La juez proh¨ªbe a la familia Franco hacer la mudanza del pazo de Meir¨¢s
Un juzgado de A Coru?a ordena preparar un inventario de todos los bienes que enriquecen las estancias y el jard¨ªn de la mansi¨®n
Sin tiempo que perder, porque la sentencia que dictamina la devoluci¨®n del pazo de Meir¨¢s solo se refiere al inmueble, pero no espec¨ªficamente a su contenido. La juez de Primera Instancia n¨²mero 1 de A Coru?a, Marta Canales, ha firmado este mediod¨ªa un auto a favor de la medida cautelar solicitada este lunes por el Estado en el que ordena inventariar todos y cada uno de los objetos que adornan la que fue mansi¨®n estival de Franco durante la dictadura. El escrito judicial de hoy hace referencia tanto a los bienes muebles del interior como a aquellos otros elementos arquitect¨®nicos y objetos que embellecen los jardines de este conjunto arquitect¨®nico catalogado Bien de Inter¨¦s Cultural con la categor¨ªa de Sitio Hist¨®rico. El inventario, que se elaborar¨¢ con la colaboraci¨®n de los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Cultura de la Xunta de Galicia, comenzar¨¢ a realizarse el 11 de noviembre de 2020, a las 10.30 horas, bajo supervisi¨®n de una comitiva judicial.
¡°En tanto que ese inventario no se finalice y esta juzgadora no lo autorice expresamente, los demandados no pueden trasladar y/o retirar ning¨²n tipo de bien" del pazo, asegura la magistrada en su auto. Con el fin de que se cumpla su decisi¨®n, la juez tambi¨¦n ha librado un oficio a la Guardia Civil para que establezca ¡°un dispositivo de vigilancia en el Pazo de Meir¨¢s". Desde el Gobierno aseguran que ¡°no hay posibilidad de expolio¡± y que la Guardia Civil impedir¨¢ cualquier intento. ¡°Tenemos que tener conocimiento de los bienes que se encuentran dentro del pazo para, en los t¨¦rminos de la legalidad, proteger un bien que consideramos p¨²blico¡±, ha declarado este lunes la vicepresidenta Carmen Calvo. Los abogados del Estado decidieron solicitar la medida cautelar despu¨¦s de leer en el diario La Raz¨®n, citando al ¡°entorno de los Franco¡±, que la familia planeaba ¡°vaciar el pazo con 50 camiones¡±.
En su escrito, la Administraci¨®n General del Estado recuerda que cualquier pieza ¡°est¨¢ unida de manera fija y permanente a las fincas, edificio o a las construcciones anexas que se incluyen en el inmueble objeto de la reclamaci¨®n". Asegura que, al haber sido declarado el pazo Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC), goza ¡°de una protecci¨®n integral que se extiende a todos sus elementos y componentes¡±.
La juez considera que el auto del pasado 6 de noviembre, que ordenaba a los nietos de Franco entregar cautelarmente el pazo al Estado el pr¨®ximo 10 de diciembre a las 11 de la ma?ana, ¡°ampara¡± la petici¨®n de medida cautelar realizada por la Administraci¨®n General ¡°porque precisamente se se?al¨® un d¨ªa para verificar la entrega del bien por motivos de seguridad y con el fin de preservar su integridad¡±. Considera, adem¨¢s, que ¡°la urgencia es patente¡± para proteger el inmueble.
El cat¨¢logo de objetos de un inmueble realmente saturado de todo tipo de antig¨¹edades puede demorarse mucho tiempo. Meir¨¢s alberga cuadros, tapices, relojes, porcelanas, l¨¢mparas, trofeos de caza, muebles, h¨®rreos, fuentes, blasones, tallas religiosas, pilas de un templo del siglo XII, alg¨²n sarc¨®fago medieval e incluso las piedras labradas procedentes de otro pazo (el de Benda?a, en Dodro, A Coru?a) que fue desmontado para agasajar al dictador.
