Debate de Valencia: La izquierda defiende una gesti¨®n honrada y solvente y la derecha le afea la falta de vivienda p¨²blica
Rib¨® (Comprom¨ªs) pide no volver a los tiempos oscuros, G¨®mez (PSPV) promete una moratoria de apartamentos tur¨ªsticos y Catal¨¢ (PP) pide el voto ¨²til. Giner (Cs) se identifica con el centro y Badenas (Vox) apela a la tradici¨®n y a una gesti¨®n sin ideolog¨ªa


Valencia avanza y funciona, ha gestionado honradamente y ha rebajado la deuda y el paro, han defendido este lunes los candidatos de Comprom¨ªs y del PSPV-PSOE, Joan Rib¨® y Sandra G¨®mez ¡ªsocios en el gobierno local de la ciudad¡ª, en el debate electoral organizado este lunes por Radio Valencia de la Cadena SER. La candidata del PP, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, ha hecho hincapi¨¦ en la falta de vivienda p¨²blica y en lo sucia que est¨¢ la capital. Fernando Giner, candidato de Ciudadanos, se ha quejado del colapso de las licencias urban¨ªsticas y de actividad, y Juan Manuel Badenas, de Vox, ha criticado el aumento de la tasa de criminalidad en la ciudad.
En el debate, organizado por Radio Valencia de la Cadena SER y moderado por su responsable y director regional de PRISA, Bernardo Guzm¨¢n, los cinco candidatos a la alcald¨ªa han confrontado durante 80 minutos las pol¨ªticas de los ¨²ltimos cuatro a?os y han desgranado sus propuestas electorales. A la la sede de la Universitat de Val¨¨ncia, escenario del debate, han acudido una larga lista de invitados como la rectora de la Universitat de Val¨¨ncia, Mavi Mestre, la presidenta de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos, Mar¨ªa Jos¨¦ Broseta, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Joan Calabuig, y representantes de los sindicatos CC OO y UGT o del Colegio de Arquitectos de Valencia, entre otros.
Rib¨® ha reivindicado la reducci¨®n en dos tercios de la deuda municipal, el descenso del paro en un 30%, tambi¨¦n haber acabado con la lista de espera de la dependencia y encabezar un gobierno que ha gestionado con honradez. ¡°Algunas revistas han escogido Valencia como una de las mejores ciudades donde vivir. Hemos ido a los barrios a escuchar a la gente pero nos queda por hacer¡±, ha dicho. El alcalde en funciones ha defendido adem¨¢s el modelo de movilidad, con un mejor reparto del espacio p¨²blico entre peatones, bicicletas y coches.
Seg¨²n la socialista Sandra G¨®mez, Valencia ha avanzado ¡°porque echamos a los pol¨ªticos del PP: ¡°Hoy ya no somos la ciudad de la G¨¹rtel sino de las inversiones. Hemos pasado p¨¢gina de un pasado de corrupci¨®n, recortes y paro a gestionar con solvencia¡±, ha esgrimido. G¨®mez ha recordado c¨®mo el PSOE ha desatascado el soterramiento de las v¨ªas del tren en la ciudad y ha defendido el nuevo modelo urbano, ¡°que ya no va de grandes eventos, que acabaron en pufos, sino de grandes transformaciones¡±. G¨®mez ha mencionado el avance de planes urban¨ªsticos como los del Cabanyal o el Grau y ha reprochado al PP que ¡°nos dejaran una ciudad de carreteras¡±.
La cabeza de lista popular ha criticado, sin embargo, que el gobierno local solo haya hecho 14 viviendas de protecci¨®n p¨²blica y que la ciudad tenga hoy m¨¢s problemas de suciedad, de poda y de plagas. ¡°Yo no sacar¨ªa pecho si 6 de cada 10 parados en la ciudad son mujeres¡±, ha replicado a Rib¨®, a la par que incid¨ªa en las dificultades de los j¨®venes para emanciparse por el encarecimiento de los alquileres. ¡°Los millones estafados a la EMT y que hayan tenido cuatro a?os cerrado el Palau de la M¨²sica, un s¨ªmbolo de la ciudad, no me parece un balance para sentirse excesivamente orgulloso¡±, ha afirmado. Para Catal¨¢, la pol¨ªtica de movilidad se ha hecho en Valencia a golpe de ¡°ocurrencia¡± y ha reprochado al gobierno local que no haya defendido la Copa del Am¨¦rica, uno de los grandes eventos organizados por los anteriores gobiernos del PP.
