¡°El 14-F es un plebiscito dentro del independentismo¡±
Dolors Sabater, candidata de la CUP, afirma que no se ha sentido en absoluto desautorizada por la organizaci¨®n

Dolors Sabater, de 60 a?os, exalcaldesa de Badalona, es la candidata de la CUP, que concurre con Guanyem Catalunya, su organizaci¨®n, este 14-F.
Pregunta. ?Por qu¨¦ da ahora el salto a la pol¨ªtica auton¨®mica?
Respuesta. Es un momento excepcional. Sufrimos desde hace tres a?os una involuci¨®n democr¨¢tica y una emergencia social.
P. Habl¨® en el Parlament cuando se proclam¨® la rep¨²blica y el PSC impuls¨® la moci¨®n de censura contra usted. ?Se arrepiente?
R. No, lo volver¨ªa a hacer. El PSC ten¨ªa un problema electoral y Salvador Illa lo us¨® como coartada para alinearse con el PP y el 155. Ahora ha hecho lo mismo: pone sus intereses para forzar el 14-F. Le conviene pese al peligro sanitario y de calidad democr¨¢tica. Mucha gente no podr¨¢ votar.
P. Dice que el 14-F es una operaci¨®n de Estado, pero un abogado que apoya a los presos apel¨® contra el aplazamiento...
R. Illa, como ministro, pudo facilitar que no se hicieran el 14-F apelando a un bien mayor como la salud.
P. En 2017 pasaron de 10 a cuatro esca?os. ?Qu¨¦ esperan de estas elecciones?
R. Cuando la CUP es fuerte pasan cosas como el refer¨¦ndum o las comparecencias por corrupci¨®n. Queremos avanzar en la autodeterminaci¨®n y acabar las peleas que han malbaratado el 1-O. Hay un plebiscito en estas elecciones dentro del independentismo: ?Agachamos la cabeza en este ciclo de rendici¨®n o empezamos otro? No hay respuestas m¨¢gicas: ERC lo f¨ªa a la mesa de di¨¢logo que no sirve de nada y Junts a una declaraci¨®n de independencia que no sabe c¨®mo sostendr¨¢. Si pudieran lo habr¨ªan hecho. No hay que enga?ar a la ciudadan¨ªa.
P. ?Enga?a Junts?
R. S¨ª¡ O si no que expliquen c¨®mo lo har¨¢n.
P. ?Qu¨¦ ten¨ªa que haber hecho el Govern, seg¨²n usted?
R. Sostener el conflicto. Hay mucho dolor: prisi¨®n, exilio, 3.000 represaliados. La CUP fue la ¨²nica que quiso hasta el final investir a Puigdemont. Illa dice que hay que borrar la voluntad del pueblo, la reivindicaci¨®n a la autodeterminaci¨®n. Eso es persecuci¨®n ideol¨®gica pura y dura. Seamos maduros: El Estado debe ser consciente de que este conflicto pol¨ªtico necesita el refer¨¦ndum y la amnist¨ªa.
P. Junts y ERC les dir¨¢n que son ellos los que tienen pol¨ªticos en la c¨¢rcel, y no la CUP. ?Han hecho autocr¨ªtica?
R. S¨ª, la hemos hecho, y esa apropiaci¨®n es incorrecta. Nosotros tenemos a Anna Gabriel. Los presos y exiliados son de todos.
P. Plantean otro refer¨¦ndum unilateral en 2025. ?Les merece la pena?
R. No hay que dejar la lucha a la primera. Abolir la mili cost¨® 30 a?os. El 1-O no fue validado internacionalmente pero fue ejemplar por la movilizaci¨®n de resistencia pac¨ªfica. La fecha de 2025 no sale en el programa. Ojal¨¢ sea antes.
P. Condicionan el apoyo al Govern y la investidura a un giro de 180 grados. ?Podr¨ªan no investir a un president independentista?
R. Esperamos que las otras fuerzas acepten estas propuestas, que son de sentido com¨²n: una renta b¨¢sica de 735 euros ¡ªel paro juvenil est¨¢ en el 34%¡ª y una banca y farmac¨¦utica p¨²blicas.
P. Dijo que la imputaci¨®n de Laura Borr¨¤s pod¨ªa ser un impedimento para investirla y la CUP la corrigi¨®. ?La desautorizaron?
R. En absoluto. Tambi¨¦n dije que la suya integra la causa general contra el independentismo y de la motivaci¨®n pol¨ªtica del Supremo. El Estado busca asociar independencia a corrupci¨®n. No podemos permitirnos una sombra de duda. Preferir¨ªa que su caso estuviera cerrado. No hay vetos: el ¨²nico es al 155 y a un Govern autonomista.
P. Es la segunda vez que la corrigen tras mostrar su disposici¨®n a gobernar y por el personalismo de la precampa?a.
R. Las organizaciones asamblearias aportan ideas y es positivo. No hay ninguna crisis ni fue una enmienda a la totalidad. No ¨ªbamos por libre: la estrategia de la direcci¨®n y la m¨ªa salen de acuerdos sustentados en asamblea. Las bases pidieron que se explicara mejor la opci¨®n de entrar en el Govern siempre que no fuera como el de hasta ahora y que se exhibiera la pluralidad a¨²n no mostrada. La CUP y Guanyem son corales. Nos repartimos en los carteles y en los debates.
P. ?No se le ha pasado por la cabeza irse?
R. En absoluto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones catalanas 2021
- Catalu?a
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Independentismo
- CUP
- Candidaturas pol¨ªticas
- Dolors Sabater
- Entrevista candidatos
- Salvador Illa
- PSC
- Elecciones auton¨®micas
- JuntsxCat
- ERC
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Laura Borr¨¤s
- Pol¨ªtica
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n