¡°Rita Barber¨¢, tan popular, abandonada por los suyos, tiene un personaje de pel¨ªcula¡±
El cineasta Borja Soler se plantea un largometraje inspirado en la exalcaldesa, tras romper el clich¨¦ con su premiada serie ¡®La ruta¡¯ sobre la escena musical y discotequera de la Valencia de los ochenta


De las sombras a la luz. La luz de principios de los a?os ochenta, cuando se respiraba ansia de libertad en todos los sentidos, tras 40 a?os de dictadura, y en Valencia surgi¨® una escena musical de vanguardia en torno a unas discotecas. Las sombras de principios de los noventa, cuando esa escena, llamada Ruta del Bakalao o Ruta Destroy, degener¨® y perdi¨® su inocencia. De 1993 a 1981, de la sombras a la luz, relata el fen¨®meno a trav¨¦s de un grupo de amigos la serie La ruta (Atresplayer Premium), dirigida por el cineasta valenciano Borja Soler, de 40 a?os.
La serie ha recibido buenas cr¨ªticas y, tras lograr varios premios Feroz, ahora ha sido nominada en diversas categor¨ªas de los galardones latinoamericanos Platino. ¡°Me sorprendi¨® que de una escena musical tan poderosa, tan colorida e interesante, como fue el origen de esas discotecas como Barraca, hubiera quedado solo una imagen tan oscura y at¨¢vica de todo aquello. Nuestra voluntad era trasladar al espectador esa ¨¦poca a trav¨¦s de las historias de los personajes, de esa generaci¨®n que quiere romper, que tiene otra forma de ver las cosas distinta de sus padres¡±, comenta el director, que se march¨® a Madrid a estudiar cine y all¨ª se estableci¨®, creando la productora Caballo Films con un compa?ero de estudios, Rodrigo Sorogoyen, entre otros.
Por edad, Soler no pudo vivir la ruta y la descubri¨®, m¨¢s all¨¢ de su estigma asociado al consumo desenfrenado de drogas, gracias al libro En ¨¦xtasis (Barlin Libros) y al podcast Valencia Destroy, de los periodistas Joan M. Oleaque y Eugenio Vi?as, respectivamente. ¡°Hab¨ªa una parte que, siendo valenciano, desconoc¨ªa, como esa reuni¨®n de djs de la primera ¨¦poca. Nos propusimos mostrar esa escena musical, el fen¨®meno sociol¨®gico, sin ocultar nada, como el consumo de drogas que, por cierto, est¨¢ ligado a cualquier movimiento cultural y musical de este tipo¡±, comenta.
La cuidada recreaci¨®n hist¨®rica, las interpretaciones o el uso en determinados contextos del valenciano (y no solo del omnipresente nano), que hablaban muchos ruteros, aportan una notable verosimilitud a la serie, que tendr¨¢ una segunda temporada. ¡°Estamos en la fase de desarrollo. Sabemos que continuar¨¢ en Ibiza y que la conexi¨®n es el personaje de Marc, pero por ahora no podemos decir mucho m¨¢s¡±, apunta el cineasta.
Soler sostiene que la mirada hacia los valencianos basada en el clich¨¦ de ¡°fiesta y corrupci¨®n¡± se ha ido diluyendo en los ¨²ltimos a?os. El punto de vista desde d¨®nde se cuenta la historia es determinante. Durante muchos a?os, el foco se puso en la movida madrile?a, y ¡°todo lo que pasaba fuera de aquello¡± no ten¨ªa apenas relevancia, como la ruta valenciana, la movida de Vigo, la contracultura catalana o el rock radical vasco, ¡°cuando hab¨ªa tantas interconexiones entre ellos¡±, apunta.
Madrid sigue siendo el epicentro de la industria audiovisual. ¡°Las instituciones y el m¨²sculo financiero est¨¢n en Madrid y es complicado descentralizar el sector en ese sentido, pero desde el punto de vista de las miradas, de las historias de los personajes, el panorama es mucho m¨¢s amplio. No hay m¨¢s que echar un vistazo a las que compiten como mejor pel¨ªcula en los Goya, ninguna transcurre en Madrid¡±, se?ala. Se refiere a Alcarr¨¤s (Lleida), As Bestas (Galicia), Cinco lobitos (Pa¨ªs Vasco), La maternal (Arag¨®n y Catalu?a) y Modelo 77 (Barcelona y otras ciudades).
Soler particip¨® en 2013 como ¡°realizador de la parte t¨¦cnica¡± del premiado Stockholm, primer largometraje dirigido por Sorogoyen, que coprodujo Caballo Films. Y ha dirigido varios cortos, entre ellos, Mindanao, nominado al Goya en 2021, que se inspir¨® en algunos aspectos en la que fuera alcaldesa de Valencia, la popular Rita Barber¨¢, fallecida en 2016. La protagonista, una inmensa Carmen Machi, es Marisol, una alcaldesa que pasa sus ¨²ltimas horas en libertad, acusada de corrupci¨®n, en una prolongada farra rodeada de su s¨¦quito m¨¢s fiel. En la hoguera de vanidades y banalidades prendida en la habitaci¨®n de un hotel playero, tambi¨¦n hay espacio para una poderosa y crepuscular historia de amor l¨¦sbico.
El cineasta se plantea ahora dirigir un largometraje con mimbres parecidos. ¡°El personaje de Rita Barber¨¢ me atrae mucho por varios motivos. Representa una parte de la forma de ser de los valencianos, habla de una forma de hacer pol¨ªtica.. Fue tan popular, una reina a nivel nacional, y fue tan fuerte luego su decadencia, dej¨¢ndola de lado, con aquellas im¨¢genes, dos d¨ªas antes de declarar, con sus propios compa?eros huyendo de ella, haci¨¦ndose los suecos cuando ella los llamaba. Alguien con ese pasado se queda solo. Es un personaje tierno y oscuro. Rita Barber¨¢, tan popular, abandonada por los suyos, tiene un personaje de pel¨ªcula. La idea es escribir un largometraje creando un personaje, fabulando, a partir de todo esto¡±, explica. Cuenta con la escritura de Clara Botas, una de las guionista de La ruta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
