Maz¨®n pide a la Acad¨¨mia, ente normativo del valenciano, sensibilidad con los postulados del PP y Vox
El presidente de la Generalitat reconoce la autoridad de la instituci¨®n, pero propone sesiones encabezadas por el consejero de Educaci¨®n para ¡°iniciar un proceso de sensibilidad y coordinaci¨®n¡±


El presidente de la Generalitat, Carlos Maz¨®n, pidi¨® este lunes a la presidenta de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua (AVL), Ver¨°nica Cant¨®, ¡°recuperar el esp¨ªritu fundacional¡± de la instituci¨®n normativa y ¡°revalencianizar conjuntamente los criterios ling¨¹¨ªsticos¡± de la administraci¨®n auton¨®mica que ahora gobierna el PP y Vox. Para ello, el tambi¨¦n presidente del PP de la Comunidad Valenciana propuso y acord¨® con Cant¨® mantener ¡°una sesi¨®n bilateral con miembros de la AVL y de la Conselleria de Educaci¨®n, encabezada por Jos¨¦ Antonio Rovira, para iniciar un proceso de sensibilidad y coordinaci¨®n conjunta¡±, seg¨²n una nota de prensa emitida por Presidencia de la Generalitat. Maz¨®n no compareci¨® ante los medios de comunicaci¨®n, despu¨¦s de las m¨¢s dos horas que dur¨® el encuentro en el Palau de la Generalitat.
S¨ª lo hizo la presidenta de la Acad¨¨mia, que calific¨® de ¡°cordial¡± la reuni¨®n dentro de la ¡°normalidad institucional¡± que requiere su cargo, y defendi¨® la independencia de la instituci¨®n, adem¨¢s de incidir en que siempre ¡°ha cumplido ¨ªntegramente la ley de creaci¨®n¡±. ¡°La Acad¨¨mia trabaja con criterios cient¨ªficos y rigurosos y en ese sentido seguiremos trabajando¡±, destac¨®. Al mismo tiempo, reclam¨® ¡°lealtad institucional¡±, colaboraci¨®n ¡°rec¨ªproca¡±, promoci¨®n del uso social del valenciano -ha descendido ocho puntos, seg¨²n la ¨²ltima encuesta de 2022- y advirti¨® de que generar pol¨¦mica ¡°no beneficia a nadie y menos al valenciano¡±.
En la nota de prensa no se concreta el significado de la propuesta de ¡°revalencianizar¡± y de recuperar el ¡°esp¨ªritu fundacional¡± de la AVL, creada en 2001 bajo la presidencia de la Generalitat de Eduardo Zaplana, del PP, y en virtud de un acuerdo de los principales partidos pol¨ªticos con el objeto de desactivar la pol¨¦mica ling¨¹¨ªstica. Tras los primeros 15 a?os, en que los miembros del ente normativo fueron elegidos por designaci¨®n de los partidos, su renovaci¨®n se realiza desde 2016 por cooptaci¨®n, es decir, solo por votaci¨®n de los integrantes de la instituci¨®n con el fin de despolitizar la instituci¨®n e incluir solo expertos en la materia.
El origen de la reuni¨®n de Maz¨®n con Cant¨® se remonta al mes de agosto cuando desde la consejer¨ªa de Agricultura, regentada por Vox, se empezaron a emitir algunos mensajes en valenciano con faltas de ortograf¨ªa (se borraron) al emplear las normas de la Real Academia Valenciana de Cultura, no reconocidas por ninguna universidad del mundo con estudios de filolog¨ªa. Esta entidad defiende la tesis secesionista, rechazada por la roman¨ªstica internacional, de que el valenciano y el catal¨¢n no son la misma lengua y propone una normativa pegada al habla coloquial, m¨¢s castellanizada.
El consejero competente en pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica, Jos¨¦ Antonio Rovira, del PP, ech¨® un capote a sus socios de Gobierno, se manifest¨® a favor de que ¡°cada uno utilice el valenciano que estime conveniente¡± y sostuvo que la AVL no tiene la ¡°verdad absoluta¡±. En este sentido, la presidenta de Les Corts valencianas, Llanos Mass¨®, de Vox, se jact¨® el 26 de agosto de que si su partido no estuviera en el Consell ¡°no se habr¨ªa reabierto¡± este debate y asever¨® que solo con su llegada se empieza ¡°a cuestionar¡± que ¡°el valenciano no es catal¨¢n¡±. As¨ª define el diccionario de la RAE el valenciano: ¡°Variedad del catal¨¢n que se habla en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente all¨ª com¨²nmente como lengua propia¡±.
Dos d¨ªas despu¨¦s, Maz¨®n sali¨® a la palestra para atajar la deriva del debate y recordar que la Acad¨¨mia es el ente normativo de la Generalitat, como marca el Estatut d¡¯Autonomia. Mientras tanto, la c¨²pula del PP nacional no cerraba la puerta a mantener contacto con los catalanes de Junts con motivo de la investidura de Alberto N¨²?ez Feij¨®o del 26 y 27 de agosto. Este lunes, Maz¨®n lo volvi¨® a reiterar a trav¨¦s de la nota de prensa: es ¡°la autoridad acad¨¦mica y cient¨ªfica, que reconocemos todos¡±. Previamente, hab¨ªa incidido previamente en iniciar un proceso abierto y permanente para que ¡°ning¨²n valenciano se sienta excluido o alejado de las instituciones que lo representan, porque ¡°el valencianismo social y pol¨ªtico se ha sentido en estos ¨²ltimos a?os demasiados alejado de la AVL¡±.
