La Audiencia de Granada condena a Vox por la ¡°falta de transparencia¡± de sus votaciones internas
El partido ultra deber¨¢ indemnizar con 18.000 euros a tres afiliados por vulnerar sus derechos democr¨¢ticos


La Audiencia Provincial de Granada ha considerado ¡°razonable y suficientemente fundada¡± la acusaci¨®n de ¡°falta de transparencia¡± del sistema de voto electr¨®nico utilizado por Vox en sus elecciones internas y ¡°de intervencionismo del aparato del partido favorable a candidaturas afines¡± y ha advertido de que este modo de funcionamiento es incompatible con ¡°el derecho de asociaci¨®n y participaci¨®n democr¨¢tica¡± a trav¨¦s de los partidos pol¨ªticos que exige el Tribunal Constitucional. El varapalo judicial a las votaciones telem¨¢ticas utilizadas por Vox se produce unos d¨ªas despu¨¦s de que, el pasado s¨¢bado, el partido ultra reformara sus estatutos para consagrar la preferencia del voto telem¨¢tico sobre el presencial en sus asambleas internas, con el argumento de que el primero garantiza mejor ¡°el respeto al principio de funcionamiento democr¨¢tico¡±.
En una sentencia dictada el pasado d¨ªa 15, la audiencia granadina confirma la condena a Vox por vulnerar el derecho fundamental de participaci¨®n democr¨¢tica de tres de sus afiliados, a los que se excluy¨® ilegalmente del proceso de elecciones primarias para elegir al comit¨¦ provincial del partido, en septiembre de 2020. Al haberse declarado nulo el proceso electoral, estas elecciones deber¨ªan repetirse, pero Vox ha eliminado las elecciones democr¨¢ticas como sistema de elecci¨®n de sus cargos internos, que ahora son designados a dedo desde Madrid, por lo que los jueces se limitan a imponer al partido de Abascal el pago de una indemnizaci¨®n. Eso s¨ª, los 72.000 euros que impuso la juez de primera instancia se rebajan a 18.000, al considerar la audiencia que uno de los candidatos que formaban parte de la lista excluida estaba empadronado en Sevilla, por lo que podr¨ªa haber sido impugnado, aunque no lo fue.
La sentencia revela, no obstante, el c¨²mulo de irregularidades que rodearon el proceso electoral interno. El propio Vox, en el tr¨¢mite de alegaciones, reconoci¨® que su sistema inform¨¢tico no ofrec¨ªa ninguna garant¨ªa de que el afiliado estuviese al corriente de pago de las cuotas, requisito indispensable para poder avalar a los candidatos, lo que justific¨® la necesidad de una ¡°intervenci¨®n humana encaminada a la correcci¨®n de los posibles errores¡±, que no estaba prevista.
Esa intervenci¨®n hizo que se anularan 15 avales de los militantes cr¨ªticos, lo que les impidi¨® presentarse a las elecciones. Pero el comit¨¦ electoral, dependiente del aparato de Vox, se neg¨® a entregar a la candidatura afectada la lista de avales anulados, alegando que se trataba de datos protegidos, y tampoco permiti¨® la participaci¨®n de interventores de la lista cr¨ªtica, por no estar previsto en los estatutos.
En conclusi¨®n, el sistema utilizado por Vox en sus votaciones internas ¡°es falible, como se ha demostrado y asume el propio partido¡±. Por una parte, permit¨ªa emitir avales a afiliados que no ten¨ªa derecho a ello y, por otro, ¡°imped¨ªa conocer autom¨¢ticamente los motivos de anulaci¨®n de los avales que no se consideraron v¨¢lidos y la identidad de las personas que los hab¨ªan emitido a efectos de recuento de los mismos con un m¨ªnimo de garant¨ªas¡±. La conclusi¨®n de la magistrada de primera instancia que instruy¨® el caso, que la audiencia dice compartir, es que ¡°ello supon¨ªa dejar un margen de intromisi¨®n en el proceso al CEL [Comit¨¦ Electoral interno] y al aparato del partido de cara a la exclusi¨®n de candidaturas no afines¡±.
La decisi¨®n de anular 15 de los 88 avales de la lista cr¨ªtica la tacha la audiencia de ¡°sorpresiva y contradictoria¡± con el propio sistema aprobado, mientras que ¡°la inesperada intervenci¨®n¡± del CEL ti?¨® el proceso electoral ¡°de oscuridad, incompatible con la transparencia¡± exigible a unas elecciones abiertas e igualitarias. En realidad, el censo electoral estaba sobredimensionado y alrededor del 10% de los afiliados que votaron no ten¨ªan derecho a hacerlo, sin que el sistema lo detectara. No solo no se explic¨® el motivo por el que se le anularon 15 avales a los cr¨ªticos, sino que, cuando lo requiri¨® el juzgado, el tesorero nacional de Vox solo pudo presentar documentaci¨®n acreditativa de que no estaban al corriente de pago nueve de ellos. No es la primera vez que Vox es condenado por no respetar el funcionamiento democr¨¢tico que la Constituci¨®n exige a los partidos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