Giner ha coincidido con la cabeza de lista del PP en la falta de un plan de vivienda, pero tambi¨¦n ha criticado la baja ejecuci¨®n de los planes urban¨ªsticos y el colapso en la aprobaci¨®n de licencias de actividad. ¡°Esta ciudad lleva 12 a?os sin proyecto y se ha quedado sin feria de muestras, sin el Banco de Valencia sin la Copa del Am¨¦rica¡±, ha sentenciado. El candidato de la formaci¨®n naranja ha pedido m¨¢s di¨¢logo y acuerdos entre partidos a la hora de dise?ar las pol¨ªticas municipales. ¡°El centro es una opci¨®n, una actitud, una oportunidad al di¨¢logo y a la convivencia¡±, ha dicho.
Badenas ha puesto el acento en los ¡°barrios degradados por la falta de limpieza y seguridad¡± y se ha quejado de las pol¨ªticas de movilidad del Ayuntamiento. El candidato de Vox ha pedido m¨¢s libertad para que los ciudadanos decidan con qu¨¦ medio de transporte se desplazan por la ciudad.
Rebaja de impuestos
En la ronda de propuestas y posibles pactos, Rib¨® ha apostado por mejorar las pol¨ªticas de vivienda en colaboraci¨®n con el Gobierno central y la Generalitat. Tambi¨¦n una mejora del bienestar para los mayores y continuar con la reducci¨®n del paro. El candidato de Comprom¨ªs ha acusado a los anteriores gobiernos del PP de ¡°corrupci¨®n, despilfarro y despotismo¡± y ha defendido la pluralidad de su gobierno: ¡°Nos sentimos orgullosos de un gobierno de acuerdo. Han de escuchar, llegar a consensos y eso nos gusta¡±. Sobre posibles pactos postelectorales, Rib¨® ha dicho que su objetivo ¡°es continuar con un gobierno de progreso¡±.
G¨®mez ha defendido la ley de Vivienda reci¨¦n aprobada y tambi¨¦n poner un tope a los apartamentos tur¨ªsticos en la capital. ¡°Voy a proponer una moratoria para que no se autoricen m¨¢s apartamentos tur¨ªsticos en toda la ciudad¡±, ha adelantado la candidata socialista, que ha acentuado en la campa?a perfil propio y se ha diferenciado de su socio de gobierno Comprom¨ªs. G¨®mez ha arremetido tambi¨¦n contra la candidata del PP: ¡°No presenta un proyecto de Valencia, se le atraganta y tiene que hablar de ETA¡±, ha respondido al reproche de Catal¨¢ sobbre la presencia de etarras en las listas de Bildu. ¡°Quiero ser como alcaldesa lo que Ximo Puig es como presidente de la Generalitat¡±, ha subrayado.
A la propuesta de moratoria de los socialistas, Catal¨¢ ha denunciado que hay 4.000 apartamentos irregulares y apenas se hacen inspecciones. ¡°La prosperidad de la ciudad pasa por un cambio inmediato, por la edificaci¨®n de 1.032 viviendas, 500 polic¨ªas m¨¢s, un plan contra la ocupaci¨®n de casas, y un plan de choque de limpieza. Tambi¨¦n m¨¢s centros para mayores y un cheque por nacimiento de 300 euros¡±. ¡°Hay que pensar en la ciudad, no en la ideolog¨ªa. Valencia es el principio del fin del sanchismo¡±, ha concluido. Catal¨¢ ha insistido en que rebajar¨¢ todos los impuestos y tasas municipales en 67 millones de euros.
Giner quiere que Valencia sea la puerta al Mediterr¨¢neo de Espa?a, con una Feria de Muestras importante, un Palacio de Congresos reconocido, la ampliaci¨®n del puerto de Valencia ¡ªuna pol¨¦mica que Comprom¨ªs y el PSPV, con puntos de vista diferentes, han aparcado en el debate¡ª, y la recuperaci¨®n de las playas del sur, afectadas precisamente por las anteriores ampliaciones portuarias.
El candidato de Vox ha defendido el uso de las dos lenguas oficiales: castellano y valenciano y una gesti¨®n municipal m¨¢s t¨¦cnica y profesional pues ¡°se toman muchas decisiones desde un punta de vista ideol¨®gico¡±, ha recriminado a los dos partidos del gobierno local.
Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario de elecciones, escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. ?Sabes cu¨¢nto cobra tu alcalde? Desc¨²brelo aqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
