3.200 colores para tejer un solo tapiz
Los t¨¦cnicos de la Real F¨¢brica de Tapices hicieron 35.000 pruebas para dar con el tono exacto


Con 15 a?os las manos de Jos¨¦ Ignacio Garc¨ªa empezaron a descubrir el hilo de seda, a mover los carretes de madera de un lado a otro y a trabajar mirando al contrario de la obra. M¨¢s de 40 a?os despu¨¦s de que ese muchacho entrase en una empresa de Madrid, est¨¢ al mando del taller de la Real F¨¢brica de Tapices. De sus manos salen piezas que est¨¢n colgadas en las embajadas de gran parte del mundo, alfombras de nudo espa?ol y nudo turco por las que pisan importantes mandatarios y creaciones de lo m¨¢s variopintas que se encuentran en casas de Italia, M¨¦xico o Estados Unidos. De sus manos y de las del equipo de mujeres y hombres que forman parte de la plantilla de esta f¨¢brica tan especial, que fue creada en 1721. Son 300 a?os de experiencia acumulada transmitida mediante textos y dibujos en la fabricaci¨®n y restauraci¨®n de alfombras, tapices, reposteros y textil.

Al maestro licero le gustaba pintar y su gusto por el arte pict¨®rico le llev¨® a una empresa, hoy ya cerrada, en la que se tej¨ªan alfombras y tapices. Jos¨¦ Ignacio Garc¨ªa juega ahora en otra liga, en una en la que quedan pocos en el mundo y por la que pasan Gobiernos, Embajadas, y ciudadanos con un poder adquisitivo elevado. En tejer un tapiz puede tardarse entre 3 o 4 a?os dependiendo de las medidas y unas 15 personas destinadas a ¨¦l. Y el primer paso es hacer el dibujo con un grafito o a pluma en los hilos del telar. Un metro cuadrado de alfombra tiene 62.500 nudos si es espa?ol. Ida Damsa, que est¨¢ tejiendo una alfombra de colores con un dise?o moderno, emplea una media de 15 d¨ªas en realizar esa medida. Ese metro tiene un coste de 1.600 euros. Eso s¨ª, la lana es merina de ovejas espa?olas, con proveedores que llevan decenas de a?os suministrando el tejido a la Real F¨¢brica de Tapices. La carta de colores es impresionante y el te?ido se hace manual en el laboratorio.
Una treintena de empleados se reparten por los telares, el taller de restauraci¨®n y las dependencias del edificio. Un inmueble del que Klecker trata de obtener el mayor redito posible con alquileres a peque?as empresas o utilizando el espacio para eventos sociales y empresariales. Adem¨¢s de desarrollar una actividad cultural intensa. El director general de la f¨¢brica ha logrado rejuvenecer la plantilla y la media de edad no supera los 38 a?os. El trabajo manual que realizan laboriosamente los empleados de la f¨¢brica es minucioso, preciso y de mucho estudio e investigaci¨®n detr¨¢s de cada pieza, tanto en creaci¨®n como restauraci¨®n.
Miles de p¨¦rdidas en la crisis de 2007
La crisis de 2007, en la que cayeron de un plumazo los pedidos institucionales y eclesi¨¢sticos en Espa?a, estuvo a punto de acabar con la F¨¢brica de Tapices. En 2015, esta instituci¨®n lleg¨® a acumular p¨¦rdidas superiores a los seis millones de euros.
El nombramiento de Alejandro Klecker de Elizalde como director general y el deseo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Gobierno central de salvar la f¨¢brica ha resituado a la empresa para hacerla competitiva. Klecker apuesta porque tanto en Espa?a como fuera se conozca el trabajo artesanal que se realiza. Existe un cat¨¢logo razonado de m¨¢s de 2.000 entradas.
En los telares se trabaja afanosamente en las reproducciones de los tapices del Palacio de EDresde. En las paredes hay cartones y fotograf¨ªas de los originales que fueron destruidos en los bombardeos de la II Guerra Mundial. El laboratorio ha realizado 35.000 pruebas de color y finalmente ha seleccionado 3.200 tonos en los que est¨¢n incluidos hilos de oro y plata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
