Feij¨®o pide cita urgente a S¨¢nchez y este lo emplaza a despu¨¦s de que se constituyan las Cortes
El l¨ªder del PP remite una misiva al del PSOE como ¡°ganador de las elecciones¡± y este le contesta que en democracia gobierna quien consigue la investidura del Congreso

Una semana despu¨¦s del 23-J, el presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, l¨ªder de la fuerza pol¨ªtica que gan¨® los comicios, y el secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, quien tiene m¨¢s posibilidades de concitar los apoyos necesarios para gobernar, han protagonizado este domingo su primer intercambio dial¨¦ctico. Lo han hecho a trav¨¦s de sendas cartas p¨²blicas en las que Feij¨®o ha urgido a S¨¢nchez a celebrar una reuni¨®n bilateral esta misma semana, y el segundo le ha contestado d¨¢ndole largas e indic¨¢ndole que, una vez que se constituyan las Cortes salidas de las pasadas elecciones, el 17 de agosto, y el Rey designe al candidato a la investidura, en d¨ªas sucesivos, estar¨¢ ¡°encantado¡± de reunirse con ¨¦l y con los restantes portavoces de los grupos parlamentarios. Si algo ha quedado claro es que Feij¨®o tiene prisa por quemar etapas, mientras que S¨¢nchez est¨¢ dispuesto a apurar los plazos, convencido de que el tiempo juega a su favor.
El primero en abrir fuego, al filo de las 14.30, fue N¨²?ez Feij¨®o, quien hizo p¨²blica una carta al jefe del Ejecutivo en funciones la que, present¨¢ndose como ¡°ganador de las elecciones generales¡±, le ha pedido cita urgente para reunirse esta misma semana. El prop¨®sito de la reuni¨®n, seg¨²n ha adelantado el l¨ªder del PP, ser¨ªa ¡°establecer un di¨¢logo responsable, en beneficio de la estabilidad pol¨ªtica e institucional de Espa?a¡±, para asegurar ¡°la mejor gobernabilidad¡±.
A continuaci¨®n, aseguraba que ¡°un factor continuo de gobernabilidad y normalidad¡± a lo largo de toda la historia democr¨¢tica de Espa?a ¡°ha constituido el reconocimiento de que la fuerza pol¨ªtica ganadora en elecciones generales es la que debe gobernar, frente a eventuales combinaciones negativas que polaricen a la sociedad, da?en gravemente la cohesi¨®n territorial y lleven al l¨ªmite a nuestro sistema constitucional¡±.

¡°Espa?a¡±, ha enfatizado, ¡°no se merece una situaci¨®n ingobernable y tampoco podemos permitirnos un bloqueo en un momento tan relevante para nuestra econom¨ªa y nuestras instituciones, en plena Presidencia espa?ola¡± del Consejo de la Uni¨®n Europea. El mensaje es el mismo que Feij¨®o ha venido repitiendo toda la campa?a: que deb¨ªa gobernar el candidato del partido m¨¢s votado; en este caso, ¨¦l mismo. Pero le ha a?adido dos factores: el hecho de que ya hubiera concluido el recuento del voto CERA (espa?oles residentes en el extranjero), que ha dado al PP un esca?o m¨¢s y obliga a S¨¢nchez a buscar el respaldo de Junts, el partido de Puigdemont, para ser investido; y la circunstancia de que Espa?a ejerza hasta fin de a?o la presidencia rotatoria de la UE.
S¨¢nchez se ha tomado varias horas en contestar. Pasadas las 19.30 se ha conocido una carta de respuesta en la que, en primer lugar, se felicitaba de retomar un di¨¢logo interrumpido ¡°de manera abrupta y unilateral¡± por parte del l¨ªder del PP en octubre pasado, ¡°con la ruptura del preacuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pendiente desde hace m¨¢s de cuatro a?os¡±. En tono ir¨®nico, ha recordado que hoy existen ¡°medios m¨¢s ¨¢giles para la interlocuci¨®n que el di¨¢logo epistolar¡±, pero a¨²n as¨ª ha subrayado la importancia de mantener una ¡°comunicaci¨®n fluida¡± entre ambas fuerzas pol¨ªticas.

Pactos con Vox
Entrando ya en materia, el presidente en funciones recuerda que los electores se enfrentaron en las urnas a la disyuntiva de avanzar por el camino iniciado en la ¨²ltima legislatura o apostar por ¡°la derogaci¨®n de los avances y el retroceso¡±. Para S¨¢nchez, ¡°es una evidencia que la propuesta derogatoria [del denominado sanchismo] no ha obtenido el respaldo que reclamaba¡±.
Frente a la idea de que debe gobernar el partido m¨¢s votado, recuerda que la democracia espa?ola ¡°cuenta con reglas claras para la conformaci¨®n del Gobierno de la naci¨®n¡±, que se basan en la articulaci¨®n de mayor¨ªas parlamentarias que permitan la investidura del candidato. Es decir, no gobierna quien saca m¨¢s votos en las urnas sino quien recaba m¨¢s apoyos en el Congreso.
Tras recordar a Feij¨®o que la Constituci¨®n ¡°es di¨¢fana al respecto¡±, S¨¢nchez se muestra ¡°seguro¡± de que su interlocutor ¡°comprende y comparte este principio b¨¢sico de la democracia parlamentaria¡±, porque el PP la ¡°ha venido aplicando hist¨®ricamente de modo sistem¨¢tico cada vez que le ha permitido alcanzar la presidencia de gobiernos auton¨®micos y alcald¨ªas pese a no ser la fuerza m¨¢s votada, ni la que contaba con mayor n¨²mero de esca?os¡±.
Recientemente, recuerda S¨¢nchez, ¡°el PP y Vox han unido fuerzas y votos atendiendo al criterio de la suma aritm¨¦tica del n¨²mero de esca?os en los parlamentos auton¨®micos. Gobiernos que¡±, a?ade, ¡°est¨¢n adoptando medidas que implican importantes retrocesos en materias tan importantes con el di¨¢logo social, la igualdad, la diversidad o el medio ambiente¡±.
Como conclusi¨®n, responde a su petici¨®n de reuni¨®n urgente: ¡°Tras la constituci¨®n formal del Congreso de los Diputados, el pr¨®ximo 17 de agosto, y una vez designado el candidato propuesto por el jefe del Estado, estar¨¦ encantado de reunirme con usted, as¨ª como con el resto de portavoces de los grupos parlamentarios con representaci¨®n en la C¨¢mara¡±.
S¨¢nchez se dirige a Feij¨®o como ¡°estimado Alberto¡± y le habla de usted; mientras que este se hab¨ªa dirigido a ¨¦l como ¡°estimado Pedro¡± y tute¨¢ndolo. Ambos firmas sus cartas en su condici¨®n de presidente del PP y secretario general del PSOE y las datan en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.