33.332 demandas en el caj¨®n y 15.235 procesos suspendidos: la huella de la huelga de letrados judiciales en Madrid
Los juzgados de la regi¨®n cerraron 2022 con 533.538 causas pendientes, un 10% m¨¢s que el a?o anterior, y los paros de los trabajadores engordar¨¢n este n¨²mero ya abultado
Danny Daniel puso un pie en Madrid procedente de Miami la primera semana de marzo con ansias de justicia. Este compositor llevaba esperando desde hac¨ªa cinco a?os un juicio por plagio contra la SGAE por una canci¨®n que, seg¨²n ¨¦l, le copiaron los Gipsy Kings en 1982. Reclama a la sociedad m¨¢s de tres millones de euros. Pero su expectativa se cort¨® pronto, ya que a las pocas horas de llegar a Espa?a le anunciaron que su vista oral hab¨ªa sido suspendida por la huelga indefinida que los letrados de la administraci¨®n de justicia (antiguos secretarios judiciales) mantienen desde el 24 de enero. No hay fecha prevista para la reubicaci¨®n del juicio. Es solo un ejemplo de los miles de procesos que han quedado en un limbo por la falta de acuerdo entre el Ministerio de Justicia y los trabajadores que reclaman mejoras en sus condiciones laborales. Unos paros que afectan especialmente a la justicia en Madrid, hist¨®ricamente saturada. En la regi¨®n se han suspendido 15.235 actos procesales desde que comenz¨® la huelga, seg¨²n datos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Madrid cerr¨® 2022 con 533.538 causas pendientes de resoluci¨®n, un 10% m¨¢s que el a?o anterior, seg¨²n datos del Consejo General del Poder judicial hechos p¨²blicos la semana pasada. El plante de los letrados judiciales para forzar la negociaci¨®n ha supuesto una nueva ¡°herida¡± en un ¡°paciente que ya de por s¨ª era terminal¡±, en palabras de Mar¨ªa Jes¨²s del Barco, presidenta de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura y jueza decana de Madrid. Desde que se iniciaron los paros hasta este 9 de marzo, se han presentado 33.332 demandas de lo social, contencioso y civil que esperan destino en un caj¨®n.
La sobrecarga estructural en la que vive la justicia en la regi¨®n responde a algunos motivos l¨®gicos: la Comunidad de Madrid es una de las que m¨¢s litigios tiene por poblaci¨®n y tambi¨¦n por el elevado n¨²mero de empresas que tienen en ella su sede social. ¡°Y adem¨¢s porque es la que acumula algunos de los asuntos m¨¢s complejos. Juicios que mantienen a un magistrado ocupado un mes, en el que no puede dedicarse a ninguna otra causa¡±, puntualiza Del Barco. ¡°Todas las huegas conllevan un perjuicio, pero es que en nuestro caso, la situaci¨®n ya era mala de antes¡±, a?ade.
El comit¨¦ de huelga cifra en 293.000 las vistas suspendidas desde que empez¨® la huelga en toda Espa?a. Ernesto Casado, portavoz del comit¨¦ de huelga, asegura que ya han puesto sobre la mesa de negociaci¨®n medidas de refuerzo en el momento en el que acabe la huelga para desatascar, pero por ahora afirma que no ha habido acuerdos concretos en este sentido. ¡°Las comunidades con m¨¢s saturaci¨®n, como Madrid, son las principales interesadas en que se resuelva, porque el desembolso de horas extra y equipos adicionales para aliviar la situaci¨®n va a salir de las comunidades con competencias transferidas¡±, apunta.
