidi Montllor o Joan Fuster. A?os despu¨¦s, conocer su poes¨ªa subversiva, la de posguerra, que es la que me interesa, conocer nuestra historia contempor¨¢nea me ha permitido tener una voz, escribir muy libre¡±, cuenta al diario El Pa¨ªs.
Aunque Monferrer (Burriana, 1987) es una experta en el poeta de Burjassot (ensayos, conferencias, art¨ªculos¡), ¡°no se me tiene en cuenta a menudo para hablar de ¨¦l en c¨ªrculos acad¨¦micos. Quiz¨¢, no lo s¨¦, mi af¨¢n por curiosear en otras formas de cultura, haciendo m¨²sica, ense?ando en redes, me haya convertido en ¡®una rara¡¯ para ese ¨¢mbito. Pero, bueno, me hubiera agobiado mucho que me identificaran ¨²nicamente con Estell¨¦s. Mi vida tienen que ser muchas otras cosas¡±. Actualmente, vive un momento de plenitud: despu¨¦s de sacarse las oposiciones para ser profesora en la Escuela Oficial de Idiomas, pidi¨® una excedencia y ha conseguido dividir su a?o en tres periodos: el oto?o-invierno, para la investigaci¨®n en Magisterio; hacia la primavera, cursando alguna investigaci¨®n internacional (la de este a?o, en la Universidad de Ginebra); y, por ¨²ltimo, el verano, dedicado a la m¨²sica.
En este ¨²ltimo terreno, Aina Palmer es una bomba de relojer¨ªa necesaria. No es casual que Monferrer haya encontrado en Jordi Palau, ex Orxata Sound System, un compa?ero de viaje para su alter ego (en formato d¨²o). ?l ya vivi¨® lo que supon¨ªa poner patas arriba el statu quo de la ¡®m¨²sica en valenciano¡¯, micro en mano y con ¡°una formaci¨®n prematura, vanguardista, que en 2022 parece m¨¢s contempor¨¢nea que cualquiera de nosotros¡±, dice Monferrer. Juntos est¨¢n consiguiendo que cr¨ªticos musicales, como el propio Joan Gar¨ª en este diario, les califiquen de ¡°antol¨®gicamente perversos¡±. Y es que hay pocas radicalidades en la m¨²sica valenciana m¨¢s estimulantes que las de esta investigadora universitaria: Aina Palmer se atreve a manosear el Himno de la Comunidad Valenciana, a parodiar el Autoodi (con Fuster, Climent, Barber¨¢ y Reina de por medio) o a convertir en canci¨®n el ¨²ltimo ensayo del historiador Juan Carlos Us¨® (Arroz, horchata y coca¨ªna) y cruzar a la cultura de la Ruta del Bakalao con la historia espa?ola de las drogas en el primer tercio del siglo XX.
¡°Antes de que tuviera uso de raz¨®n ya estaba haciendo m¨²sica. Hice los estudios profesionales de viol¨ªn, pero la exigencia de la Universidad y las oposiciones me llevaron a abandonarla. Ahora que tengo un puesto de trabajo asegurado, he vuelto a mis or¨ªgenes y estoy volcando en las canciones algo que me hace muy feliz: tener una voz, expresarme con libertad y hacerlo evitando cualquier clich¨¦; si algo nos suena al pasado, a lo ya escucahdo, lo descartamos¡±, dice Monferrer. Llevan tres a?os y tres discos, pero el ¨²ltimo de ellos ha aumentado las dosis de incomodidad tem¨¢tica (tambi¨¦n publicado a modo de pel¨ªcula de videoarte en YouTube). ¡°Al principio todo era m¨¢s introspectivo. Me atrev¨ªa menos. Gracias a Jordi he ido solt¨¢ndome y esa visi¨®n cr¨ªtica o los conocimientos que estaban en mis art¨ªculos, ahora emergen en las canciones y en una puesta en escena provocadora¡±, cuenta.
De todos sus c¨¢nticos, uno parece sonar desde un nivel m¨¢s personal: ¡®Fusilao¡¯, incluido en fallanca (Aina Palmer, 2021), atraviesa la historia del condenado a muerte Vicent Moliner, profesor burrianero como Aina Monferrer. Una canci¨®n de trap que present¨® en su pueblo, con una performance en el Centre Municipal de Cultura ¡®La Merc¨¦¡¯ y las hijas del ajusticiado presentes. A partir del poema ¡®La tortura de pensar¡¯, escrito en sus ¨²ltimos d¨ªas de vida, un Moliner lleno de una amargura y desencanto parece olvidar el car¨¢cter pac¨ªfico y dialogante por el que era conocido en Borriana. Algo de esa desesperanza (no future) se filtra en la actitud punk de esta polifac¨¦tica investigadora y artista. Algo que la hace mantener una posici¨®n ultradin¨¢mica, pero ¨¢crata. Quiz¨¢ sea eso lo que conecte con un p¨²blico casi siempre m¨¢s joven que ella y que ha hecho de canciones contra el amor rom¨¢ntico como ¡®Les ungles¡¯ peque?os grandes himnos que se pasear¨¢n por una retah¨ªla de festivales este verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.