Empieza el espect¨¢culo de la floraci¨®n de los almendros en la Quinta de los Molinos de Madrid
Se espera que el pico de la eclosi¨®n se produzca en torno al d¨ªa 24 de febrero y dura aproximadamente 13 d¨ªas

La ciudad japonesa de Kioto tiene sus 500 cerezos del paseo del fil¨®sofo; el valle del Jerte (C¨¢ceres), un mill¨®n y medio. Brihuega (Guadalajara), 10.000 hect¨¢reas de campos de lavanda y Madrid, 1.500 almendros en el parque de la Quinta de Los Molinos. El instagrameable espect¨¢culo de la primavera, al que peregrinan cada a?o cientos y cientos de lugare?os y turistas m¨®viles en mano, ya est¨¢ servido esta temporada en la capital.
Pero empecemos desde el principio, ya que muchos madrile?os desconocen la joya de la Quinta por completo, a pesar de su creciente popularidad primaveral. Situado en la calle Alcal¨¢ 527 (al este de la capital, en el distrito San Blas/Canillejas) este rom¨¢ntico jard¨ªn de olivos, pinos y eucaliptos (y, claro est¨¢, almendros) era el sitio de recreo del arquitecto e ingeniero C¨¦sar Cort Bot¨ª, que empez¨® a adquirir terrenos en 1920 y cuyos herederos los donaron al Ayuntamiento en 1982. Tiene 25 hect¨¢reas, alberga un palacete entre la Secesi¨®n y el racionalismo con toques regionalistas, la primera pista de tenis sobre hierba de la capital y un lago. Abre de 6.30 a 22.00 y tiene cinco accesos. ?Y lo de los molinos? Hay dos y los trajo Cort de Michigan para extraer agua de los pozos.
¡°Cort Bot¨ª fue comprando distintos almendros a lo largo de los a?os y, de los que vemos ahora, algunos tienen 80 a?os y otros est¨¢n reci¨¦n plantados¡±, cuenta Gilberto Segovia, el ingeniero agr¨®nomo que vela por los ejemplares de la Quinta desde hace ocho a?os. Son, sobre todo, de las variedades marcona, con flor rosa, y largueta, blanca ¨Dla favorita de los cole¨®pteros¨D y en su mayor¨ªa clones ¡°gen¨¦ticamente iguales¡±, ya que se multiplican por injerto. ¡°Como Cort era alicantino, pensamos que eran de all¨ª, pero no lo sabemos a ciencia cierta¡±, comenta Segovia. Se trata de un cultivo de secano, as¨ª que solo se riegan los de nueva plantaci¨®n y, ¡°de forma anecd¨®tica y manual¡±, alguna vez en verano si est¨¢ siendo muy duro.
?Y no es un poco pronto para que florezcan? El Prunus dulcis, un ¨¢rbol de la familia de las ros¨¢ceas, anuncia la llegada de la primavera al ser uno de los primeros en despuntar. Tras ¨¦l, lo har¨¢n el ciruelo, el albaricoquero, el cerezo y el melocotonero. Dependiendo de la variedad y de la zona donde est¨¦ plantado el almendro, no es raro que su floraci¨®n empiece en invierno, pero no tan en invierno. En el Retiro hab¨ªa ya almendros en flor el 1 de febrero.
Terminamos la semana con algunas fotos de nuestros preciosos almendros en flor ?
— Espacio Abierto Quinta de los Molinos (@EspacioQM) February 13, 2022
?Vaya regalazo de la naturaleza! ?#ComunidadQuinta #FelizDomingo pic.twitter.com/t2Bxeaw09X
En estos ocho a?os, Segovia ha visto variaciones en la floraci¨®n dependiendo de c¨®mo fueran los inviernos, aunque se muestra convencido de que, de tener cifras, estas apuntar¨ªan ¡°a una tendencia al adelanto en el c¨®mputo de los ¨²ltimos 50 a?os¡±. ¡°Este a?o el 9 de febrero ya hab¨ªan empezado a florecer en torno al 5% de los ¨¢rboles, hab¨ªa que buscarlos, pero los hab¨ªa¡±, cuenta. Eran ¡°ejemplares adelantados, no los clones mayoritarios¡±. Este jueves 18, ¡°la floraci¨®n va fenomenal, est¨¢ preciosa la Quinta¡±, aunque ¡°todav¨ªa hay mucha flor por abrir, incluso algunos ¨¢rboles a¨²n no han abierto ninguna¡±.
A juicio del ingeniero, esta temporada ¡°van con un par de semanas de adelanto, lo que es una barbaridad¡± y la causa es que ¡°el invierno ha sido de risa, ha pasado de largo¡±. ¡°Los almendros necesitan acumular una serie de calor en sus bater¨ªas, ya que la floraci¨®n, como cualquier actividad biol¨®gica, requiere energ¨ªa. Si hace m¨¢s calor, cumple las etapas antes, si hace menos, se ralentiza¡±, explica el ingeniero.
Como consecuencia de este adelanto, Segovia est¨¢ notando en los m¨¢s precoces una floraci¨®n m¨¢s pobre, con un tama?o m¨¢s peque?o de la flor. El ingeniero calcula que el pico, que deber¨ªa haberse producido entre la ¨²ltima semana de febrero y la primera de marzo, llegar¨¢ este a?o en torno al 23 de febrero, aunque no descarta que pueda ser incluso a finales de esta semana. La eclosi¨®n es corta, dura ¡°aproximadamente 13 d¨ªas¡±, por lo que hay que ir ya a la Quinta si se quiere ver. En total, hay 2.184 ejemplares de almendro censados en la capital, y el resto se encuentran en la Casa de Campo, Madrid R¨ªo, el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico, el Parque Juan Carlos I, el Parque del Capricho o El Retiro.

Por su parte, el meteor¨®logo Javier Cano, jefe de la Oficina Meteorol¨®gica de Defensa de Getafe y que lleva 40 a?os anotando en los mismos puntos de del centro y el sur de la capital el dato preciso de la eclosi¨®n de las flores, certifica que este a?o los primeros almendros en flor se observaron en Madrid incluso antes, el 29 de enero. ¡°Como lo normal es el 7 de febrero, se ha producido nueve d¨ªas antes. El a?o pasado se adelant¨® 11 d¨ªas, a pesar de los efectos adversos de Filomena¡±, detalla Cano. De los ¨²ltimos 12 a?os, en cinco ha sido muy temprana y en otros dos, temprana, con adelantos de hasta 22 d¨ªas en 2016 y 2017.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
