Valencia proh¨ªbe la carga de patinetes el¨¦ctricos en las dependencias municipales
El Comit¨¦ de Salud Laboral del Ayuntamiento valenciano acord¨® la medida por motivos se seguridad
Los patinetes el¨¦ctricos se han convertido en uno de los medios de transporte urbano m¨¢s frecuentes en las grandes ciudades pero la carga de las bater¨ªas de las que se alimentan pueden entra?ar riesgos. El Ayuntamiento de Val¨¨ncia acaba de lanzar a todos sus funcionarios una circular, a la que ha tenido acceso este diario, en la que se proh¨ªbe a partir de ahora la carga de veh¨ªculos el¨¦ctricos en las dependencias municipales.
La orden se ha remitido a la plantilla municipal despu¨¦s de que el Comit¨¦ de Seguridad y Salud Laboral del consistorio acordase en su reuni¨®n del pasado 14 de enero la prohibici¨®n de cargar dispositivos de transporte personal el¨¦ctricos, ya sean patinetes, motociclos o bicicletas el¨¦ctricas, entre otros, con la ¨²nica excepci¨®n de los empleados por las personas con discapacidad.
¡°Los incendios causados por estos dispositivos, en especial por los patinetes el¨¦ctricos, son cada vez m¨¢s frecuentes y el fuego originado por sus bater¨ªas se caracteriza por su rapidez, la liberaci¨®n de gases t¨®xicos y su dif¨ªcil extinci¨®n, dado que los agentes de extinci¨®n comunes como el polvo, el CO2 o la espuma, no suelen ser efectivos en fuegos provocados por dichas bater¨ªas¡±, recoge la circular.
La instrucci¨®n de no cargarlos en los enchufes de las dependencias municipales se acompa?a de otras indicaciones del citado comit¨¦ de salud laboral, que apunta que estos veh¨ªculos no deben estacionarse cerca de ninguna fuente de calor, como estufas o radiadores; y tampoco pueden estacionarse en sitios que puedan provocar un bloqueo ante una eventual evacuaci¨®n.
El patinete es un medio de transporte de gran penetraci¨®n en las ciudades porque permite un desplazamiento r¨¢pido, barato y sostenible. La progresi¨®n en su uso ¡ªtambi¨¦n de las bicicletas el¨¦ctricas¡ª se ha incrementado de forma considerable desde la pandemia.
No obstante, las empresas de transporte p¨²blico de Madrid, Barcelona, Sevilla o Palma de Mallorca han prohibido o restringido de alg¨²n modo la entrada de estos patinetes el¨¦ctricos en sus medios de transporte, tambi¨¦n por una cuesti¨®n de seguridad. Renfe o la Empresa Municipal de Transportes de Valencia tampoco los permite en sus desplazamientos.
Adem¨¢s, los Veh¨ªculos de Movilidad Personal (VMP) est¨¢n en el punto de mira de organismos p¨²blicos como la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), que desde el a?o pasado aplica una nueva regulaci¨®n que les exige, entre otras cuestiones, no circular a m¨¢s de 25 kil¨®metros por hora, disponer de un sistema doble de frenado independiente, y llevar una se?alizaci¨®n adecuada.