Un mon¨®logo para un trauma doble
El actor de ¡®La casa de papel¡¯ Hovik Keuchkerian vuelve a los Teatros Luchana con su texto fetiche: ¡®Un ob¨²s en el coraz¨®n¡¯
Un Ob¨²s en el coraz¨®n ha vuelto con toda la fuerza y dedicaci¨®n del actor Hovik Keuchkerian. Tras los ¨¦xitos de las series en las que participa, La casa de papel y Antidisturbios, retoma este mon¨®logo dram¨¢tico, que ha interpretado en los ¨²ltimos seis a?os de manera intermitente en la cartelera madrile?a. El texto, que muestra el doble trauma de su protagonista -la guerra y el c¨¢ncer de su madre-, est¨¢ basado en la novela autobiogr¨¢fica Un obus dans le c?ur, del famoso escritor liban¨¦s Wadji Mouawad. Santiago S¨¢nchez es el director de la productora L¡¯om imprebis que se ha encargado de traducir y adaptar la obra, que en esta nueva etapa estar¨¢ todos los viernes en los Teatros Luchana hasta el 29 de enero.
Una de las razones por las que Keuchkerian lleva tantos a?os ligado a este montaje es porque comparte un pasado similar al de su autor original. Tanto ¨¦l como Mouawad son procedentes del L¨ªbano y los dos lo tuvieron que abandonar el pa¨ªs por la guerra civil que comenz¨® en 1975. ¡°Mis padres decidieron marcharse a Espa?a. Mi madre es Navarra y acababa de morir Franco, as¨ª que se abr¨ªa un proceso de transici¨®n democr¨¢tica¡±, cuenta el artista, que se empez¨® a dedicar a la actuaci¨®n tras dejar el boxeo profesional. Mouawad se march¨® a Par¨ªs con 7 a?os y finalmente, acab¨® en Quebec, Canad¨¢. La historia que cuenta ocurre all¨ª, aunque tambi¨¦n recuerda al lugar donde naci¨®, que es el que le gener¨® ese trauma b¨¦lico que le acompa?a en el texto.
¡°Cuando conoces tus fantasmas se act¨²a mejor. Es importante conocer tu parte oscura¡±.Hovik Keuchkerian, protagonista de 'Un ob¨²s en el coraz¨®n'
Uno de los temas principales de la obra es c¨®mo el antes influye en el despu¨¦s de nuestras vidas. ¡°Todo sirve para algo. Te das cuenta de que todo lo que has sufrido en tu vida, y todo lo que te hace re¨ªr o llorar, te ha marcado¡±, reflexiona el actor. Las experiencias negativas de su personaje durante la guerra libanesa se trasladan con el tiempo a su forma de relacionarse con los que le rodean, como en la fr¨ªa conexi¨®n que mantiene con su madre. Pero la muerte de ella por un c¨¢ncer hace que afloren en el protagonista sentimientos enterrados. ¡°?l siente que su muerte ser¨¢ una liberaci¨®n ante esa enfermedad, que es muy larga de sufrir¡±, dice Keuchkerian. Sin embargo, aqu¨ª entra el conflicto de la obra, cuando se enfrenta a sus miedos. ¡°En este momento ve a su madre de nuevo. Mouawad se rompe y le dice todas las palabras que ten¨ªa en su interior. De ah¨ª nace el mensaje. Tienes que pelear para ganar y enfrentarte a los miedos¡± defiende el actor liban¨¦s.
A pesar de la dureza de los temas que trata, Keuchkerian cree que este mon¨®logo puede aportar mucho a esta situaci¨®n que vivimos. ¡°Es un rayo de luz, porque cuando conoces tus fantasmas se act¨²a mejor. Es importante conocer tu parte oscura¡±. Entiende que haya gente que no quiera atender ciertas reflexiones porque la humanidad vive en una zona de confort. ¡°Estamos preparados para escuchar, pero no queremos. Se nos olvida que el dolor es parte de la vida y es importante conocerlo para estar preparados¡±. Sin embargo, el actor tiene una visi¨®n negativa del mundo, al que considera ya inmerso en una Tercera Guerra Mundial. ¡°No vamos hacia ning¨²n lado y todos barren para ellos. La gente se queda sin trabajo, las colas del hambre son muy largas y la gente que toma decisiones est¨¢ a la gresca sin hacer nada¡±, indica.
Una vez los espectadores est¨¢n sentados, el escenario se difumina al negro y los focos empiezan a encenderse para dar entrada a Keuchkerian. La iluminaci¨®n es uno de los recursos m¨¢s importantes de la obra, porque marca la temporalidad del relato y gu¨ªa al espectador. ¡°Sirve para generar la atm¨®sfera y trasladarte a la escena. Estar¨ªa bien poder jugar m¨¢s con las luces. Que est¨¦ en el escenario y solo se me vea la cara en alg¨²n momento, dar¨ªa mucha m¨¢s fuerza a la obra¡±.
El actor lleva bien la fama desde su casa en Alpedrete. ¡°Me gusta la tranquilidad y no me dejo ver mucho, por eso no tengo redes sociales. Yo no he cambiado, al que le guste como soy bien y si no pues te fastidias¡±. La obra la empez¨® a interpretar en el 2014, pero la interrumpi¨® por otros trabajos que surgieron, como la pel¨ªcula de Hollywood Assassin¡¯s Creed o la mencionada serie La casa de papel, donde interpreta a uno de los ladrones, Bogot¨¢. ¡°Un ob¨²s en el coraz¨®n es una obra mochila. Mientras pueda hacerla, la har¨¦ aunque sea con parones¡±, dice Keuchkerian. Y a?ade que su objetivo es ampliar la gira que hizo en Am¨¦rica Latina y ¡°llevarla hasta la Gran Manzana de Nueva York¡±. Para ello, opina, necesitar¨ªa adquirir m¨¢s nombre internacionalmente a trav¨¦s de la serie de Netflix. Y es que, ya ha empezado a notar un cambio en su p¨²blico por la fama. ¡°Vienen chavales j¨®venes que no tienen pinta de ir mucho al teatro y que vienen a re¨ªrse y ver a Bogot¨¢ y acaban atornillados a sus butacas¡± declara el actor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.