Ayuso dobla sus resultados de 2019 pero necesita a Vox para gobernar
M¨¢s Madrid amenaza con adelantar al PSOE, que se queda por debajo del 20% de los votos

Proyecci¨®n de esca?os
136 esca?os atribuidos (132 en las elecciones de 2019).
Entre par¨¦ntesis, resultado de 2019.
PSOE
28
(37)
PP
59
(30)
M¨¢s Madrid
25
(20)
Vox
13
(12)
UP
11
(7)
69 esca?os:
mayor¨ªa absoluta

Proyecci¨®n de esca?os
136 esca?os atribuidos (132 en las elecciones de 2019).
Entre par¨¦ntesis, resultado de 2019.
PSOE
28
(37)
PP
59
(30)
M¨¢s Madrid
25
(20)
Vox
13
(12)
UP
11
(7)
69 esca?os:
mayor¨ªa absoluta

Proyecci¨®n de esca?os en la Asamblea de Madrid
136 esca?os atribuidos (132 en las elecciones de 2019). Estimaci¨®n de voto en % (sobre voto v¨¢lido).
PSOE
28
19,7%
PP
59
41,3%
M¨¢s Madrid
25
17,6%
26
37
30
Vox
13
9,4%
U. Podemos
11
7,8%
20
69 esca?os:
mayor¨ªa absoluta
12
7
Sondeo
Elecciones 2019

Proyecci¨®n de esca?os en la Asamblea de Madrid
136 esca?os atribuidos (132 en las elecciones de 2019). Estimaci¨®n de voto en % (sobre voto v¨¢lido).
PSOE
28
19,7%
PP
59
41,3%
M¨¢s Madrid
25
17,6%
26
37
30
Vox
13
9,4%
Unidas Podemos
11
7,8%
20
69 esca?os:
mayor¨ªa absoluta
12
7
Sondeo
Elecciones 2019
Isabel D¨ªaz Ayuso obtendr¨¢ una victoria clara el 4-M aunque necesitar¨¢ a Vox para gobernar, seg¨²n la encuesta de Metroscopia para EL PA?S. La candidata del PP se lleva m¨¢s del 50% de los votos que logr¨® en 2019 Ciudadanos, que desaparece de la Asamblea tras haber cogobernado la comunidad durante dos a?os. El PSOE, que gan¨® las ¨²ltimas elecciones, cae por debajo del 20% de los votos, su peor resultado en la regi¨®n, y M¨®nica Garc¨ªa pisa los talones a los socialistas. Pablo Iglesias evita que su partido quede fuera del Parlamento regional, como pronosticaban los sondeos previos a su candidatura, aunque obtiene 14 esca?os menos que M¨¢s Madrid.
La encuesta electoral de Metroscopia para EL PA?S, con 3.000 entrevistas, 700 m¨¢s que el CIS, realizadas entre el 20 de abril ¡ªun d¨ªa antes del debate de Telemadrid¡ª y este lunes ¡ªdespu¨¦s del encuentro fallido en la SER del pasado viernes¡ª muestra una victoria clara del PP, que necesitar¨ªa a Vox para gobernar. El sondeo permite tambi¨¦n analizar la situaci¨®n de cada partido, el perfil de sus votantes, fidelidad y fugas, la influencia de la pandemia y c¨®mo afecta a los comicios el hecho de que se celebren en un martes laborable. Esta es la radiograf¨ªa del estado de ¨¢nimo del electorado madrile?o a ocho d¨ªas de las elecciones.
1. Suma de bloques y probabilidades: 87% contra 9%
Isabel D¨ªaz Ayuso se queda a 10 esca?os de la mayor¨ªa absoluta, que se sit¨²a en 69 ¡ªpor el aumento de poblaci¨®n el 4-M se eligen 136 diputados, cuatro m¨¢s que en 2019¡ª. La diferencia entre bloques es de ocho representantes a favor de la derecha. La candidata del PP aglutina por s¨ª sola una cantidad de votos (el 41,3%) cercana a la suma del PSOE, M¨¢s Madrid y Unidas Podemos (45,1%).