La sentencia del pasado septiembre de la magistrada Marta Canales en la que se otorga la titularidad de Meir¨¢s al Estado solo hace referencia al contenedor, pero no al contenido de las torres y los jardines, atesorado por Francisco Franco Bahamonde y su esposa, Carmen Polo, durante las cuatro d¨¦cadas en que les rindieron tributo muchos Ayuntamientos, empresarios y entidades. Estos elementos muebles no eran tampoco objeto de demanda por parte del Gobierno de Pedro S¨¢nchez, que solo se centraba en la donaci¨®n del inmueble al dictador, por parte del pueblo de Galicia, en calidad de m¨¢ximo mandatario estatal. Entre estos bienes que acoge actualmente el palacete se incluyen las estatuas en granito de Isaac y Abraham, procedentes del n¨¢rtex rom¨¢nico que proteg¨ªa al P¨®rtico de la Gloria de la catedral de Santiago, obra del taller del maestro Mateo.
Estas dos esculturas tienen una declaraci¨®n BIC espec¨ªfica y se encuentran en un lateral de la capilla del pazo. Por esta condici¨®n especial, como recuerda el alcalde de Sada, Benito Portela (Sadamaior¨ªa) cualquier traslado tendr¨ªa que ser notificado a la Administraci¨®n encargada de velar por su protecci¨®n, la Xunta de Galicia. En caso de alg¨²n intento de venta, la Consejer¨ªa de Cultura tendr¨ªa derecho de tanteo para adquirirlas en primer lugar. Adem¨¢s, la Real Academia Gallega ha pedido que se declare tambi¨¦n BIC la biblioteca de 3.200 ejemplares de Emilia Pardo Baz¨¢n que alberga en su interior. El propio presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha anunciado esta tarde, tras una reuni¨®n de m¨¢s de tres horas con representantes de la Academia, que el expediente de protecci¨®n para estos vol¨²menes (y para los aproximadamente 7.000 que ya custodia la instituci¨®n) se tramitar¨¢ por la v¨ªa urgente. En el momento en que se incoa el expediente, los bienes quedan amparados por la figura de BIC sin tener que esperar a que se apruebe.
El consejero de Cultura, Educaci¨®n e Universidades, Rom¨¢n Rodr¨ªguez, reivindic¨® el s¨¢bado la necesidad de revisar el estado de todos estos bienes, aunque cuando se tramit¨® la declaraci¨®n BIC del pazo, en tiempos del Gobierno bipartito de la Xunta, se hizo una catalogaci¨®n inicial de elementos que conten¨ªa el edificio. Este trabajo de los inspectores de la Xunta, llevado a cabo contrarreloj, data del a?o 2007. El mismo s¨¢bado, pero horas antes, el Bloque Nacionalista Galego advert¨ªa sobre las ¡°noticias¡± que cifraban en ¡°40 o 50 camiones¡± los medios que supuestamente se preparaban para la mudanza. No obstante, el alcalde de Sada, el municipio en el que se hallan las torres, asegur¨® a EL PA?S ese mismo d¨ªa que la polic¨ªa local hac¨ªa rondas por la zona y ni los agentes ni los vecinos hab¨ªan percibido movimiento alguno.
Ante la ¡°preocupaci¨®n¡± por la hip¨®tesis de que estos objetos no citados por la sentencia fueran retirados de las torres, el Bloque reclam¨® p¨²blicamente medidas cautelares para garantizar la ¡°inmovilizaci¨®n¡± de los bienes propios del sitio hist¨®rico, que forman parte del ¡°patrimonio p¨²blico¡± y que son fruto del ¡°expolio franquista¡±. Los abogados del Estado han formalizado esta petici¨®n a la juez este lunes por la ma?ana, y la respuesta de Marta Canales ha sido inmediata. El inventario ser¨¢ realizado ¡°bajo supervisi¨®n de una comitiva judicial¡± en colaboraci¨®n con los especialistas de la Conseller¨ªa de Cultura y se iniciar¨¢ a partir de las 10.30 horas de este mi¨¦rcoles 11 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.