¡°El valenciano es de todos y todos tienen que verse identificados al margen de si lo hablan todos los d¨ªas o no¡±, defendi¨® el presidente. Seg¨²n Maz¨®n, ¡°se han acabado¡± los tiempos en los que desde el Consell se dec¨ªa si alguien ¡°es buen o mal valenciano, o si es m¨¢s valenciano o menos¡± por hablar m¨¢s a menudo valenciano o no, o por hablar valenciano de una forma u otra en funci¨®n del lugar de residencia o de lo que le han ense?ado sus padres. El presidente de la Generalitat se reunir¨¢ tambi¨¦n con todos los grupos pol¨ªticos con representaci¨®n en les Corts Valencianes para abrir un proceso que ¡°logre el mayor consenso posible¡±.
En la reuni¨®n, Ver¨°nica Cant¨® record¨® que, desde su origen, entre los 21 miembros de la Acad¨¨mia hay miembros que representan las diferentes sensibilidades y se atiende tambi¨¦n a los diversos registros del valenciano, como el popular. Preguntada por si Maz¨®n hab¨ªa cuestionado la unidad ling¨¹¨ªstica del valenciano y el catal¨¢n, la presidenta de la Acad¨¨mia record¨® que ¡°la definici¨®n de valenciano y catal¨¢n en el diccionario normativo es clara, transparente y meridiana¡±. Otra cosa es qu¨¦ tipo de relaciones pol¨ªticas mantendr¨¢n los diferentes gobiernos¡±, pero ¡°ese no es nuestro papel, nuestro papel es definir las palabras y qu¨¦ es cada cosa¡±, ha a?adido.
Cant¨® incidi¨® en que el mayor problema es el uso del valenciano. Por ello, inst¨® a amar el valenciano y a tener un compromiso ¡°absoluto¡± de todas las instituciones para promocionarlo y no ¡°recortarlo¡±, con medidas como el cambio de la ley de pluriling¨¹ismo o reducir su puntuaci¨®n como m¨¦rito en el acceso a plazas p¨²blicas en la Comunidad, como ha anunciado la consejer¨ªa de Sanidad, por ejemplo. ¡°Suprimir el valenciano de la ense?anza, no solo como asignatura, va en contra de la igualdad de oportunidades¡± para los alumnos de las zonas castellanohablante, a?adi¨® en alusi¨®n a la propuesta de Educaci¨®n relativa a las zonas castellanohablantes.
El valenciano se habla menos pero se domina m¨¢s
El ¨²ltima Enquesta de coneixement i ¨²s social del valenci¨¤, elaborada en 2021 y dada a conocer por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, Cultura y Deportes en 2022, arroja unos resultados preocupantes para el uso social del valenciano que ha descendido ocho puntos con respecto a la anterior encuesta de 2015. En 2021, el 23,1% de los encuestados empleaba en casa el valenciano ¡°siempre¡±, ¡°generalmente¡± o ¡°m¨¢s que el castellano¡±; en 2015, el porcentaje era del 31%, muy similar al del 2010 (31,4%). En el caso de la lengua que se emplea con los amigos, el porcentaje que suman los tres par¨¢metros citados es del 20,4% frente al 28,1% hace seis a?os. Entre 2015 y 2010 el porcentaje de uso no vari¨® pr¨¢cticamente. Por el contrario, se ha incrementado en seis puntos el porcentaje de personas que saben escribir perfectamente o bastante bien en valenciano; en casi cinco puntos las que saben leerlo y en m¨¢s de tres puntos las que lo entienden, gracias sobre todo a su extensi¨®n en el sistema educativo. Entre 2015 y 2023, la consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura estuvo regida por la coalici¨®n valencianista Comprom¨ªs, socio del PSPV-PSOE y de Unides Podem en el Gobierno de izquierdas de la Generalitat.
En la nota informativa de la Generalitat lanzada el 7 de diciembre, entre dos festividades, no se hac¨ªa ninguna alusi¨®n al descenso del uso social del valenciano. Tampoco en ninguna de las declaraciones p¨²blicas de los principales dirigentes del PP y Vox se ha hecho hincapi¨¦ en un problema que tambi¨¦n se ha detectado en otras comunidades con lengua propia en los ¨²ltimos a?os. Algunos socioling¨¹istas apuntan algunas razones que explican esta reducci¨®n, como la preferencia por el castellano de los padres, el avance del pluriling¨¹ismo, la muerte natural de hablantes nativos o el predominio del castellano (y en menor medida el ingl¨¦s) en las redes sociales y en las plataformas de televisi¨®n de pago que se han multiplicado y en defeinitiva se han convertido en los nuevos veh¨ªculos de socializaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
