Una extrabajadora de Monasterio y el Colegio de Aparejadores presentan otra denuncia contra ella
La fiscal¨ªa incorpora este escrito a la investigaci¨®n abierta contra la dirigente de Vox tras las acusaciones de M¨¢s Madrid por la falsificaci¨®n de un visado de obra
Esther Navarro, una antigua trabajadora del estudio de Roc¨ªo Monasterio, y el presidente del Colegio de Aparejadores han presentado una nueva denuncia por la falsificaci¨®n de un visado que tramit¨® la l¨ªder de Vox en Madrid y que originalmente firm¨® Navarro, tal como revel¨® EL PA?S. Es una denuncia diferente a la que present¨® en enero M¨¢s Madrid, aunque ambas se refieren al mismo asunto y la Fiscal¨ªa ha incorporado estas nuevas acusaciones a las diligencias ya abiertas. Monasterio recurri¨® a Navarro para que firmara y visara el proyecto de reforma de un loft de Madrid en 2005, pues entonces ella no era arquitecta. Fue un tr¨¢mite que cumpli¨® con todos los procedimientos legales, pero la dirigente de Vox reutiliz¨® estos timbres, usando un copia y pega evidente, y sin conocimiento de Navarro, en tr¨¢mites posteriores de esa obra en el Ayuntamiento de Madrid en 2011 y 2016. El Colegio de Aparejadores lamenta que se hiciera un uso ¡°torticero y falsario¡± de un visado.
Esta entidad descubri¨® el enga?o el pasado mes de noviembre al ver en este peri¨®dico los planos timbrados. Busc¨® en sus archivos esos documentos, pero no los encontr¨®. El visado v¨¢lido y aut¨¦ntico estaba registrado en 2005 y la treta era clara: el usado en esos planos hab¨ªa sido falsificado. Una de las principales perjudicadas es Navarro, la profesional que firmaba ese timbre y que, seg¨²n su curr¨ªculum, solo trabaj¨® dos a?os en el estudio de Monasterio. Contactada por este peri¨®dico, asegura que desconoc¨ªa que se hab¨ªa vuelto a usar el sello de manera irregular tras su marcha. La denuncia que ha presentado, junto al presidente del Colegio de Aparejadores, Jes¨²s Pa?os Arroyo, incide en que detr¨¢s de estas maniobras hay algo ilegal: "De la documentaci¨®n remitida se desprende que hay indicios suficientes para entender que puede haberse cometido un delito de falsificaci¨®n documental de los previstos en el art. 392 del C¨®digo Penal¡±.
La denuncia, a la que ha tenido acceso este peri¨®dico por fuentes judiciales, traza la secuencia de los hechos y explica: "Para la consumaci¨®n de dicho delito se ha utilizado de forma falsaria la imagen de las pegatinas correspondientes al visado n? 0511764, visado expedido para certificar la correcci¨®n formal del ¡°ESTUDIO Y VALORACI?N DE ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA VIVIENDA¡±, redactado y firmado por la colegiada D?a. Ester Navarro Velasco. Dicha documentaci¨®n era plenamente correcta y sin irregularidad alguna. Por lo tanto y en consecuencia se ha simulado la intervenci¨®n de la denunciante en un documento en el que no ha tenido intervenci¨®n alguna¡±.
En sus conclusiones, el Colegio alerta de que este tipo de comportamientos pone en peligro la credibilidad de los colegios profesionales: ¡°El valor del instrumento del visado colegial puede verse perjudicado, si una utilizaci¨®n torticera y falsaria del mismo queda impune. Por ello, tambi¨¦n desde este punto de vista es necesaria una acci¨®n legal en defensa de los intereses del Colegio de Aparejadores, pues simula la intervenci¨®n de los ¨®rganos colegiales de la denunciante que realmente no han intervenido¡±.
Navarro y Monasterio se conocieron en la universidad a finales de los noventa. En 2002, antes de acabar la carrera, Monasterio abri¨® un estudio de arquitectura que llevaba su nombre y se especializ¨® en la reforma y venta de lofts. Su marido, Iv¨¢n Espinosa de los Monteros, el portavoz de Vox en el Congreso, hizo labores de promoci¨®n inmobiliaria y asumi¨® el papel de comisionista en algunas operaciones. En ese tiempo, Monasterio pidi¨® a Navarro que le echara una mano. Necesitaba que ella visara los planos de una obra para tramitar el proyecto en el Ayuntamiento de Madrid. En ese tiempo, la aparejadora incluso desconoc¨ªa que Monasterio no hubiera acabado sus estudios y no estuviera todav¨ªa colegiada en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Navarro acept¨® ese trabajo y cumpli¨® con ese cometido. Despu¨¦s dej¨® de colaborar con el estudio de Monasterio, y no hab¨ªa tenido m¨¢s noticias de estos trabajos hasta que se conoci¨® el esc¨¢ndalo de las obras irregulares del t¨¢ndem de Vox.
Navarro estuvo durante meses en la sombra. El asunto de los visados manipulados ya se conoc¨ªa, pero su nombre no hab¨ªa salido a la luz. Fue la propia Monasterio la que, para defenderse, la nombr¨® en p¨²blico en enero, ante un grupo de periodistas en la feria de turismo de Madrid: ¡°Si se fijan ustedes, el visado del proyecto del que hablan pone un nombre que es Esther Navarro, no Roc¨ªo Monasterio. Pero a esa parte los periodistas parece que no le est¨¢n prestando atenci¨®n¡±. El Colegio de Aparejadores, horas despu¨¦s, defendi¨® la legalidad del procedimiento de Navarro y ratific¨® la falsificaci¨®n en la que incurri¨® Monasterio. La instituci¨®n asegur¨® que no descartaba presentar acciones legales. Ese momento ha llegado un mes despu¨¦s.
Tambi¨¦n el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) se ha visto envuelto en la pol¨¦mica. Desde la semana pasada, la decana de los arquitectos de Madrid, Bel¨¦n Hermida, enfrenta a una revuelta interna para destituirla. Siete de los 14 miembros de la junta de gobierno presentaron su dimisi¨®n el viernes pasado en el COAM, indignados, entre otras cosas, por su respuesta lenta y d¨¦bil al caso Monasterio. Un d¨ªa antes, el colegio hab¨ªa desestimado por segunda vez una denuncia por intrusismo contra Monasterio, tambi¨¦n de M¨¢s Madrid. L
a reacci¨®n de la decana, Bel¨¦n Hermida, fue dar una rueda de prensa en la que critic¨® por primera vez, cuatro meses despu¨¦s de las primeras irregularidades desveladas por EL PA?S, el comportamiento de la dirigente de Vox. Hermida compar¨® las pr¨¢cticas de Monasterio con las de intrusos en otras profesiones que tienen una protecci¨®n especial por afectar a derechos b¨¢sicos. La decana dijo que firmar un plano dici¨¦ndole a un cliente que es arquitecto es asimilable a "un m¨¦dico que firma cuando no est¨¢ titulado o no est¨¢ colegiado, o cuando un abogado ejerce sin tener la correspondiente titulaci¨®n¡±. Respond¨ªa a una pregunta de un periodista que le pidi¨® que definiera el comportamiento de un arquitecto que se comporta de ese modo. ¡°Es una irregularidad, claro, no es otra cosa. Por supuesto. Yo creo que eso no se ha puesto en duda en ning¨²n momento¡±, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.