Refer¨¦ndum en Villanueva de la Serena y Don Benito: ?c¨®mo se llamar¨¢ la nueva ciudad?, ?por qu¨¦ se unen?
Los vecinos de estas dos ciudades extreme?as han votado a favor de fusionarse este domingo 20 de febrero
Villanueva de la Serena y Don Benito han comenzado un proceso de fusi¨®n sin precedentes. Separadas por apenas tres kil¨®metros y medio y a una hora larga en coche de Badajoz, los vecinos han votado unirse en un refer¨¦ndum para unirse y no divorciarse. Las dos ciudades ¡ªque en poblaci¨®n son la quinta y la s¨¦ptima de Extremadura, con 37.000 y 26.000 vecinos cada una¡ª se convertir¨¢n de golpe en la tercera poblaci¨®n de la...
Villanueva de la Serena y Don Benito han comenzado un proceso de fusi¨®n sin precedentes. Separadas por apenas tres kil¨®metros y medio y a una hora larga en coche de Badajoz, los vecinos han votado unirse en un refer¨¦ndum para unirse y no divorciarse. Las dos ciudades ¡ªque en poblaci¨®n son la quinta y la s¨¦ptima de Extremadura, con 37.000 y 26.000 vecinos cada una¡ª se convertir¨¢n de golpe en la tercera poblaci¨®n de la regi¨®n, por detr¨¢s de nada menos que Badajoz y C¨¢ceres y por delante de M¨¦rida y Plasencia, al superar los votos afirmativos el 66% en ambos municipios. Adem¨¢s, pasar¨¢n a ser la segunda en Producto Interior Bruto de toda la regi¨®n tras la todopoderosa capital pacense. Un aut¨¦ntico man¨¢ para las futuras generaciones extreme?as, que siempre suelen mirar m¨¢s hacia afuera que hacia dentro, hastiadas de promesas laborales inciertas.
?Cu¨¢ndo empez¨® todo?
Todas las voces auton¨®micas ponen el foco en los dos alcaldes socialistas de ambos municipios. Los dos pol¨ªticos cuentan en su hemeroteca con un amplio apoyo electoral. Miguel ?ngel Gallardo, de Villanueva, lleva como regidor desde 2003. Cosech¨® en las ¨²ltimas elecciones el 57,78% de los votos. Jos¨¦ Luis Quintana, con el bast¨®n de Don Benito desde 2015, amarr¨® el 55,38%. Seg¨²n cuentan ambos, uno en su despacho y otro por tel¨¦fono al estar confinado, los dos se sentaron a tomar un caf¨¦ una semana despu¨¦s de las elecciones de 2019. Ah¨ª comenz¨® el verdadero proceso de fusi¨®n de ambas ciudades. Una conversaci¨®n que mantuvieron en secreto. No se supo nada de ella hasta hace unos meses.
El primero en enterarse fue Guillermo Fern¨¢ndez Vara, el presidente auton¨®mico, pero casi dos a?os despu¨¦s. ¡°Lo han hecho tan bien, pero tan, tan bien, que aqu¨ª est¨¢ pasando un milagro¡±, cuenta desde el despacho presidencial de M¨¦rida. Lo mismo cree el expresidente Monago, del PP: ¡°Si esto fuera en Madrid, estar¨ªamos todos los d¨ªas en el telediario¡±. Vara, Monago y Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra ¨Da trav¨¦s de videoconferencia¨D dieron un mitin conjunto por primera vez en Villanueva de la Serena a principios de febrero reivindicando el s¨ª en la fusi¨®n.
?Por qu¨¦ se vota?, ?era necesario un refer¨¦ndum?
No. No era necesario un refer¨¦ndum. Esta es la cuarta vez que sucede algo as¨ª en Espa?a, pero la primera de estas proporciones. Ninguno de los dos hab¨ªa llevado el refer¨¦ndum en su programa. De ah¨ª que quieran someterlo a una votaci¨®n y de ah¨ª que los dos hayan acordado no ser alcaldes de la nueva ciudad. ¡°No es cuesti¨®n de medallas, sino de un futuro mejor para todos¡±, recalcan. La nueva ciudad ser¨¢ visible a efectos pr¨¢cticos este lunes 21 de febrero, al d¨ªa siguiente, pero la tramitaci¨®n burocr¨¢tica culminar¨¢ en las elecciones de 2027 con un nuevo alcalde. Ese es el calendario marcado.
?Qu¨¦ beneficios tiene la fusi¨®n?
Las dos ciudades ¡ªque en poblaci¨®n son la quinta y la s¨¦ptima de Extremadura, con 37.000 y 26.000 vecinos cada una¡ª se convertir¨¢n de golpe en la tercera poblaci¨®n de la regi¨®n, por detr¨¢s de nada menos que Badajoz y C¨¢ceres y por delante de M¨¦rida y Plasencia. Adem¨¢s, pasar¨¢n a ser la segunda en Producto Interior Bruto.
En la mayor¨ªa de los actos previos al refer¨¦ndum siempre ha salido a colaci¨®n un estudio econ¨®mico elaborado por un equipo de profesores de la Facultad de Ciencias Econ¨®micas y Empresariales de la Universidad de Extremadura. El informe, de 48 p¨¢ginas, es el ¨²nico publicado hasta la fecha. Habla sobre las cifras econ¨®micas que supondr¨ªa el s¨ª a la creaci¨®n de la nueva ciudad. Juli¨¢n Ramajo es doctor en Ciencias Econ¨®micas y uno de los tres autores a los que se dirigi¨® la Diputaci¨®n de Badajoz para consultar qu¨¦ pasar¨ªa si se adentraran estos dos municipios en una unificaci¨®n hist¨®rica. ¡°Esto es muy simple¡±, observa Ramajo por tel¨¦fono. ¡°Hablamos de un juego de suma positiva. No es un juego de suma cero. Es un beneficio tremendo para ambos municipios¡±. [Puedes leer aqu¨ª el informe]
Sobre la pizarra del estudio, los resultados de la fusi¨®n generar¨ªan un impacto positivo en el empleo de entre el 5% y 15%, tambi¨¦n se multiplicar¨ªan el n¨²mero de empresas con una subida del 15%. Es m¨¢s, hasta se producir¨ªa un crecimiento en la renta de los hogares de casi el 3%, por no hablar de las futuras inversiones empresariales que se prev¨¦n de hasta un 20% m¨¢s.
?Qu¨¦ nombre tendr¨¢ la nueva ciudad?
El nuevo nombre de la ciudad es la gran inc¨®gnita. Se sabr¨¢ 30 d¨ªas despu¨¦s de la fusi¨®n. Los cronistas de la villa de ambas ciudades, un profesor de la Universidad de Extremadura y un miembro de la Real Academia Espa?ola, ser¨¢n los encargados de pensarlo y anunciarlo. Los alcaldes, mientras tanto, lo tienen claro: ¡°El nombre es lo de menos, pero no estar¨¢ ni Don Benito, ni Villanueva. Lo que pondremos en marcha el 21 de febrero ser¨¢ una depuradora para todos y un carril bici que unir¨¢ a ambas ciudades.