Ciudadanos, que ha cogobernado la comunidad estos dos a?os, se queda fuera de la Asamblea con un 3% de los votos ¡ªes necesario alcanzar el 5% para entrar¡ª, y Vox aguanta el tir¨®n de Ayuso. El escenario es radicalmente distinto al de los ¨²ltimos comicios, cuando el PSOE fue la primera fuerza. Entonces, la diferencia entre bloques era solo de 3 puntos. Ahora es de 8,6.
La probabilidad de que el PP y Vox sumen mayor¨ªa absoluta es, seg¨²n el c¨¢lculo de Metroscopia a trav¨¦s de 50.000 simulaciones, del 87%. La de que la obtengan los partidos de izquierda es del 9% y la del empate, del 4%.
2. D¨ªaz Ayuso entra en ¡°el club del 40%¡±
La encuesta muestra el espectacular ascenso de Ayuso, que duplica su resultado de 2019 y entra en ¡°el club del 40%¡±, explica Andr¨¦s Medina, director general de Metroscopia, en alusi¨®n a los presidentes auton¨®micos, como el popular Alberto N¨²?ez Feij¨®o o el socialista Emiliano Garc¨ªa-Page, que alcanzan ese porcentaje de voto en el competitivo tablero del multipartidismo. En otra ¨¦poca, la de las mayor¨ªas absolutas, el socialista Joaqu¨ªn Leguina obtuvo el 50% de los votos en 1983, y los populares Alberto Ruiz-Gallard¨®n y Esperanza Aguirre, el 51% y el 53%, respectivamente, en los comicios de 1999 y 2007.
Los resultados se?alan como un acierto estrat¨¦gico la decisi¨®n de la candidata del PP de adelantar las elecciones y hacer una campa?a en clave nacional. ¡°El electorado molesto con el Gobierno de izquierdas entiende los comicios como una oportunidad de castigar a Pedro S¨¢nchez a trav¨¦s de Ayuso¡±, afirma Andr¨¦s Medina.
3. ?La puntilla para Ciudadanos?
El partido de In¨¦s Arrimadas se quedar¨ªa fuera del Parlamento regional. Ayuso se lleva el 53% de los votos que la formaci¨®n logr¨® en 2019 ¡ªen el caso de Vox es del 33%¡ª. Pasar¨ªa de 26 a 0 esca?os, un batacazo que se suma al de las catalanas de febrero (de 36 a 6 diputados) y al de las ¨²ltimas generales (de 57 a 10). Dirigentes y exdirigentes creen que esta puede ser la estocada final del partido que lleg¨® a ser primero en intenci¨®n de voto en marzo de 2018. La encuesta pone en evidencia que as¨ª como el adelanto electoral fue un acierto para el PP, darle la excusa para hacerlo con la moci¨®n de censura en Murcia fue un error catastr¨®fico para Ciudadanos.
4. El desgaste del PSOE y la amenaza del ¡®sorpasso¡¯
El PSOE, que gan¨® las elecciones de 2019, pasa del 27,3% de los votos en 2019 al 19,7% y se quedar¨ªa en 28 esca?os, a 31 del PP. A ocho d¨ªas de las elecciones, mantendr¨ªa el liderazgo de la oposici¨®n, pero con M¨¢s Madrid, que capitaliza su desgaste, pis¨¢ndole los talones. La campa?a dise?ada por el PSOE no ha funcionado, porque el partido ha perdido 8,7 puntos de intenci¨®n de voto desde el anuncio de convocatoria electoral, incluyendo el debate de Telemadrid y el de la SER. Los socialistas suelen contar con un voto reserva, pero la encuesta muestra una ca¨ªda evidente desde 2019.
