La Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y Patrimonio lleva a la Fiscal¨ªa el derribo del Real Cinema
Esta asociaci¨®n present¨® un escrito el 2 de junio, en el que se?alaba presuntos delitos de ¡°prevaricaci¨®n administrativa y sobre la ordenaci¨®n del territorio y el urbanismo¡±

La Asociaci¨®n Madrid, Ciudadan¨ªa y Patrimonio (MCyP) ha llevado a la Fiscal¨ªa el derribo del Real Cinema de ?pera, completado durante el confinamiento, al entender que este cine estaba protegido por ser anterior a 1936 y que su demolici¨®n para construir un hotel contraviene la ley de patrimonio auton¨®mica.
Esta asociaci¨®n present¨® un escrito a la Fiscal¨ªa el pasado 2 de junio, en el que se?alaba presuntos delitos de ¡°prevaricaci¨®n administrativa y sobre la ordenaci¨®n del territorio y el urbanismo¡±, como se?alan en su denuncia, a la que ha tenido acceso Efe. La Fiscal¨ªa Superior de la Comunidad de Madrid ha dado traslado de la denuncia a la Fiscal¨ªa Provincial.
MCyP considera que este edificio est¨¢ protegido por la Ley 3/2013 de Patrimonio Hist¨®rico de la Comunidad de Madrid porque es un cinemat¨®grafo anterior a 1936, dado que se inaugur¨® en 1920. Sostienen que aunque se realizaron ¡°varias reformas que lo distancian de su aspecto original¡± ¡°nunca se lleg¨® a derribar¡±. Tampoco en 1964, cuando una reforma alter¨® su aspecto, ¡°pero sin llegar a la demolici¨®n¡±, seg¨²n el colectivo.
Esta organizaci¨®n acude a la Fiscal¨ªa porque ¡°la actuaci¨®n de quienes realizan la demolici¨®n se basa en haber ocultado o incluso haber faltado a la verdad en la informaci¨®n suministrada a la Administraci¨®n¡± y que ¨¦sta deb¨ªa haber comprobado ¡°los elementos f¨¢cticos¡±, constatando que no se hab¨ªa producido demolici¨®n en 1964, lo que habr¨ªa ¡°conllevado su protecci¨®n e imposibilidad de demolici¨®n¡±.
La demolici¨®n del Real Cinema, consumada durante este estado de alarma, contaba con autorizaci¨®n de la Direcci¨®n General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, que considera aunque el cine es anterior a la Guerra Civil no se mantiene el cinemat¨®grafo, que se sustituy¨® en los 60 y tampoco las salas ni el aspecto, tras la renovaci¨®n de este cine para convertirse en multisala en los a?os 90.
Adem¨¢s, el Ayuntamiento de Madrid argument¨® que el Real Cinema era un edificio privado ¡°que estaba abandonado¡± y que ¡°no est¨¢ catalogado ni cuenta con protecci¨®n¡±. MCyP espera que se esclarezcan las responsabilidades penales por la demolici¨®n y reclaman que el uso del solar se mantenga como cultural, en lugar de albergar un nuevo hotel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.