El PSdeG se hunde con su peor resultado hist¨®rico, arrollado por un BNG al alza
Los socialistas pierden cinco esca?os tras una campa?a en la que no fueron capaces de quitarse de encima la condici¨®n de subalternos de los nacionalistas
Desta vai a desta tampouco. El lema entusiasta del PSdeG no se correspondi¨® con la realidad en la noche m¨¢s aciaga para el PSdeG desde que en 2009 Emilio P¨¦rez Touri?o perdiese por un esca?o la presidencia de la Xunta frente a un debutante, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que se perpetu¨® con cuatro mayor¨ªas absolutas. Con el 98% de los votos escrutados, el PSdeG apenas rebas¨® los 200.000 votos, con un resultado del 14%, m¨¢s de cinco puntos menos que en los comicios de 2020, que se traducen en una ca¨ªda de 50.000 votos . Los socialistas pierden cinco diputados en el Parlamento gallego, dos por la provincia de Pontevedra, dos por Ourense ¡ªpor un pu?ado de votos¡ª, y uno por A Coru?a.
El escenario que abrieron las aspiraciones de Feij¨®o a La Moncloa, en lo que parec¨ªan las elecciones m¨¢s abiertas en 15 a?os, terminaron siendo una enorme decepci¨®n. Las esperanzas de cambio progresista en la Xunta se desplomaron con el peor resultado hist¨®rico de los socialistas gallegos, que parec¨ªa que ya hab¨ªan tocado suelo en 2016 y 2020 con 14 esca?os, un resultado que este 18-F habr¨ªa sido un ¨¦xito. Los socialistas firmaron su peor versi¨®n, desdibujados y descolocados toda la campa?a por su condici¨®n de muleta del BNG, que fue a m¨¢s durante la campa?a y le arrebat¨® a su electorado m¨¢s pragm¨¢tico y posibilista, que prefiri¨® a Ana Pont¨®n en vez de a Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, el quinto candidato del PSdeG en otras tantas auton¨®micas gallegas desde 2009.
Besteiro lo reconoci¨® al filo de las 11 de la noche: ¡°Acabo de llamar a Alfonso Rueda para trasladarle mi felicitaci¨®n por la mayor¨ªa conseguida. Hoy no conseguimos el resultado que esper¨¢bamos, no lo conseguimos. Quiero decirlo sin paliativos: nuestro cometido era hacer entender a la ciudadan¨ªa la importancia de estos comicios para el futuro de Galicia y la necesidad de un cambio y no lo conseguimos. La ciudadan¨ªa gallega nos ha situado en la oposici¨®n¡±. ?l ha asumido que pilotar¨¢ el partido a partir de ahora y presumiblemente abandonar¨¢ el acta de diputado en Madrid. Ferraz ha cerrado filas con ¨¦l, en palabras de Esther Pe?a, portavoz de la direcci¨®n federal del PSOE: ¡°Confiamos plenamente en Besteiro, es el mejor l¨ªder para recuperar la confianza de la mayor¨ªa de gallegos¡±, asever¨® en una comparecencia sin preguntas.









El fiasco, que ni los m¨¢s pesimistas contemplaban, ahonda en la p¨¦rdida de presencia territorial que los socialistas sufrieron el 28-M. El BNG redujo a la m¨ªnima expresi¨®n al PSdeG en unas elecciones que coincidieron con las negociaciones de la ley de amnist¨ªa. La intenci¨®n del PP de desgastar con la medida de gracia al PSOE en su electorado m¨¢s moderado dej¨® un resultado aparentemente contradictorio: la fuga de votos del PSdeG nutri¨® precisamente al BNG, abiertamente pro amnist¨ªa. En una campa?a, adem¨¢s, donde los socialistas evitaron atacar al que se perfilaba como socio en una eventual coalici¨®n.
La movilizaci¨®n de los votantes socialistas con una campa?a muy en clave nacional tampoco result¨®. Las llamadas de Pedro S¨¢nchez ¡ªcon cuatro m¨ªtines en la campa?a y otros tantos actos en Galicia desde la convocatoria electoral¡ª a una movilizaci¨®n como si fuesen unas elecciones generales ¡ªen las que el PSOE se dispara al medio mill¨®n de votos como hizo el 23-J, pero se queda en la mitad en las gallegas¡ª, no calaron. Los votantes socialistas menos ideologizados prefirieron a Pont¨®n, al frente del BNG desde 2016, que a Besteiro, elegido candidato el pasado mes de octubre. El ¨ªmpetu de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero tampoco fue consuelo en una campa?a en la que, seg¨²n los trackings internos, el PSdeG lleg¨® a contar con 15 esca?os en los primeros d¨ªas de una campa?a que se le termin¨® haciendo eterna.