5. M¨¢s Madrid se consolida como marca sin Carmena
El partido, escisi¨®n de Podemos, confirma su presencia en el ecosistema pol¨ªtico madrile?o sin la presencia de Manuela Carmena. Muerden, sobre todo, en el tradicional electorado socialista ¡ª100.000 votos netos¡ª y diluye el efecto Iglesias. En los dos ¨²ltimos a?os, la distancia entre el PSOE y M¨¢s Madrid ha pasado de 12,6 puntos a 2,1. M¨®nica Garc¨ªa, que era, junto a Edmundo Bal, la candidata menos conocida al inicio de la campa?a, fue la m¨¢s valorada por el electorado de izquierdas en el debate de Telemadrid y obtiene un porcentaje de aprobaci¨®n del 83% entre los votantes de Podemos, superior al de Iglesias entre los suyos.
6. El ¡®efecto Iglesias¡¯
Salva a Podemos de quedarse fuera de la Asamblea regional, como pronosticaban algunos sondeos antes de que anunciara su candidatura, pero el efecto Iglesias es, seg¨²n la encuesta, discreto. El partido obtendr¨ªa 11 esca?os y mejorar¨ªa en algo m¨¢s de dos puntos el porcentaje de voto obtenido en 2019. Es, junto a Roc¨ªo Monasterio, de Vox, el candidato peor valorado.
7. Paradojas electorales
Un 48% quiere cambio, pero el 69% lo ve improbable. ¡°El deseo choca con la realidad¡±, explica Jos¨¦ Pablo Ferr¨¢ndiz, analista de Metroscopia. La izquierda quiere un vuelco electoral, pero no lo cree posible. ¡°Eso explica parte del ascenso de M¨¢s Madrid: al no ver factible la expulsi¨®n del PP del poder se permite votar al candidato que m¨¢s le gusta¡±, opina Medina.
No es la ¨²nica paradoja electoral que muestra la encuesta. ?ngel Gabilondo es el l¨ªder mejor valorado, pero tiene pocas probabilidades de presidir el pr¨®ximo Gobierno regional.
8. Perfil del votante
Unidas Podemos y Vox presentan perfiles parecidos en cuanto a renta: el partido de Iglesias logra un 11% de voto directo entre quienes dicen tener un nivel de ingresos ¡°insuficiente para vivir¡±. En el caso de Vox es del 7%.
9. Gesti¨®n de la pandemia
Es uno de los datos que mejor evidencian el nivel de polarizaci¨®n. El 50% del total desaprueba la gesti¨®n de D¨ªaz Ayuso frente al 49% que la aprueba. Los porcentajes de aprobaci¨®n suben exponencialmente en el bloque de votantes de la derecha (95% de aprobaci¨®n entre quienes apoyaron al PP y Vox, y 78% entre los votantes de Ciudadanos) y caen de forma casi inversamente proporcional en el bloque de la izquierda. La mayor¨ªa de madrile?os (55%) cree que la presidenta ¡°ha puesto m¨¢s inter¨¦s en la crisis econ¨®mica que en la sanitaria¡±; esa opini¨®n sube al 81% entre los votantes del PSOE en 2019 y cae hasta el 20% entre los del PP.
10. Participaci¨®n
Estas ser¨¢n las cuartas elecciones celebradas durante la pandemia despu¨¦s de las gallegas, las vascas y las catalanas, y se celebrar¨¢n en d¨ªa laborable, algo que ha ocurrido en pocas ocasiones. La encuesta muestra que ninguno de los dos factores va a afectar mucho a la participaci¨®n: en 2019 fue de un 68% y la estimaci¨®n de Metroscopia es que el 4 de mayo se sit¨²e entre el 66% y el 68%. En las gallegas, a las 20.00 (sin el voto de los residentes ausentes) fue del 58,8%; en las vascas, del 52,86%, y en las catalanas, del 51,29%. En Madrid hay un 9% (400.000) de indecisos, m¨¢s en la izquierda que en la derecha, y un 22% (un mill¨®n de votantes) que ven probable cambiar su voto.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.