A muchos de los juicios suspendidos no se les est¨¢ reasignando fecha. Nadie sabe cu¨¢ndo se juzgar¨¢ el caso de los cad¨¢veres de la Complutense, que destap¨® el supuesto enriquecimiento il¨ªcito de un profesor de la Facultad de Medicina desde 2008 mientras acumulaba cuerpos en p¨¦simas condiciones en los s¨®tanos del edificio. La vista oral estaba prevista para este viernes 10 de marzo. Tambi¨¦n vio c¨®mo se anulaba su juicio una madre a la que la polic¨ªa detuvo por dejar sola a su hija en casa para irse a trabajar hace dos semanas. Y muchas m¨¢s historias an¨®nimas. Fredy y Martha, clientes de la letrada Patricia G¨®mez, tambi¨¦n vieron el pasado lunes cancelada la vista por una ¡°pesadilla¡± inmobiliaria que arrastran desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. Sucedi¨® en el juzgado de Majadahonda, uno de los que, seg¨²n los datos del Colegio de la Abogac¨ªa de Madrid, m¨¢s secunda la huelga. ¡°Me afect¨® especialmente porque es un caso sangrante, en el que los afectados son mayores y llevan mucho tiempo esperando¡±, comenta la abogada.
En toda Espa?a hay unos 3.000 secretarios judiciales, de los que 552 trabajan en la Comunidad de Madrid. El comit¨¦ de huelga cifra el seguimiento en la regi¨®n en un 50%, aunque advierten de que no es un porcentaje exacto por la dificultad de recabar informaci¨®n con tantas sedes judiciales. En los datos proporcionados por el TSJM, se observa que cada semana se suspenden menos procesos. La primera se cancelaron 2.526, mientras que la ¨²ltima esta cifra ha descendido a 1.620.
Niveles pand¨¦micos
Para la jueza Del Barco, la pandemia ¡°fue peor¡±, porque no solo bloque¨® los procesos en el tiempo en el que no hubo actividad, sino que retras¨® muchos otros porque hubo que seguir manteniendo normas de seguridad que reduc¨ªan el n¨²mero de vistas orales. Sin embargo, fuentes jur¨ªdicas apuntan a que la huelga puede volver a llevar a la Comunidad a estos niveles de saturaci¨®n pand¨¦micos. ¡°Vamos a tardar a?os en superar esta situaci¨®n, si ya acumul¨¢bamos retraso, ?c¨®mo vamos a reubicar todas las vistas suspendidas?¡±, se lamenta Javier Mata, portavoz del Colegio de Abogados de Madrid y socio director del despacho Andersen con m¨¢s de 90 letrados en n¨®nima.
Mata se?ala las p¨¦rdidas econ¨®micas que supone, no solo para los despachos, sino tambi¨¦n para los clientes. ¡°Te pongo un ejemplo reciente. Un juicio por una cantidad importante en plaza Castilla. El cliente viene de Holanda, otro abogado de Mallorca, por no hablar del resto de testigos y peritos provenientes de diferentes puntos de Espa?a. Solo en desplazamientos calculamos miles de euros. Por mucho que tratamos de prever si la vista se iba a suspender, no fue hasta que todos est¨¢bamos en el juzgado que nos los comunicaron¡±, se?ala.
¡°Cuanto m¨¢s se alargue esto en el tiempo, se va a hacer m¨¢s bola. Creemos que necesitaremos un m¨ªnimo de ocho meses para dar salida a todo lo que est¨¢ bloqueado¡±, afirma Ernesto Casado, del comit¨¦ de huelga. ¡°Y claro que somos conscientes de que detr¨¢s de cada cancelaci¨®n, hay una historia y una persona. Cada d¨ªa nos llegan mails y mensajes de gente que nos pide desatascar algo porque necesita un simple papel para poder viajar o cobrar una indemnizaci¨®n, pero yo no puedo coaccionar a nadie para que no ejercite su derecho a huelga, ni siquiera apelando a estos motivos¡±, arguye. Adem¨¢s de los retrasos en las tramitaciones, Casado tambi¨¦n apunta a algo que habr¨¢ que trabajar en recomponer: ¡°Esto est¨¢ generando mucha tensi¨®n en los lugares de trabajo, y pasar¨¢ tiempo antes de que vuelva a recuperarse la confianza y el bienestar laboral¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.