La fiesta del feminismo conservador
Una asociaci¨®n de mujeres juristas premia en Madrid a 20 hombres poderosos


Hay un feminismo de lazos morados y protesta callejera y otro feminismo de ejecutivas de traje que premian a hombres conservadores. El segundo tuvo un d¨ªa importante este mi¨¦rcoles en Madrid con ocasi¨®n de la entrega por primera vez de unos reconocimientos llamados Embajadores de la Igualdad. La fiesta la organizaba Women in a Legal World, una joven asociaci¨®n madrile?a de mujeres directivas en el sector legal. Desde 2019, entregan anualmente unos galardones a mujeres, pero han decidido crear una nueva categor¨ªa con el fin de involucrar a los hombres en la lucha por la igualdad.
Hab¨ªa mucho poder bajo un mismo techo en un pabell¨®n acristalado en los jardines de Cecilio Rodr¨ªguez del Parque del Retiro, donde se celebr¨® la ceremonia. Muchos premiados son conocidos por su ideolog¨ªa conservadora: pol¨ªticos del Partido Popular como el alcalde Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida o el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Enrique L¨®pez; altos cargos del Poder Judicial nombrados por el PP como Carlos Lesmes, presidente del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Juan Jos¨¦ Gonz¨¢lez Rivas, presidente del Tribunal Constitucional, o el magistrado del Supremo Manuel Marchena. La propia asociaci¨®n tiene en su consejo asesor a varias exministras del PP, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, Isabel Tocino o Ana Pastor.
Una excepci¨®n llamativa entre los premiados, por tratarse de alguien de corte progresista, era el ministro de Justicia, Juan Carlos Campos, pero no fue al acto. Las organizadoras dijeron que se tuvo que ausentar por ¡°motivos de actualidad¡±, sin mencionar una palabra maldita en la sala, indultos.
El feminismo de Women in a Legal World pone el ¨¦nfasis en la desigualdad de hombres y mujeres en la competici¨®n por el poder. La presidenta de la asociaci¨®n es Marlen Est¨¦vez, una abogada directiva en el despacho del padre de la Constituci¨®n Miquel Roca. Est¨¦vez relat¨® c¨®mo hace ocho a?os se produjo su epifan¨ªa como feminista, cuando se enfrent¨® al dilema de poner en pausa su carrera profesional para ser madre: ¡°Hasta ese momento no hab¨ªa sentido diferencia alguna por ser mujer. Mis padres me hab¨ªan dado la oportunidad de formarme en las mejores escuelas, pero cuando lleg¨® el momento de la natalidad, mi entorno m¨¢s cercano me pregunt¨® qu¨¦ iba a hacer con mi trabajo¡±.
¡°Fue en ese momento cuando descubr¨ª que los hombres y las mujeres no ¨¦ramos iguales, ya que solo se nos hac¨ªa a nosotras esa pregunta, y que lo que la sociedad esperaba de nosotras no era lo mismo. Fue en ese momento cuando entend¨ª que esto no pod¨ªa seguir pasando y que gran parte del problema era cultural¡±, a?adi¨®. Y reconoci¨® que mujeres menos privilegiadas que ella lo pasan a¨²n peor: ¡°Si para nosotras es dif¨ªcil, para ellas mucho m¨¢s¡±.
A los hombres premiados que la escuchaban con atenci¨®n les dijo que existe un problema real de desigualdad basado en datos objetivos: las mujeres son minor¨ªa en las altas esferas: ¡°Ning¨²n pa¨ªs del mundo ha alcanzado la igualdad de g¨¦nero. Las mujeres no est¨¢n alcanzando las cimas de sus profesiones y ello incluye a Espa?a¡±. Otra de las organizadoras, Ana Mart¨ªnez Enguidanos, confes¨® que siente ¡°verg¨¹enza¡± cuando apenas ve mujeres en las fotos del mundillo legal en Espa?a. La asociaci¨®n ha elaborado informes sobre la brecha salarial o los impactos negativos del teletrabajo en las mujeres.
No quedaron muy claros los m¨¦ritos de los premiados. Las organizadoras destacaron su apoyo a la asociaci¨®n o el hecho de que hab¨ªan sido miembros del jurado en los premios para mujeres que da la asociaci¨®n. De haber sido miembros del jurado, la oposici¨®n en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid nunca hubieran dado un premio a Almeida o L¨®pez. El primero suprimi¨® la Direcci¨®n General de Igualdad en el organigrama municipal y apoy¨® en enero la propuesta de Vox de eliminar el mural feminista de Ciudad Lineal (que dos meses m¨¢s tarde fue vandalizado). El grupo parlamentario del segundo ha apoyado esta semana que en adelante la Asamblea de Madrid guarde minutos de silencio por cualquier muerte, sea de hombre o mujer, en la violencia intrafamiliar. Ni uno ni otro pol¨ªtico hablaron en el acto feminista, pero ambos dieron las gracias en un v¨ªdeo breve de todos los premiados.

En su alocuci¨®n, Est¨¦vez resalt¨® que los premios buscan comprometer a los galardonados de cara al futuro. En ese sentido, pareciera que el verdadero fin del t¨ªtulo Embajador de la Igualdad es que sus portadores den ejemplo, como cuando el presidente Barack Obama recibi¨® el Nobel de la Paz sin haber hecho pr¨¢cticamente nada.
La maestra de ceremonias reconoci¨® la extra?eza que los condecorados pod¨ªan sentir: ¡°Este acto es muy simb¨®lico ya que es la primera vez que una organizaci¨®n de mujeres directivas hace un reconocimiento de este tipo a vosotros, los hombres¡±.
¡°Os preguntar¨¦is, ?por qu¨¦?¡±, les dijo y explic¨® que muchos son feministas sin saberlo y que su participaci¨®n activa es importante para conseguir romper el estereotipo del feminismo como una lucha de g¨¦neros. Sin mencionarlo, evoc¨® a la feroz batalla cultural de parte de la derecha contra las ¡°feminazis¡±. Acab¨® con un mensaje que fue recibido con un fuerte aplauso: ¡°Viva Espa?a y vivan nuestros Embajadores¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Comunidad de Madrid
- Madrid
- Feminismo
- Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida
- Enrique L¨®pez
- Machismo
- Abogados
- Poder judicial
- Carlos Lesmes
- Manuel Marchena
- Ayuntamiento Madrid
- Tribunal Constitucional
- Tribunal Supremo
- PP
- Isabel Tocino
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Ana Pastor
- Juan Carlos Campo
- Justicia
- Igualdad oportunidades
- Igualdad salarial
- Mujeres
- Fiesta
- Premios
- Jueces
- Juan Jos¨¦ Gonz¨¢lez Rivas