La curva de contagios en Madrid se estabiliza y crece el n¨²mero de fallecidos y los ingresos en hospitales
Los centros sanitarios, con unas unidades de cuidados intensivos muy tensionadas, tuvieron 1.833 nuevos pacientes la pasada semana
![Coronavirus](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EOTQI5W57BBJFFX66QPU4Z52BQ.jpg?auth=55a14d973dd383635b0910c38308549791033bcf6478a74fa49983c787f78d67&width=414)
![Isabel Vald¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f6fc88c-b3f3-48cb-8b0a-1453b73a51ae.png?auth=946fc2966933af9323a9cc404043991d77384d88c2f7fb5593cbb8e6da68b658&width=100&height=100&smart=true)
Ni descensos pronunciados ni fuertes subidas. Las distintas variables para medir la evoluci¨®n de la pandemia en Madrid mantienen un equilibrio en el que los contagios y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos parecen haber frenado el ritmo ascendente, por un lado, y por otro han crecido los ingresos en planta y los fallecidos. Los profesionales sanitarios, sin embargo, advierten de que ese equilibrio est¨¢ dentro de una situaci¨®n grave para el sistema.
¡°Ojo, consideramos ¡®estabilidad¡¯ que la ocupaci¨®n de UCI m¨¦dica [las camas que tienen los hospitales sin contar con otras unidades como los quir¨®fanos] sea 120%¡±, advert¨ªan este martes los m¨¦dicos de Covid19 Madrid, los facultativos que comparten informaci¨®n sobre la ocupaci¨®n por centros hospitalarios dos veces a la semana a trav¨¦s de una cuenta de Twitter. Ese porcentaje, seg¨²n lo que recoge el Ministerio de Sanidad ¡ªla capacidad m¨¢xima a la que la Consejer¨ªa de Sanidad estima que el sistema podr¨ªa llegar, alrededor de 1.300 plazas¡ª es del 44,33%.
La ¨²nica opci¨®n para aliviar la presi¨®n en esas ¨¢reas, donde se trata a los pacientes m¨¢s graves, es detener los contagios, evitar as¨ª que la poblaci¨®n enferme, que necesite de una cama de hospital y que acabe en una de esas unidades [lo hace entre el 10% y el 15% de los pacientes que llegan al hospital con neumon¨ªa por covid]. Pero, sobre todo, evitar las muertes; seg¨²n los estudios disponibles m¨¢s recientes, la mortalidad de los enfermos graves se sit¨²a en el 30%.
Madrid registra en la estad¨ªstica del Ministerio 14.954 fallecidos por coronavirus ¡ªla autonom¨ªa con m¨¢s muertos, seguida de Catalu?a (14.013) y Andaluc¨ªa (9.584)¡ª y 23.671 en su propia contabilidad, seg¨²n el ¨²ltimo informe diario de la Consejer¨ªa de Sanidad, que incluye no solo aquellos que murieron con confirmaci¨®n de covid sino tambi¨¦n con sospecha. Adem¨¢s, la pasada semana la cifra de fallecidos lleg¨® a 150, la m¨¢s alta desde mediados de marzo.
El 100% de la poblaci¨®n, en zonas de riesgo alto o muy alto
El ¨²ltimo bolet¨ªn epidemiol¨®gico de la Comunidad da algo de alivio a la previsi¨®n en esa curva, la m¨¢s negra de la pandemia: ¡°Se ha estabilizado la incidencia semanal de casos¡±. Este martes, esa incidencia acumulada (IA, n¨²mero de casos por cada 100.000 habitantes en los ¨²ltimos 14 d¨ªas) era de 395, frente a los 403 del pasado 20 de abril. Sin embargo, a¨²n queda para que Madrid se sit¨²e en un riesgo bajo de transmisi¨®n del virus. El sem¨¢foro de peligro del Ministerio marca como riesgo muy alto una IA por encima de 250; alto, entre 150 y 250; medio, entre 50 y 150; y bajo, de 20 a 50. Aun con este baremo, el Gobierno madrile?o lleva semanas sin endurecer las medidas ni modificar los protocolos. ¡°Madrid ya tiene medidas muy restrictivas¡±, insiste cada viernes en la rueda de prensa semanal de Sanidad el viceconsejero de Salud P¨²blica Antonio Zapatero.
En cuanto a la distribuci¨®n de la enfermedad entre la poblaci¨®n, el informe no refleja cambios respecto a semanas anteriores. El mayor n¨²mero de contagios se produce entre personas de 15 a 24 a?os, algo que lleva ocurriendo desde el pasado verano. Y, por territorios, donde m¨¢s infecciones se han dado ha sido en Majadahonda (634 de IA), Boadilla del Monte (472) y Las Rozas (468). Y, dentro de Madrid capital, en los distritos de Chamber¨ª (521), Salamanca (485), Centro (466) y Chamart¨ªn (458).
Este martes, la ¨²ltima actualizaci¨®n epidemiol¨®gica por zonas b¨¢sicas de salud [ZBS, ¨¢reas que corresponden a la poblaci¨®n que cubren los centros de salud], mantiene pr¨¢cticamente las cifras de la semana anterior. El an¨¢lisis de estos datos de la epidemi¨®loga Gloria Hern¨¢ndez Pezzi concluye que ¡°el 99,7% de las 286 ZBS de la comunidad de Madrid y el 99,3% de las correspondientes a la capital, es decir, pra?cticamente el 100% de la poblacio?n, cuenta con una incidencia acumulada en niveles de riesgo de transmisio?n muy alto o alto¡±. Por debajo de esa cifra de 150, a?ade, ¡°aunque muy cercana, solo se encuentra una ZBS en la capital, la misma que la semana anterior, con 138 (Valderribas, en el distrito de Vica?lvaro)¡±.
Hern¨¢ndez afirma que ¡°la ligera disminucio?n apreciada en las cifras medianas no es significativa, con una mediana de 380 en la comunidad y 397 en la capital (frente a 395 y 418, respectivamente en la semana anterior) y con una ma?xima que se redujo algo ma?s de 673 en la comunidad y 617 en la capital (frente a 813 y 677, respectivamente, en la semana anterior)¡±. Seg¨²n la epidemi¨®loga, la evolucio?n temporal muestra c¨®mo, pese a no alcanzar la intensidad de los datos de incidencia de principios de febrero, ¡°desde final de marzo a la actualidad aumenta claramente la intensidad de la citada incidencia, adema?s de pasar de un 91,3% de ZBS en riesgo elevado (alto y muy alto) hasta el 99,7% actual¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isabel Vald¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f6fc88c-b3f3-48cb-8b0a-1453b73a51ae.png?auth=946fc2966933af9323a9cc404043991d77384d88c2f7fb5593cbb8e6da68b658&width=100&height=100&smart=true)