El hundimiento del PSdeG fue especialmente sangrante en la provincia de Pontevedra, donde resta dos de los cinco diputados que ten¨ªa y pierde ocho puntos y en Ourense, donde se queda con un diputado desde los tres que consigui¨® en 2020 y siete puntos menos (con el recuento del 98% de los votos). En A Coru?a los socialistas se dejan otro esca?o (un 3,8% de retroceso). Solo resistieron en Lugo, la provincia de Besteiro, donde mantienen dos puestos.
De este modo, Besteiro ha estado a a?os luz de replicar el resultado en las ¨²ltimas generales del 23-J, donde el PSOE fue la segunda fuerza en Galicia con 479.355 votos y el 29,84% de los apoyos. El PSdeG queda como tercera fuerza tras el trasvase de votantes hacia el nacionalismo, que ampl¨ªa su espacio desde la izquierda. Lejos quedan los 25 esca?os de los comicios donde Emilio P¨¦rez Touri?o arrebat¨® la Xunta al PP, en 2005, y que replic¨® en 2009, aunque en aquel momento la izquierda se qued¨® a las puertas del Pazo do H¨®rreo.
El voto dual
Galicia se reafirma como el reino de eso que los polit¨®logos llaman voto dual: un electorado que se comporta de manera bien diferente seg¨²n el tipo de comicios. Los socialistas lo sufrieron en sus carnes. En el cierre de campa?a de Besteiro, S¨¢nchez apel¨® en vano, como en el resto de sus m¨ªtines, a los que lo apoyaron el 23 de julio pasado. ¡°Si ese medio mill¨®n vota ahora socialista, habr¨¢ un gobierno centrado en el empleo, las conquistas sociales y la convivencia¡±. No quisieron los electores repetir el gesto esta vez. A eso se a?ade que, al contrario de lo que hizo en las pasadas municipales Abel Caballero, el alcalde de Vigo y l¨ªder municipal indiscutible del PSdeG, Besteiro no ha minimizado las siglas del PSOE ni se quiso olvidar estos d¨ªas de la pol¨ªtica de Ferraz. El presidente del Gobierno se involucr¨® en la campa?a y aument¨® su presencia en la comunidad ¡ªla Junta Electoral le abri¨® un expediente por un anuncio de carga de trabajo que hizo en Navantia¡ª arropando a su candidato, con quien tiene especial conexi¨®n. La campa?a, planteada inicialmente por el PP como una rev¨¢lida del sanchismo, vir¨® cuando el PSOE puso el foco sobre Feij¨®o tras su cambio de postura respecto a la amnist¨ªa. El debate se ha movido en ese duelo nacional y Besteiro ha tenido menos visibilidad para centrarse en cuestiones auton¨®micas, algo que s¨ª ha aprovechado el BNG.
Otra de las variables en juego, letales para el PSdeG, tienen que ver con la propia figura del candidato. Besteiro se presentaba a unos comicios auton¨®micos por primera vez. Su primer intento, en cambio, se produjo cuando llevaba dos a?os y medio al frente del partido en Galicia, en 2016. Era entonces un l¨ªder emergente que promet¨ªa recuperar la Xunta tras ganar las primarias al alcalde de la Illa de Arousa con el 77% de los votos. Pero a solo siete meses de las auton¨®micas, 10 imputaciones por casos de corrupci¨®n relacionados con los dos cargos p¨²blicos que hab¨ªa ocupado desde 1999 lo apartaron de la carrera. Siete a?os despu¨¦s, y archivadas las causas que lo llevaron a dimitir, lo ha intentado, aunque su partido ya no era el mismo ni, quiz¨¢, su popularidad entre el electorado. Desde que el bipartito de P¨¦rez Touri?o perdi¨® el poder en 2009, el socialismo gallego ha cosechado sus peores resultados elecci¨®n tras elecci¨®n y ha tenido cuatro secretarios generales sin dar con la tecla de los resultados. Y el 18-F no fue menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.